• Fue publicada en 1862
  • Se dice que la inspiración de Lewis Carroll fue una niña con la que estaba obsesionada
  • Ha sido adaptada al cine en múltiples ocasiones

Todos conocemos la historia de Alicia en el País de las Maravillas. Un cuento que nos narra la historia de una pequeña niña extrovertida que llega al País de las Maravillas al seguir a un conejo blanco. En este lugar lleno de fantasía conocerá a la Liebre de Marzo, el Sombrerero Loco, La Oruga fumadora y a la temible Reina de Corazones.

La fantasiosa aventura vio la luz en 1862 bajo la pluma de Lewis Carroll, un catedrático de Oxford. Carroll es el seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson. Y la novela se inspira en una niña que Carroll conocía y con la cual sufría una obsesión. La niña en cuestión era Alicia Liddell, pequeña hija de uno de los amigos de Lewis Carroll. Ella fue la primera en escuchar la historia del País de las Maravillas en una improvisada versión en una excursión con la familia.

La verdadera Alicia

Alice Pleasance Liddell nació el 4 de mayo de 1952 y es la tercera de 10 hermanos. La familia Liddell se mudó en 1855 a Oxford cuando el padre de familia fue aceptado como decano en una universidad. La familia solía asistir a eventos sociales y fiestas con regularidad, con el fin de mezclarla con la alta alcurnia de Inglaterra.

Dodgson, el verdadero apellido de Carroll conoció a Alice en una de estas reuniones a la edad de 24 años. La niña tenía 4 años en ese entonces. Inmediatamente se encontró fascinado por las niñas ante su carisma y encanto. La amistad con los padres de las pequeñas lo acercó a ellas. En especial a Alice, con quien entabló una buena amistad.

En una ocasión Carroll viajó con las niñas Lidell en un barco por el Támesis. Durante este viaje, Carroll entretuvo a las pequeñas contándoles una improvisada primera versión de lo que sería “Alicia en el País de la Maravillas”. Al terminar el viaje, Alice le pidió a Carroll que escribiera la historia para ella. Así se dio la creación de esta novela. La pequeña Alice recibió un manuscrito con dibujos hechos por Carroll, el primer boceto de la historia.

Así que esta novela fue escrita solo para una niña, con una dinámica que pretendía úniamente divertirla.

¿Una historia para niños?

Si bien la historia de Alicia en el País de las Maravillas fue creada para niños, hay quienes afirman que se le puede dar una interpretación más adulta. Más allá de la aventura que la pequeña Alicia tiene que llevar a cabo, para algunos se esconde un reflejo de la personalidad conflictiva de su autor. Una sátira que reflejaba el absurdo de la sociedad de su época, desde un humor retorcido.

Carroll no era un fan de las historias doctrinantes que teminaran contando una moraleja para los niños. Por ello Alicia no cuenta con una enseñanza ni un mensaje final que transmitir a los niños. No es un libro moral, ni da lecciones que aprender. Por eso es un libro que ha envejecido tan bien y se conserva en buenas condiciones pese al tiempo que tiene.

Claro Shop te invita a adentrarte en la historia de Alicia, el Gato Risón y el Sombrerero Loco con estas ediciones de libros y productos.

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS

Alicia en el país de las maravillas toca un territorio donde todo es posible, desde caer en cámara lenta aun abismo que parece que no tiene fin, hasta discutir con una oruga. Es un relato lleno de inocencia, de imaginación y buen humor. Al leerlo nos adentramos en los sentimientos de Alicia, su necesidad de pertenencia, los cambios que sufre su cuerpo, junto con la incoherencia del os otros personajes.

.

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS

Estás a punto de entrar en el mundo de Alicia, el más extraño y asombroso, disparatado e insólito que hayas conocido y que jamás vas a olvidar. En este mundo, los gatos desaparecen sonrientes, las reinas tienen ejércitos de naipes, los conejos visten chaleco y te apremian para que los sigas. Y si los sigues, caerás por el agujero de su madriguera… Hasta el País de las Maravillas.

Allí, las reglas que conocemos no funcionan; en el País de las Maravillas todo tiene su propia lógica. La hora del té no acaba nunca, Tiempo es un señor que se enfada si no sigues el compás cuando cantas y las lágrimas pueden llegar a formar un mar si justo en aquel momento tu cuerpo se encoge hasta ser diminuto. Desde su publicación, Alicia en el país de las maravillas ha fascinado a lectores como tú.

.

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS

Alicia se aburre. Alicia desea vivir una aventura…y eso es lo que le sucederá cuando se cruce con un conejo blanco que llega tarde y lo siga por su madriguera hasta una tierra diferente, un mundo plagado de cosas extrañas y maravillosas.

.

Alicia en el país de las maravillas

Alicia en el país de las maravillas

Esta nueva edición del cuento clásico de Lewis Carroll presenta una versión abreviada y adaptada para los pequeños lectores, se acompaña de las maravillosas ilustraciones de la artista italiana Manuela Adreani. Un libro que será sin dudas favorito de grandes y pequeños.

.

Alicia en el país de las maravillas / Alicia a través del espejo

Alicia en el país de las maravillas / Alicia a través del espejo

Habitado por partes iguales por la razón y el disparate (la razón disparatada y el disparate razonado), el País de las Maravillas ha fascinado a lo largo de ciento cincuenta años a niños y adultos. Son innumerables los dibujantes que lo han ilustrado, empezando por el propio Lewis Carroll.

El disparatado País de las Maravillas tiene un memorable elenco de personajes: el Conejo Blanco, el guía de Alicia al mundo alterno, el gato de Cheshire, un felino sonriente que aparece y desaparece constantemente, un gusano de seda que fuma y razona, un sombrerero loco totalmente desequilibrado, una baraja de naipes que tiene actitudes humanas y que juegan al croquet, y entre esos naipes se encuentra la malvada Reina de corazones, que representa el absolutismo monárquico y el uso indiscriminado del poder.

Alicia se encuentra en un mundo absurdo, donde tendrá constantes, y a veces tormentosas, pérdidas de identidad y experimentará en carne propia todo tipo de problemáticas con el lenguaje. Las aventuras de Alicia recrean escenarios y criaturas insólitas, y ponen en entredicho los postulados lógicos en que se basa el mundo convencional.

.

Claro Shop te invita a seguir al conejo blanco a través de este loco y divertido viaje lleno de maravillas.