- Cuenta con tres métodos tradicionales para su elaboración
- Sus burbujas se deben al dióxido de carbono
- No hay que confundirlos con los vinos gasificados
Tendemos a asociar los vinos espumosos con las celebraciones, pero lo cierto es que cada vez este tipo de bebidas se están abriendo paso a más ámbitos y esto se debe a su versatilidad a la hora del maridaje y a la amplia diversidad de propuestas que ofrece.
Un vino espumoso es una bebida espirituosa que, a diferencia de otros tipos de vino, contienen una dosis importante de dióxido de carbono (CO2) disuelto cuando termina su elaboración. Este dióxido es el responsable de las burbujas que percibimos durante su consumo. Cabe recalcar que no se debe confundir con los vinos gasificados, cuya diferencia principal está en que a estos últimos se les agrega gas de manera artificial, al contrario que en los espumosos cuyo gas proviene del propio vino.

Existen tres métodos principales para elaborar vinos espumosos:
- Método tradicional o champenoise: son vinos con menos de 11 grados de alcohol, a los que le añaden una mezcla de azúcares y levaduras naturales en un vino más viejo conocido como licor de tiraje. Se llenan las botellas con el líquido y se cierran, después se trasladan a las cavas de manera horizontal para que se produzca la segunda fermentación. Se dejan reposar durante 9 meses. Tras finalizar su fermentación las botellas se colocan de manera inclinada para que los sedimentos se depositen en el cuello de la botella. Este proceso se considera de mayor calidad.
- Método charmat o de grandes depósitos: La fermentación en lugar de realizarse en botella se realiza en grandes depósitos, normalmente de acero inoxidable, donde se le añade el licor de tiraje. Una vez concluida la fermentación, que suele durar alrededor de 21 días, el vino se embotella. Para que el gas se integre de manera correcta la fermentación debe producirse a unos 12ºC.
- Método transfer o trasvasado: Se trata de un proceso similar al champenoise, la segunda fermentación se produce también en botella pero durante un periodo menor, alrededor de dos meses. Cuando la fermentación y crianza han terminado el vino se trasvasa a grandes depósitos, durante este último proceso es cuando se eliminan los sedimentos.
Los vinos espumosos se asocian siempre al glamour y, sobre todo, a diferentes tipos de celebraciones: bodas, Año Nuevo, cumpleaños o pedidas de mano. Los espumosos son muy apreciados como acompañante de aperitivos debido a su buena acidez, pero también combinan muy bien con mariscos o pescados. Además, los vinos espumosos más lujosos se suelen tomar sin acompañamiento.

Existen diferentes tipos de vino con denominaciones como: el cava de origen español, el champagne, el crémant o el saumur y vouvray de Francia, el prosecco, lambusco o asti spumante italiano o el sekt de Alemania.
Se pueden disfrutar solos o también en innovadores y distintos cócteles como el:
PINK LEMONADE MIMOSA
Ingredientes: 200 gramos de hielo, 45 gramos de azúcar refinada, 2 onzas de jugo de limón, 100 gramos de fresas frescas y 7 onzas de Vino Espumoso de Moja Brut Marques de Moja
Preparación:
- Coloca en la licuadora todos los ingredientes antes mencionados durante un minuto
- Sirve la mezcla obtenida en una copa flauta
- Añade el vino espumoso y remueve

BURBUJAS NARANJAS
Ingredientes: jugo de naranja, pulpa de maracuyá, bitter, 200 gramos de hielo y Vino Espumoso Dulce la Redonda 750 Ml
Preparación:
- Coloca el hielo en un vaso corto, hasta el borde
- Vierte jugo de naranja hasta completar 1/3 del vaso
- Vierte la pulpa de maracuyá
- Completa con el espumoso y agrega un dash de bitter
- Decora con una rodaja de naranja

MIMOSA DE MANGO
Ingredientes: 1 mango pequeño, ½ taza de agua, un manojo de hierbabuena y Vino Espumoso Cava Semiseco Marques de Moja.
Preparación:
- Coloca el mango, la hierbabuena y el agua en la licuadora hasta obtener un puré.
- Agrega más agua para crea una consistencia jugosa y aguada
- Vierte la mezcla en vasos para jugo aproximadamente 1/3 de lleno
- Sirve el espumoso por encima y revuelve
El mango Ataulfo es idóneo para esta receta ya que genera la cantidad mínima posible de pulpa.

Visita Claro Shop y encuentra los mejores licores y vinos que tenemos para ti. Recuerda siempre consumir estas bebidas de manera consiente y moderada.