• La gastronomía mexicana es una de las características más ricas del país
  • Considerada desde 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
  • Conoce algunos de los platillos más populares, disfrútalos y atrévete a cocinarlos.

Una de las partes que más disfrutamos de México sin lugar a dudas es su gastronomía. Y es que tenemos tan amplia variedad de platillos que hasta el más exigente paladar podrá gozar de un delicioso sabor que deguste sus papilas.

La gastronomía mexicana es considerada desde 2010 como Patriminio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Lo que significa que tiene como compromiso proteger y preservar las tradiciones culinarias de México para la posteridad.

No podemos negar un hecho sobre nuestros platillos: nos vuelven fanáticos de su sabor. Cada región, estado, municipio y hasta cada uno de los hogares de nuestro país tiene un platillo típico delicioso. Es por eso que seleccionar, o incluso hablar de los “mejores platillos” sería pecar de arrogancia.

La antigüedad de sus ingredientes, las diversas técnicas de preparación y su diversidad de adaptabilidad con que cuentan los vuelve parte del patrimonio mundial que debemos preservar.

Estos son solo 5 de los mejores platillos típicos de México con los que degustar tu paladar.

Pozole

Este platillo tiene diferentes presentaciones tanto en el color del caldo como en sus ingredientes, pero siempre caracterizado por los granos de maíz. Ya sea rojo, verde o blanco, podrás disfrutarlo con carne de cerdo o pollo y hasta de res. Disfrútalo acompañado de sus rabanitos, lechuga, limón y tostadas de maíz.

pozole blanco en plato de barro comida típica mexicana - Claro Shop

Mole

Uno de los platos más elegidos en las celebraciones. En nuestro país existen una gran variedad de moles. Algunos tan sofisticados que pueden contener un sinfín de ingredientes de diferentes partes del mundo que, mezcladas, toman esa identidad mexicana. Vive una fiesta al paladar al darle la primera mordida.

Mole negro con pollo y ajonjolí en cazuela de barro platillo típico mexicano - Claro Shop

Chiles en nogada

Tradicional de las fiestas patrias, y un gusto que enamora desde la vista gracias a sus típicos colores alusivos a la bandera. Son unos exquisitos pimientos rellenos de carne picada de cerdo y ternera. Receta tradicional de Puebla, que exige emplear los mismos ingredientes sin improvisaciones.

Manzana, carne de cerdo, durazno criollo, piñones rosas y pera de San Juan para el relleno. Y la nogada puede elaborarse con queso, leche y nuez de Castilla. Todos productos de finales de verano, de ahí su coincidencia con las celebraciones de septiembre.

chile en nogada con granada en plato de porcelana blanco con azul comida tipica mexicana - Claro Shop

Tamales

Platillo típico infaltable en una lista de comida mexicana. Se consumen prácticamente durante todo el año, y pueden prepararse de maneras distintas. Se hacen con masa a base de harina de maíz y se rellenan con alguna carne o verdura. Luego, se envuelven con hojas de plátano o maíz. Hay salados y dulces, rellenos de guisos o mermeladas.

tamal verde sobre hoja de maíz en plato de barro cuadrado platillo típico mexicano - Claro Shop

Cochinita pibil

Platillo tradicional yucateco que se cocina con carne de cerdo adobada en achiote y envuelta en hojas de plátano para poder hornearlo. Se sirve en tacos o tortas con cebollita morada encurtida y chile habanero para darle ese sabroso toque picante.

tacos de cocinita pibil con cebolla morada platillo tipico mexicano - Claro Shop

¿Se te hizo agua a la boca? Ya no tienes que quedarte con el antojo y puedes disfrutar estos y cientos de platillos deliciosos hasta la puerta de tu hogar. Todos respaldados con el exquisito sabor de la cocina Sanborns.

Calidad y sabor de la mano para que disfrutes de la tradicional comida mexicana preparada por nuestros expertos. Pide de manera rápida y segura y saborea los más deliciosos platillos Sanborns sin salir de casa.

PIDE AQUÍ

Disfruta de una gran variedad de platillos mexicanos solo en Restaurante Sanborns.