- Uno de los premios nobel más esperados es el de literatura
- Autores que llevan años siendo favoritos y algunas sorpresas
- El premio se dará a conocer el 05 de octubre de 2023
Cada año, el anuncio del Premio Nobel de Literatura despierta gran expectación en el mundo literario. Los lectores, críticos y expertos en literatura esperan con ansias conocer quién será el galardonado, y las especulaciones sobre los posibles candidatos comienzan mucho antes de la ceremonia.
El próximo 5 de octubre terminan las especulaciones, y conoceremos el nombre del nuevo autor que se convertirá en un clásico inmediato, y cuyo nombre pasará a la historia. Pero hasta que ese día llegue, la Academia Sueca se mantiene en total hermetismo.
Razón que no es impedimento para los fanáticos que deciden apostar por quién será el ganador de este año. Hasta el momento, ningún favorito se ha alzado con el premio sueco, pero sí los que se encontraban dentro de las opciones consideradas por los apostadores.
Bibliófilos esperan con ansias el anuncio que confirme si su autor favorito será quien gane el galardón más importante. Para hacer menor la espera, te dejamos algunos de los escritores más sonados para ganar el Premio Nobel de Literatura 2023.
Mircea Cărtărescu (Rumania)
Con un estilo característico por el lirismo, la narrativa experimental y una exposición de la psicología humana mediante una prosa descriptiva, las obras de Mircea desafían las convenciones narrativas. Entre sus temas más explorados están la infancia, la memoria, la identidad y la fantasía, mediante una prosa detallada que crea mundos sensoriales.
RECOMENDAMOS:
Nostalgia
Margaret Atwood (Canadá)
Atwood se distingue por la profundidad de sus temáticas, que mediante narraciones distópicas ofrece reflexiones feministas y críticas a la sociedad. Su prosa evoca imágenes potentes y complejas, con narradores poco confiables. Desde poesía hasta ciencia ficción, la autora se ha convertido en una influencia de la literatura moderna.
RECOMENDAMOS:
El cuento de la criada

Haruki Murakami (Japón)
El eterno favorito. Su estilo se caracteriza por una fusión de realismo mágico y elementos surrealistas, protagonizadas por personajes solitarios que viven en mundos cotidianos que de repente se vuelven extraños. Una prosa sencilla pero evocadora, que toca temas como la soledad, la nostalgia, la música y hasta los gatos.
RECOMENDAMOS:
Tokio Blues
Salman Rushdie (Británico-estadounidense de origen indio)
Sus obras se caracterizan por una prosa rica y densa, que mezcla lo fantástico con lo cultural y lo histórico. Sus personajes complejos, y los temas que suele abordar incluyen la religión, el exilio, y la colonización. Los libros de este autor hacen una reflexión sobre la condición humana y la historia del mundo.
RECOMENDAMOS:
Victory City

¿Quién será el ganador de este año? Estamos listos para descubrirlo el 05 de octubre.
Encuentra en Claro Shop los mejores títulos para leer.