• Clásica historia de las fechas Navideñas
  • Scrooge, un personaje singular que recobra su espíritu navideño
  • Cuenta con varias adaptaciones cinematográficas, incluyendo Los Picapiedra y The Muppets

Canción de Navidad o A Christmas Carol es una de las historias clásicas de la época decembrina. Cuando pensamos en Navidad, muchas veces evocamos la figura de Ebenezer Scrooge y los espíritus de las Navidades que lo visitan para cambiarle la vida.

Charles Dickens escribió unas de las mejores historias navideñas de todos los tiempos. Trascendió siglos y se convirtió en uno de los clásicos de la literatura universal. Imprescindible como el pavo y el árbol en estas fiestas.

Dickens nació en el seno de una familia de escasos recursos, que, sin embargo, amaba la Navidad. Sin embargo, uno de los personajes más famosos de este autor no comparte la alegría por estas fechas.

Scrooge es un anciano avaro y explotador que detesta la Navidad. En la historia, es visitado por el fantasma de su antiguo socio, Jacob Narley, para advertirle las consecuencias que puede sufrir si no cambia su modo de vida. A esta visita le siguen la de los Espíritus de las Navidades pasada, presente y futura.

Canción de Navidad se ha transformado en todo un clásico de las fiestas navideñas. Es por eso que hoy te compartimos cinco curiosidades acerca de este cuento que no puede faltar como parte de tus planes para estas fechas.

scrooge visitado por Jacob - Claro Shop
  1. Existen más de 15 adaptaciones cinematográficas de Canción de Navidad. Incluyendo a Los Picapiedra, The Muppets y la protagonizada por Jim Carrey. La primera es de 1901 y tenía una duración de 5 minutos.
  2. La expresión «Merry Christmas» se debe a Dickens. Esta frase aparece 21 veces en Canción de Navidad. Esta expresión, favorita de Dickens, hoy es la felicitación habitual y más usada en el idioma inglés.
  3. Se cree que el viejo y amargado Scrooge es la representación del invierno. Frío, crudo, desagradable y duro… pero es sucedida por la primavera, que representa el cambio de Scrooge.
  4. La copia original de Canción de Navidad se conserva en la biblioteca de Nueva York, la cual fue utilizada por el escritor cuando hizo su gira de lecturas por Estados Unidos. Incluye las anotaciones originales hechas por el autor para las representaciones en escena.
  5. La representación de la Navidad como «blanca» se debe, también, a Dickens. Con Canción de Navidad, Dickens la pinto de blanco, al describir los escenarios nevados en sus cuentos. La infancia del autor transcurrió durante la época más fría de Reino Unido en el siglo XIX. Experiencia que Dickens idealizó y trasladó a sus historias. Desde Christmas Carol la Navidad se tornó blanca.

Disfruta de Cuento de Navidad con tus seres queridos estas fechas.

Cuentos de Navidad

Cuentos de Navidad

Junto a la célebre Canción de Navidad, este volumen reúne otros tres cuentos de Charles Dickens (1812-1870), autor que supo retratar como ninguno el espíritu navideño.

El carillón, El sepulturero y los duendes y Los siete viajeros pobres son tres magníficos relatos donde se nos muestran los principales rasgos de la obra dickensiana: el interés por las clases más desfavorecidas, la fantasía y el humor irónico, la felicidad doméstica y el destino que trata a cada uno según se merece.

C

Cuento de navidad

Cuento de navidad

El señor Scrooge es un viejo avaro y cascarrabias. No conoce la compasión ni la caridad, tiene el carácter avinagrado y un corazón duro como una piedra que no se ablanda ni tan sólo cuando llega Navidad.

Pero pronto va a recibir la visita inesperada de tres espíritus que lo acompañarán a las Navidades de su infancia, del presente y del futuro. Y lo que descubrirá le cambiará la vida.

C

Cuento de Navidad

Cuento de Navidad

Ebenezer Scrooge es un viejo agrio, avaro y cruel que no cree en la generosidad, el buen humor y el cariño, solo en los negocios y el dinero. Pero todo cambia cuando una noche, la víspera de Navidad, recibe la-visita de un espectro conocido y los espíritus de las Navidades pasadas, presentes y futuras.

El clásico navideño de Dickens presentado en una nueva edición con las ilustraciones en color de Quentin Blake, el celebre ilustrador de Roald Dahl, y traducción integra. Una preciosa y divertida versión del viejo Scrooge y sus fantasmas.

X

Entra a Claro Shop y descubre la magia de la Navidad.