- Los ácaros pueden causar alergias y problemas respiratorios
- Tu cama es uno de sus lugares favoritos para habitar
- Mantén tu colchón limpio y libre de los molestos ácaros
Los ácaros son insectos de la familia de los arácnidos tan diminutos que a simple vista no puedes verlos. Viven en el polvo y se encuentran en los tejidos. Tu cama es uno de sus lugares favoritos para habitar, junto con tus almohadas, sábanas y alfombras.
Los ácaros son una fuente importante de alérgenos, por lo que pueden ocasionar enfermedades, alergias y padecimientos respiratorios que afectan a la mayoría de la población. Es por eso que eliminarlos se ha convertido en una prioridad en nuestro hogar.
Estoy indeseados polizones se instalan y anidan en las fibras de sábanas y colchones. Su principal ventaja es que al ser tan pequeños no pueden ser vistos. Es por eso que debemos ser especialmente higiénicos con nuestra cama para mantenerlos lejos.
Los ojos rojos, estornudos, asma, dolor de garganta, lagrimeo, insomnio, comezón enrojecimiento de la piel, son solo algunos de los padecimientos que producen las partículas de los ácaros.

Evita que se formen en la cama
Si en cuanto te levantas tiendes tu cama estás cometiendo un error. Así has creado el ambiente propicio para que los ácaros se alimenten y reproduzcan. Cuando tiendes la cama, los ácaros quedarán atrapados entre las sábanas y se alimentarán de las células muertas de piel y sudor que quedaron.
Lo mejor es que, al levantarte, dejes la cama descubierta para que así, los ácaros queden expuestos al aire y a la luz. Esto los deshidratará y disminuirá su probabilidad de supervivencia.
Ventila la habitación
Elimina la humedad, los climas templados y sus fuentes de alimento. Así comenzarás a evitar que proliferen en tu cama. abre las ventanas al despertarte para ventilar la habitación. Así, el calor acumulado durante la noche y la humedad en el dormitorio se explusarán.
La humedad es un espacio prolífico para los ácaros. Asegúrate que la del cuarto esté siempre por debajo del 50%. Puedes usar deshumidificadores y aires acondicionados.
Cambia las sábanas
Por higiene, lo mejor es que cambies y laves las sábanas y fundas de la cama con regularidad. En estas telas se acumulan restos de piel y células muertas. Dichos desperdicios le sirven al ácaro como alimento. Por ello es importante cortárselos de tajo, manteniendo limpias tus sábanas.
Por lo menos una vez a ala semana cambia las sábanas y la funda de la almohada. Sacúdelas cada que tiendas la cama.

Mantén limpio el dormitorio
Si bien la cama es el lugar preferido para los ácaros no es el único espacio donde les gusta habitar. Cualquier parte de la casa donde haya polvo, cortinas, alfombras, armarios, telas, muebles, etc., será un buen espacio para que vivan.
Por ello debes realizar una limpieza regular en todo el dormitorio. Mantenlo libre de polvo. Sacude las estanterías, dobla la ropa y sacude cortinas y alfombras.
Colchones especiales
Actualmente ya existen colchones con tecnologías que mantiene a los ácaros a raya. Repelen cualquier tipo de ácaros y su cubierta hipoalergénica la vuelve segura contra alergias y padecimientos respiratorios.
En Claro Shop puedes conseguir estos colchones, para olvidarte de los ácaros de una vez por todas.
Colchón Matrimonial Milton Serta

Colchón Nezt Element Individual, Semi Firme Hipoalergénico

Colchón Matrimonial Allegro Spring Air Ortopédico con Colchoneta PILLOW TOP

Colchón Matrimonial Temptation Sealy Ortopédico 100% Hipoalergénico

Colchón Matrimonial Sealy Elegant Benno Ortopédico 100% Hipoalergénico

Colchón y Box Individual ToGo Spring Air Ortopédico 100% Hipoalergénico

Olvídate de los ácaros con un colchón hipoalergénico que mantiene el polvo y la humedad lejos. Puedes conseguirlo en Claro Shop.