- Los niños pueden disfrutar de los videojuegos y aprender de ellos
- El uso irresponsable de los juegos puede provocar adicción en las personas
- Hay medidas con las que puedes establecer un entorno seguro para los gamers más pequeños
Cada día son más los niños cuyo pasatiempo son las consolas de videojuegos, y como padres, nuestro trabajo es ayudarles a utilizar de manera saludable este tipo de tecnologías.
La tecnología juega un papel fundamental en nuestras vidas desde que somos niños. Sin embargo, un mal uso de ellas puede provocar problemas como la adicción a las pantallas, ciberacoso y cyberbulling, lo cual puede poner en peligro la integridad física, emocional y mental del pequeño.
Debes enseñarle desde pequeño que las tecnologías necesitan de un uso responsable, y para ello es importante establecer ciertas reglas para evitar problemas graves.
Los videojuegos son muy beneficiosos para los niños, si se tiene un uso responsable. Con ellos pueden aprender a desarrollar estrategias para alcanzar objetivos, fomentar la convivencia y ayudarle a hacer amigos. Es una forma en que pueden entretenerse y educarse a un tiempo.
Para contribuir al uso responsable de los videojuegos, la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), ha elaborado un decálogo de buenas prácticas para un uso responsable de los videojuegos.
1. Juega con tus hijos
Al jugar con tus hijos videojuegos podrás adentrarte en su mundo, disfrutarlo con ellos y entenderlo mejor. Anímalos a mejorar sus habilidades y festeja sus progresos.
2. Videojuegos adecuados para su edad
Los juegos cuentan con clasificaciones conocidas como PEGI (Pan European Game Information) según su contenido. Elige el juego que más convenga a tu hijo según su edad. Así te aseguras que el contenido del juego no sea inadecuado para él.
3. Los videojuegos educan
Los juegos tienen ventajas que pueden ayudar a potencias las habilidades cognitivas de tus hijos, enseñarles a planificar y gestionar estrategias, y afianzar sus funciones ejecutivas.
4. Compra los juegos en tiendas oficiales
Compra los títulos en tiendas oficiales o descárgalos en plataformas autorizadas. Así podrás evitar virus o enlaces peligrosos. Si juntos crean la cuenta podrás elegir el sistema de registro por edad y hasta códigos de seguridad para padres.
5. Tú mandas en el videojuego; utiliza el control parental
Descubre las funciones de control parental de las consolas. Así podrás limitar y dirigir la descarga de los contenidos de pago. Te permitirá supervisar los registros de actividad y desactivar o eliminar los juegos que consideres inadecuados para tu hijo.
6. Establece reglas para jugar
Pacta con tus hijos las reglas de los juegos: qué días podrá jugar, las horas y los tiempos de juego. En horario nocturno es recomendable activar los filtros adecuados de iluminación de las pantallas. Procura su descanso, corrige las posturas inadecuadas y que no fuercen la vista.
7. Primero las obligaciones, después la diversión
Habla con tus hijos y explícales que solo podrán jugar una vez que hayan concluido sus deberes, nunca antes de eso. Las tareas escolares y ayudar en casa tiene que ser antes que lo dejes ponerse a jugar.
8. Jueguen en familia
Organicen tardes de juego en familia. Que jueguen juntos o con amigos es muy divertido, y servirá para que pasen tiempo todos juntos haciendo una actividad que el niño disfruta. Además, podrás supervisar el juego de los más pequeños.
9. Conoce a los amigos de tus hijos, hasta a los virtuales
Como padre tienes que estar al tanto de quienes son los amigos de tus hijos. Esto también incluye a los amigos con los que interactua en línea. Edúcalo para que elija adecuadamente las invitaciones que le lleguen en los juegos en línea. Habla con él acerca de dar sus datos personales y los peligros que puede conllevar.
10. La fantasía estimula su creatividad, pero evita que confunda realidad y ficción
Enseña a tus hijos a distinguir entre realidad y ficción, la vida del niño también existe fuera de la consola.
Los videojuegos pueden tener muchos beneficios en el desarrollo de tu pequeño, pero si no se tiene una adecuada preparación puede salirse de tu control y provocar problemas como adicción a las pantallas, dependencia y hasta cyberbulling. En Claro Shop podrás encontrar el juego ideal para tu hijo dependiendo de su edad.
NO TE VAYAS SIN LEER: Los 10 videojuegos más jugados en lo que va del año
¿Cómo llevas con tu hijo el uso de los videojuegos? ¿Tienen reglas establecidas? Platícanos en los comentarios.