- Divertido símbolo del Día de Muertos en México
- Creada por José Guadalupe Posada en 1912
- Una de las tradiciones más populares de la cultura mexicana
La Catrina es una de las figuras más emblemáticas y populares de la cultura mexicana. Se asocia con la celebración del Día de Muertos en el país, y es una de las figuras más representativas de la época. ¿Conoces la historia de dónde viene esta calavera?
La Catrina se creó en 1912 por el grabador mexicano José Guadalupe Posada. Su diseño fue pensado para ilustrar unos versos en rima con motivo del Día de Muertos, que tenía por fin mofarse de las clases sociales.
Posadas creo a la que en aquel entonces se conocía como Calavera Garbancera, para representar a las mujeres que lograban un estatus social alto, y dejaban sus costumbre para vestirse y comportarse según las tradiciones europeas.
Era también, a palabras de Verónica Zacarías, una crítica a las empleadas domesticas que deseaban parecerse a las damas de alta alcurnia de la época post revolucionaria en México.
Sin embargo, Posadas no vería su obra publicada, pues ésta salió a la luz pública hasta 1913, 10 meses después de su muerte.

Si bien fue Posadas su creador, Diego Rivera la inculcó en el imaginario colectivo mexicano cuando la incluyó en el mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”. En este mural, Rivera completó el cuerpo que le hacía falta a la imagen de la Calavera.
Ahí, Rivera hizo algunas modificaciones al diseño original de Posada. Le cambió el estatus social pues la retrató como una mujer de la alta sociedad. Es Diego Rivera quien rebautiza a este personaje y la llama “La Catrina”.
Ataviada con un ancho sombrero de ala adornado de plumas y flores, y con una sonrisa de felicidad dibujada en el huesudo rostro, con moños tras las orejas. Así es la representación de La Catrina, tan popular en las época de Día de Muertos.
Este personaje no puede faltar en tus festejos del Día de Muertos. Por eso en Claro Shop tenemos los productos para ti.
Rompecabezas La Catrina Artesanía Mexicana

Diviértete este Día de Muerto armando un rompecabezas con la imagen de la emblemática Catrina. Es perfecta para pasar un rato de diversión con tu familia y amigos.
Catrina de resina
Ideal para decorar estancias, salas o espacios que necesiten vida, ya que la catrina lejos de representar a la muerte, proporciona vida al mantener esta tradición.
Libreta catrín By México

Libreta de curpiel impresa y cosida, con resorte de cierre y liston separador para que ubiques fácilmente la hoja deseada. Contiene 80 hojas bond color hueso a raya. Al interior incluye un breve texto sobre los orígenes de la Catrina para que te conviertas en un experto del tema.
SUDADERA ABIERTA EL TRI CATRINA

Sudadera abierta estampada de colección
Calavera Catrina Papel Mache Rosita
Papel mache es el nombre de una técnica artesanal antigua, originaria de la China, India y Persia, consistente en la elaboración de objetos, generalmente decorativos y artísticos, usando pasta de papel. Su denominación proviene de la expresión francesa papier mache (papel masticado o machacado).
Catrina Reboso HIXI – Artesanía
Hermosa figura artesanal de catrina colorida hecha de cerámica brillante que le dará vida a cualquier espacio en el que la coloques.
Encuentra todo lo que necesitas para tus festejos del Día de Muertos en Claro Shop.