- El chocolate blanco es un dulce bastante consolidado
- No contiene cafeína
- Es un derivado del chocolate
Si te preguntara, ¿te gusta el chocolate? hay solo dos respuestas posibles, sí y no. Digamos que eres de aquel grupo que respondió SÍ.
Mi siguiente pregunta es ¿de qué grupo de chocolate eres? porque están aquellos que prefieren el chocolate negro, con leche o…blanco. Con esta respuesta se pueden librar grandes batallas, debates interminables, sobretodo por los fanáticos del chocolate blanco, ¿pero por qué sus fanáticos darían todo por este dulce?
Quizá por su creación, por su sabor tan único y peculiar, por los enigmas que guarda, no lo sabremos a menos que nos embarquemos en uno de estos difíciles debates.
Lo mejor que podemos hacer, es conocer estos 5 datos del chocolate blanco para tratar de entender mejor a estos fanáticos.
1
El chocolate blanco NO es chocolate
Si no es chocolate, entonces ¿qué es? Bueno, legalmente sí es un chocolate, pero más precisamente se trata de un dulce conformado por leche, manteca de cacao y azúcar, sobretodo porque no todos los que están en el mercado cumplen con la legislación para denominarlo chocolate:
Debe contener , al menos, un 20% de manteca de cacao y un 14% de leche (ya sea en polvo o no).
La manteca de cacao, que es el único ingrediente que comparte con los chocolates es una grasa de origen vegetal con un punto de fusión lo suficientemente elevado para mantenerla sólida a temperatura ambiente.
En comparación con chocolate negro y con leche es mucho más rico en azúcares y grasas, además no tiene los efectos antioxidantes de los ya mencionados. Es por eso que entre los adeptos al chocolate no es muy bien recibido.
Chocolate Blanco Wilton 1911-6079

2
El padre del chocolate blanco es Nestlé
Si a ti te gusta, sólo consúmelo con medida.
Así es, Nestlé hizo al chocolate blanco mundialmente famoso , esto cuando comenzó a comercializarlo en 1962 en forma de barritas y bajo los nombres Galak o Milkybar. Este sabor fue un éxito entre los amantes del chocolate.
Pero fue en 1930 cuando salieron al mercado, el ingrediente del chocolate, el cacao, lo sustituyeron por leche, ya que la compañía quería crear un producto con el sabor adictivo del chocolate y su característico sabor amargo pero sin necesidad de volver adictivos a estos.
Almendra con Chocolate Blanco Y Café 350 Grs Mister Alimentos

3
El color delata la calidad del chocolate
Los chocolates blancos de mala calidad suelen tener un tono blanco o inclusive grisáceo, los que son más puros y de buena calidad tienen un color marfil. ¿Por qué pasa esto? sucede porque algunos fabricantes sustituyen la manteca de cacao, que le da ese tono más ocre, por otras grasas vegetales y animales que son más baratas.
Así que abre bien los ojos cada que tengas un chocolate blanco enfrente.
Chocolate Blanco Cobertura Turin Marqueta de 1 Kg

4
Su sabor no suele cambiar
Esto quiere decir que el chocolate blanco siempre se va a mantener con un sabor dulce, en cambio el chocolate negro normal puede ser más o menos amargo si lo comparas con otro pues depende de la cantidad de cacao que contenga será su sabor.
Es por eso que a los fanáticos del chocolate blanco les encanta.
CHOCOLATE BLANCO CON NUEZ DE MACADAMIA 80g KI XOCOLATL (6 BARRAS)

5
Es más costoso que el chocolate tradicional
El chocolate blanco es mucho más costoso que el chocolate negro porque para prepararlo se gastan más recursos, sobre todo porque uno de los ingredientes es la manteca de cacao. En otras palabras, sus costos de producción son más elevados, lo que afecta al bolsillo del comprador directamente y hace el chocolate blanco más caro que otros tipos de chocolate.
Eso sí, no tiene relación su costo con los beneficios que aporta, ya que contiene más azúcar, no tiene fibra, y tiene al menos 5 g de grasa saturada en un solo cuadrado de onza.
Chocolate Blanco SICAO Wafer 1Kg 30.5%Cacao

¿Ya te sabías estos datos? ¿Qué tal si te animas a probar el chocolate blanco?
Puedes encontrar más variedades de chocolates, sólo entra a Claro Shop para descubrirlos.