• Ideal para las madres que requieren combinar la lactancia y el biberón
  • Lo mejor es dar el biberón de la forma más parecida posible a darle pecho al bebé
  • Conoce qué es el Método Kassing y cómo puedes implementarlo

La lactancia materna es la mejor forma de alimentar a nuestro bebé en los primeros meses de vida. El pecho de la madre debe ser la fuente de alimentos. El bebé succiona el pecho para lograr sacar leche e ingerirla a una velocidad más o menos lenta.

Sin embargo, algunas veces (ya sea porque mamá debe volver al trabajo, porque no se produce suficiente leche, o porque tenemos que separarnos de nuestro bebé), es necesario alimentar al bebé de forma diferente a darle pecho. Inmediatamente, lo primero que nos viene a la cabeza es el biberón.

El biberón es uno de los accesorios más requisitados para los bebés. Pero puede ocasionar algunas dificultades. Hay bebés que, luego de la fórmula, comienzan a rechazar el pecho de la madre o presentan dificultades para beber de él. También ocurre que un bebé que toma leche del biberón suele tomar más de lo que necesita. Esto por la velocidad en que la leche sale del biberón, que suele ser más rápida que del pecho. Al pequeño no se le permite identificar que está satisfecho.

También habrá bebés que presenten dificultades para diferenciar el pecho de la tetina de una mamila. Para succionar el biberón, los bebés tienen que colocar la lengua de un modo distinto. Habrá algunos que no lleguen a saber lo que tienen que hacer con la lengua, dónde la tienen que colocar o cómo la deben mover. Ante esto, suelen reaccionar dejando de hacer los movimientos más complicados, que se dan para mamar el pecho.

Lo mejor es que le ofrezcas el biberón de la forma más fisiológica posible. Es decir, que le cause las menos dificultades posibles al pequeño. La forma más segura de hacerlo es con el Método Kassing.

LEER TAMBIÉN: Trucos para conservar la leche materna

¿Qué es el Método Kassing?

El Método Kassing es el más recomendado para alimentar al bebé con biberón de la forma más parecida al pecho. Es la manera en que puedes comenzar a dar biberón sin que interfiera con la lactancia. Es recomendado especialmente cuando el uso del biberón va a ser temporal.

Esta técnica provoca que el pequeño haga los mismos movimientos al succionar el pecho de la mamá, lo que minimiza el riesgo de confusión tetina-pezón, que se agarre de manera inadecuada al pecho o que rechace succionarlo después.

Debes saber que el método Kassing es usado para alimentar con biberón en las unidades neonatales, cuando la lactancia directamente del pecho no es posible, si el bebé requiere de alguna suplementación, o si has decidido alimentar a tu hijo o hija exclusivamente con biberón.

Hombre alimenta a su bebé con biberón - Claro Shop

¿Cómo implementar el Método Kassing?

Te enseñamos paso a paso cómo puedes aplicar este método:

  • El bebé debe de estar en posición semi sentada, sujetando con una mano su cabecita y cuello. Mantén el cuerpo del pequeño en posición vertical y no lo tumbes. Si el bebé está tumbado, la leche caerá por la gravedad y no hará ningún esfuerzo por obtenerla. Sin mencionar que corre más riesgo de atragantarse.
  • Coge el biberón con la otra mano y llévalo hacia la boca de tu bebé en posición horizontal, de manera que la tetina esté llena de leche. Así te aseguras que sea él quien, succionando, regule la cantidad de leche que toma y la velocidad en que lo hace. La alimentación se hará controlada y de forma calmada.
  • Antes de comenzar con la succión, lo mejor es estimular el reflejo de búsqueda del pequeño. Para ello, acaricia el labio inferior del bebé con la tetina del biberón. Verás cómo comienza a abrir su boquita y girar la cabeza en dirección a la tetina. No introduzcas el biberón a la boca del bebé directamente, permite que sea él quien busque y empiece a comer.
  • Cuando tenga la boca en posición de máxima apertura, introduce la tetina del biberón lo más profundo posible. Intenta situar la punta del biberón en la zona que une el paladar duro con el blando, estimulando el inicio de la succión.
  • Una vez que el bebé esté succionando, realiza pausas cada 20-30 segundos. Retira el biberón para permitir que el bebé descanse. Esta pausa sirve para ver si continúa mostrando señales de hambre o si ya está saciado. Esto lo sabrás al notar si el bebé sigue buscando el biberón cuando se lo retiras, o no.
  • Alterna el lado en cada toma. De esta forma simulas que está tomando de ambos pechos y fomentarás su desarrollo visual.
  • Si al retirar el biberón se queda tranquilo o dormido, considera que tu bebé ya está satisfecho y no necesitas insistir más.

Así podrás alimentar a tu bebé con el biberón, pero de la forma más parecida a la lactancia materna. No forzarás su alimentación ni lo obligarás a tomar de más.Respetarás su señales de hambre y saciedad, y permitirás que sea él quien decida lo que va a comer según sus necesidades.

Ventajas del método Kassing

🍼 Lograrás que la succión-deglución sea más similar a la lactancia materna. Estimularás el trabajo de toda su musculatura y estructura oral. Permitiendo el desarrollo orofacial.

🍼 Respetarás el ritmo de alimentación del bebé y le permitirás realizar los ciclos de succión-deglución-respiración de manera más fisiológica.

🍼 Dejarás que tu bebé decida la cantidad que come y la velocidad en que lo hace.

🍼 Disminuirás el riesgo de que confunda la tetina y el pezón

🍼 Menor interferencia con la lactancia y rechazo del pecho

🍼 Menos riesgo de sobrealimentación

🍼 Es sencillo y fácil de llevar a cabo

Si necesitas darle biberón al bebé, sea cual sea el motivo, sigue el Método Kassing. Te recomendamos estos biberones.

Set de Biberones Advanced Evenflo

Set de Biberones Advanced Evenflo

Cuenta con sistema de doble válvula anticólicos que regula la presión del aire dentro de la botella permitiendo un flujo continuo y natural de los líquidos, ayudando a reducir cólicos, gases y reflujo. La suavidad superior y textura sensorial al tacto del bebé junto con su forma redondeada similar al seno materno te permiten combinar el biberón con la lactancia materna.

C

Set de Biberones Natural Feeling 2 Chicco

Set de Biberones Natural Feeling 2 Chicco

Set compuesto por dos biberones Natural Feeling con tetina inclinada con capacidad de 150 ml y 250 ml y un chupón Physio Comfort edición especial. La decoración exclusiva hace de este set una Edición Limitada que conquista a la mamá desde el primer momento. El ángulo del biberón mejora la posición del cuello del bebé al momento de alimentarse. Su ángulo ayuda a mantenerla llena de leche, ayudando a prevenir la ingestión de aire.

C

Biberón Niño 2M+250Ml Chicco

Biberón Niño 2M+250Ml Chicco

La linea de botella que simula una lactancia instintiva como el seno de la mamá. La tetina está hecha de silicona ultra suave y lisa para asegurar una sensación natural durante la alimentación. Tetina exclusiva inclinado: La forma especial de la tetina permite una succión natural como el seno de la madre. Máxima protección contra el cólico: La doble válvula anti-cólico, la tetina siempre permanece llena de leche para evitar la ingestión de aire.

C

Biberón Avent Natural 4Oz 125Ml

Biberón Avent Natural 4Oz 125Ml

Nuestro biberón “Natural” ayuda a que la alimentación con biberón sea más natural para tu bebé. La tetina tiene un innovador diseño con pétalos que permite un enganche natural ,similar al del pecho, con lo que al bebé le resulta fácil combinar la alimentación con el pecho y el biberón.

C

Biberon Advanced 2Oz Evenflo

Biberón de cuello estándar con forma ergonómica que se adapta a la forma de tu mano y la de tu bebé. Mamila Advanced cuello estándar de silicón altamente resistente de grado alimenticio europeo, con sistema de doble válvula anticólicos que regula la presión del aire permitiendo un flujo continuo y natural reduciendo cólicos, gases y reflujo.

C

Encuentra en Claro Shop los mejores productos para tu bebé.