• Premio Nobel de Literatura en 1946
  • Sus tramas giraban en torno a cómo la juventud percibía la vida
  • Murió un 09 de agosto de 1962 con 85 años

En el vasto mundo de la literatura, pocos nombres resuenan con tanta profundidad y resonancia como el de Hermann Hesse. Este autor alemán, cuyas palabras se entrelazan con la esencia misma de la condición humana, es reconocido por su habilidad única para explorar la complejidad del ser y la búsqueda del significado en la vida

Hermann Karl Hesse nació el 02 de julio de 1877 Calw, una ciudad en el límite de Alemania. Su obra literaria se enfoca en personajes jóvenes y en reflejar cómo es que le hacen frente a la turbulenta que puede ser esta etapa en la vida.

Fue su abuelo el que hizo crecer en Hermann el amor por los libros. Puso a disposición de su nieto una enorme biblioteca que alimentó el gusto por las letras de Hesse. Esto fue el incentivo que necesitaba para que a los 12 años se diera cuenta que deseaba ser escritor.

Pero la vida de Hermann Hesse estuvo llena de penas y sufrimiento. En la adolescencia no encajaba con sus compañeros ni con el sistema educativo de un colegio evangélico. Con 15 años, Hesse intentó quitarse la vida. Entonces, diagnosticado por un amigo de la familia como “maligno y el diablo mismo”, Hermann fue encerrado en un manicomio durante cuatro meses.

Hesse saltó a la fama con Peter Camenzind en 1904, obra que le trajo éxito en poco tiempo. Poco después estalló la Primera Guerra Mundial, este hecho provocó que algunas de sus obras desaparecieran y alimentó su repudio hacia el nacionalismo alemán. En esos años su hijo menor enfermó gravemente, su padre falleció y su matrimonio enfrentó una seria crisis. Todo esto sumió al autor en una fuerte depresión.

Sus libros tratan especialmente sobre la búsqueda de una identidad y cómo enfrentarse ante el descubrimiento de la propia personalidad. Es por ello que la mayoría de sus escritos son protagonizados por jóvenes, pues es en la adolescencia que llevamos a cabo esa búsqueda y ese rechazo hacia los códigos ya existentes. La filosofía tuvo una marcada influencia en su obra literaria, lo mismo que la música.

En 1946, un año después del fin de la Segunda Guerra Mundial, Hermann Hesse recibió el Premio Nobel de Literatura a los 69 años, por “Sus escritos inspirados que, al crecer en osadía y penetración, ejemplifican clásicos ideales humanitarios y altas calidades de estilo”. Hesse no asistió a recibir su premio.

Herman Hesse murió el 09 de agosto en 1962 en Montagnola, un pueblo suizo.

En Claro Shop te invitamos a leer la obra de este prolífico escritor.

Demian

Demian

Escrita tras las trágicas experiencias de la Gran Guerra, Demian es una de las obras más emblemáticas de Hermann Hesse. La novela en la que late la repulsa de la sociedad burguesa y masificada y el llamamiento a los elegidos (los que llevan en su frente el estigma de Caín) para conquistar la autenticidad y emprender la reconstrucción comunitaria de la humanidad relata, como reza su subtítulo, la historia de la juventud de Emil Sinclair, quien, en ruptura con el mundo claro y seguro de su infancia, va a la busca de su personalidad y de su destino, sólo realizables en el mundo oscuro, incierto y amenazador de los adultos.

Comprar en

Cuentos de amor

Cuentos de amor

Narra la historia de Hans Giebenrath, niño prodigio con las mejores calificaciones es admitido en un seminario de alto nivel , haciendo una crítica al sistema educativo que sólo se interesa en el desarrollo académico del alumno, olvidando el desarrollo personal y emocional.

Comprar en

Cuentos Maravillosos (Hermann Hesse) Edhasa

Cuentos maravillosos (Hermann Hesse)

En esta obra se reúne los cuentos de Hesse en los que la magia y lo maravilloso se revelan en forma de amor y nos remiten a nuestra infancia. Además de publicar novelas tan inolvidables como Siddbartba o El lobo estepario, Hermann Hesse cultivó durante toda su vida el género del cuento en sus más diversas variantes, y siempre con una agudeza y una sensibilidad a la que es difícil encontrar término de comparación. 

Cuentos maravillosos reúne una de las vetas exploradas por Hesse en su narrativa breve, la de unos relatos en los que la magia y lo maravilloso, que se revelan como formas de amor, cobran un papel decisivo y nos remiten a la infancia. Pequeñas joyas narrativas que ningún lector atento olvidará.

Comprar en

Siddharta

Siddharta

Uno de los libros más sencillos, bellos y profundos que haya leído jamás. Siddhartha es para mí una medicina más efectiva que el Nuevo Testamento. Henry Miller Esta novela, ambientada en la India tradicional, relata la vida de Siddhartha, un hombre para quien el camino de la verdad pasa por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente.

En sus páginas, el autor ofrece todas las opciones espirituales del hombre. Hermann Hesse buceó en el alma de Oriente a fin de aportar sus aspectos positivos a nuestra sociedad. Siddhartha es la obra más representativa de este proceso y ha ejercido una gran influencia en la cultura occidental del siglo XX.

Comprar en

Los mejores libros los encuentras en Claro Shop. #UnaTiendaParaTodos