- La Navidad es una época llena de amor, paz, costumbres e ilusión
- Las festividades de diciembre están llenas de viejas tradiciones a rememorar
- ¿Crees saberlo todo acerca de la Navidad?
Una de las épocas más especiales de todo el año es sin duda la Navidad. Es un momento lleno de amor, paz, costumbres e ilusión que nos invita a agradecer por todas las bendiciones que hemos tenido a lo largo del año.
Justo la Navidad está llena de viejas tradiciones a rememorar, ancladas en un mágico pasado que repetimos año con año. Es una de las celebraciones más importantes en el mundo.
Momento de celebración, de reunirnos con nuestros seres queridos, y recordar por qué somos amados y amamos a cambio. Sin embargo, no todo son decoraciones y regalos, muchas tradiciones navideñas son de origen desconocidos para cientos de personas.
Estos son algunos datos curiosos sobre la Navidad que, quizás, no conocías.
Noche de Paz y sus múltiples versiones
El villancico más popular es “Noche de Paz”, que cuenta con nada más y nada menos que 733 versiones distintas desde 1873. Fue compuesto por el padre Joseph Mohr, en Austria, y su inspiración viene de cuando su órgano de la iglesia se rompió.
CD Navidad con Ángela Aguilar
Los colores de la Navidad
El verde, rojo y dorado son los colores predominantes durante esta época del año, ¿Conoces sus significados? El verde representa la esperanza y la vida, el rojo, según las teorías cristianas, es la sangre de Cristo, y el dorado es la riqueza y la luz.
Rueda de la fortuna navideña con luz
El Muérdago
Seguro conoces la tradición de besarse debajo del muérdago. Pero en realidad esta planta es más que una excusa para dar un beso. Para los druidas tenía un significado sagrado, pues permanecía verde durante el invierno. Y se creía que curaba la infertilidad y protegía contra los males.
Pañalero Plash Estampado Mi Beso de Muérdago
Poner el nacimiento
Poner un nacimiento viene desde el 1223, cuando San Francisco de Asis reunió a los vecinos de la villa italiana de Greccio para celebrar la misa de medianoche alrededor de un pesebre. En él, yacía una figura del niño Jesús, fabricada por él mismo. En el momento más solemne, esta figura cobró vida, sonrió y extendió los brazos hacia Francisco. Así se propagó la costumbre de los nacimientos alrededor del mundo.
Pitukas Nacimiento con Pesebre
La razón tras los regalos
Aunque hay varias explicaciones de por qué damos regalos en Navidad, según la tradición cristiana, los obsequios representan los que los Reyes Magos entregaron al Niño Dios. Incienso, oro y mirra fueron los presentes de los reyes orientales hacia el recién nacido.
Bolsa de regalo Miro
Las calcetas en la chimenea
Esta tradición tiene que ver con el origen de San Nicolás. Este santo es el que inspira la leyenda de Papá Noel. Se dice que salvó a tres chicas de la prostitución, y para hacerlo les dejó monedas de oro en sus medias mientras dormían.
Otra versión narra que un hombre muy pobre no tenía nada que ofrecer como dote para que sus tres hijas pudieran casarse. San Nicolás, al saberlo, les arrojó monedas de oro por la chimenea, que cayeron en los calcetines que colgaban ahí.
Bota navideña de Santa Claus
El primer árbol de Navidad
El primer árbol de Navidad fue decorado por Martin Lutero. Al ver las estrellas brillando entre las ramas, decidió mostrarle esto a sus hijos. Les llevó un árbol a casa y le colocó velas para emular la luz de las estrellas.
Árbol De Navidad Artificial Verde Vikingo De 1.5 M
¿Qué otros datos sabes sobre la Navidad? En Claro Shop podrás encontrar todo para vivir la magia de esta época.