- Las canciones de cuna sirven para que el bebé adquiera buenos hábitos de sueño
- Inducen al pequeño a un estado de relajación y calma que les permite descansar
- Estas son algunas de las mejores canciones para dormir a tu bebé
Las canciones de cuna, conocidas también como nanas, son uno de los recursos que más usan las mamás al momento de dormir al bebé para poder calmarlo con facilidad. Son un recurso que sirve para que tu pequeño adquiera buenos hábitos de sueño.
Son herramientas que funcionan para crear un diálogo emocional entre madre e hijo, sin mencionar el efecto relajante que causa en tu hijo. Exponer al bebé a la música le ayuda a crear una mejor relación con su entorno. Esto da como resultado una comunicación más armoniosa con lo que le rodea, ya que desarrolla seguridad emocional y confianza.
Sin importar la edad que tengamos, la música tiene un efecto en todos nosotros. Nos hace que, en función del ritmo y los sonidos, nuestro cuerpo responda. Puede ponerse alerta, relajarse, emocionarse, estremecerse, ponernos tristes o alegres.
Estos sonidos afectan de manera especial a los pequeños, por eso siempre se han usado melodías, canciones y letras relajantes y calmantes para poder conciliar el sueño de manera plácida y tranquila.

¿Por qué sirven las canciones de cuna?
Las canciones de cuna funcionan por su ritmo repetitivo, y monótono. Este ritmo es similar a los latidos del corazón, lo que contribuye a nivelar la frecuencia cardiaca del bebé.
Se ha demostrado que, cuando los niños escuchan una canción de cuna, su frecuencia cardíaca y su ritmo respiratorio desciende, lo que hace que el cerebro del bebé entre en un estado de calma que le permita desconectarse de la realidad que le rodea y poco a poco conciliar el sueño.
Esto, combinado con el tono de voz de la madre que le canta la canción, lo lleva a un estado de calma y relajación gracias a la sensación de seguridad, cercanía y cariño al sentirse protegidos. Esto se traduce en un desarrollo emocional sólido. Por eso, las canciones de cuna sirven para reforzar los vínculos afectivos familiares y estrechar la comunicación entre padres e hijos.

5 canciones de cuna que podrás usar para dormir a tu bebé
Estrellita dónde estás
Una canción de origen anglosajón. Es una canción muy popular que se conoce en diversos países, adaptados al idioma del lugar con diferentes letras. Se caracteriza por la dulzura de su tono o letra.

A la rorro niño
Una canción de los bereberes introducida en el mundo hispánico en la península a través de los árabes. Se ha vuelto muy popular en todo el mundo, y se ha modificado según las costumbres y tradiciones de cada país.

Duérmete niño
El coco es un personaje mítico que se esconde en el armario o bajo la cama de los niños que no quieren dormir. Pero no le hará nada al bebé si este concilia el sueño. La melodía de esta canción es perfecta para que tu pequeño caiga rendido toda la noche.
A dormir
Una canción de cuna que no puede faltar en la lista. Es una de las más clásicas que existen, y que va pasando de generación en generación. Una de las favoritas para cantarle al bebé.

Hasta mañana
Una canción inmortalizada por Topo Gigio que nos ha enseñado que, cuando cae la noche, es momento de descansar. Esta canción enseña la importancia de establecer una rutina y que cada día es una oportunidad para ser felices.

El descanso es muy importante para el desarrollo del bebé. Con el paso del tiempo podrás notar cuáles son las canciones que tu pequeño prefiere sobre otras y cuáles le sirven mejor para dormir.
En Claro Shop podrás encontrar los mejores productos para tu bebé.