- Cantantes que marcaron un hito en la historia musical de México
- Grandes artistas que revolucionaron la radio nacional
- Te presentamos tan solo 5 de los más grandes artistas que ha tenido el país
México es cuna de grandes artistas. Cientos de cantantes han salido de nuestro país y han conquistado no solo a los mexicanos, sino también al público internacional.
El nacimiento de grandes cantantes mexicanos en el país es increíble. Emblemáticos nombres como Pedro Infante, Juan Gabriel, Cristian Nodal, Vicente Fernandez, Agustín Lara, José José, son tan solo algunos de los nombres de cantantes conocidos alrededor del mundo.
Con su talento, ellos han demostrado que la cultura mexicana está llena de grandes personalidades, y que en la música también llevamos una parte de nuestra historia.
Hoy te presentamos 5 cantantes mexicanos que lograron hacer historia.
Pedro Infante
El extraordinario cantante y actor nacido en Mazatlán, Sinaloa en 1917 es sin dudar a dudas una de las máximas estrellas mexicanas. Hijo de familia humilde, Pedro Infante desde pequeño mostró interés en la música, y en su juventud perteneció a diversos grupos de música mexicana.
Gracias a estos grupos tuvo que participar en shows y programas de radio, dando a conocer su particular voz. Pronto comenzó a proyectar en la radio una carrera de cantante. Hasta que en 1943 grabó su primer álbum, éxito inmediato que lo llevó al estrellato.
Inclinado hacia el género ranchero, Pedro grabó más de 300 canciones. Además, incursionó como actor del cine mexicano. Su carisma y gran talento pronto lo convirtieron en la estrella predilecta mexicana.
Pedro Infante falleció súbitamente en un accidente aéreo cerca de Mérida, Yucatán, en 1957. Pero queda en la memoria de todos los mexicanos como una de las más grandes figuras que hemos tenido.
Jorge Negrete
El famoso Jorge Negrete nació en Guanajuato en 1911. Dotado de un atractivo varonil y una impresionante voz, pudo ganar fama en el país que lo llevó a ser uno de los cantantes y actores más famosos de todos los tiempos.
A los 16 años ingresa a la academia militar y logra graduarse llegando a la categoría de capitán segundo. A los 20 años entró a la radio con la interpretación de óperas y canciones populares mexicanas. No tardó en alcanzar la fama y la popularidad.
Como cantante de ópera se presentó en teatros mundiales, pero su fama la alcanzó en escenarios estadounidenses. Paralelo al canto, Negrete se dedicaba a torear. Su debut en el cine llegó en 1938 y logró grabar más de 38 películas. Jorge Negrete se catapultó a la fama en poco tiempo.
Su legado, tanto como cantante y actor, es inmenso y maravilloso. Legó una escuela con toda su creatividad y conocimiento. Jorge Negrete es uno de los mejores cantantes mexicanos de todos los tiempos.
Falleció en 1953 en un hospital de los Ángeles, California, a consecuencia de una cirrosis hepática.
José Alfredo Jiménez
José Alfredo Jiménez nació en Guanajuato en 1926. Su acercamiento a la música se dio a sus 14 años, cuando se traslada con su familia a la Ciudad de México. Ahí compone su primera canción.
Su llegada al éxito no fue tan inmediata como los casos anteriores. Fue hasta 1948 cuando, acompañado del grupo Los Rebeldes, José Alfredo Jiménez participa en un programa de radio. Ya en 1950 comienza el despegue a la popularidad del artista.
José Alfredo Jiménez cosechó una infinidad de éxitos, entrando con ello a las listas de los mejores cantantes mexicanos. Sus melodías fueron interpretadas por cantantes de la talla de Pedro Infante, Jorge Negrete, Lola Beltrán, Miguel Aceves Mejías, Javier Solís, entre otros.
Autor de canciones que hoy forman parte de la memoria colectiva mexicana, como El rey, Amanecí en tus brazos, Paloma querida, Caminos de Guanajuato, Caballo blanco y un mundo raro. Sus melodías y enternecedoras letras le llevaron a conseguir un lugar en el corazón del público.
Vicente Fernández
El popular Vicente Fernández nació en Huentintan, Altos de Jalisco, en 1956. De niño se vio forzado a trabajar para ayudar a su familia. A los 8 años comenzó a tocar la guitarra e interpretar las canciones rancheras que escuchaba por la radio.
Comenzó su carrera realizando shows en diversos restaurantes y clubes nocturnos. En busca de éxito, Vicente Fernández se muda a la Ciudad de México, donde comienza una trayectoria como cantante acompañado de diversos mariachis.
Por azares del destino, Vicente Fernández es contratado por Televisa y comienza a trabajar con Raúl Velasco. Este es el parteaguas que provoca el despegue de su carrera. En adelante será conocido en todos los rincones de México, y muchas partes del mundo.
Entre los más de 90 álbumes destacados se encuentran La ley del monte, Vicente Fernández 35 aniversario, Lo mejor de Lara, Vicente Fernández y las clásicas de José Alfredo Jiménez, entre otros. Junto con una carrera como actor.
Juan Gabriel
Juan Gabriel nace el 7 de noviembre de 1950. Tuvo una infancia muy difícil al morir su padre desde que él era pequeño. En adelante, él junto a sus hermanos se trasladó a Ciudad Juárez. Fue internado en la Escuela de Mejoramiento Social para Menores, alejándolo de su familia.
En esta institución, Juan Gabriel incursiona en la música y aprende a tocar la guitarra. A los 13 años se fuga de la institución y se dedica a vender artesanías y a viajar por todo el país con la intención de dar a conocer sus canciones, pero sin éxito.
En 1971 consigue grabar el álbum Alma joven, con el cual alcanzó la fama y popularidad tanto esperadas. De ahí en adelante vienen para Juan Gabriel notables éxitos como uno de los grandes cantantes mexicanos.
Juan Gabriel murió en 2016, pero dejó un extraordinario legado musical en México, el cual se constituyó en el avance y evolución de la canción ranchera del país, dándole el toque característico y dotada de extraordinaria creatividad.
Escucha a estos cantantes durante tu noche mexicana con una bocina.
Bocina Bafle VORAGO KSP-500, 100 W
La bocina karaoke bluetooth KSP-500 de Vorago es ideal para comenzar la fiesta gracias a su increíble sonido súper bass que incorpora un efecto de luces led para darle mas realismo a tu música sin importar a donde la lleves.
Bocina JBL Charge 5 portátil con bluetooth
Lleva tu música a otro nivel con esta bocina que ofrece un sonido intenso y nítido Original Pro, su diseño mejorado cuenta con un altavoz de agudos independiente y 2 radiadores de grave que te proporcionará hasta 20 horas de autonomía.
Bocina Bose SoundLink Revolve II Negro
Proporciona audio portátil que puede llenar una habitación, tiene un transductor de rango completo que dispara hacia abajo y un deflector acústico omnidireccional. Esto significa que SoundLink Revolve II puede ofrecer 360 de audio en toda la habitación, ya sea que esté ubicado en el centro o contra una pared, reflejando el audio para ti y tus invitados.
Prepara una noche mexicana inigualable y no olvides incluir en tu playlist a estos artistas. Disfruta de sus canciones y cántalas a todo pulmón. En Claro Shop podrás encontrar todo lo que necesitas.