- El misterio de la relación del mundo de lo muerto con lo vivo
- Muertos que persisten e insisten en mantener vivo el pasado
- Casi la mitad de los estadounidense creen en apariciones
Los fantasmas son parte del acervo cultural dispuesto a provocarnos unos buenos sustos. Según Martha Gallo, mantienen relacionados el mundo de los muertos con el de los vivos, y que a su manera, es el modo en que los muertos persisten e insisten en la vida, y una manera de mantener vivo el pasado.
Al día de hoy, prácticamente todos hemos escuchado hablar de espíritus. Que si bien hay una buena medida de escépticos, también lo hay de creyentes. Tan solo en Estados Unidos, el 50% la población lo hace, según una encueta de CNN. Chase Masters, colaboradora de CNN, define la creencia en fantasmas como “un sentimiento, casi como una fe”
Esta cifra muestra un aumento en el número de personas que creen en fantasmas. En 2014, la empresa Harris realizaría una encuentra que arrojaría un resultado del 42% de personas que creen en espíritus en Estados Unidos, contra un 52% en Gran Bretaña que también lo hacía durante el mismo año, según la revista The Atlantic.
¿Pero de dónde viene esta necesidad de creer en los fantasmas? Harry Enten, columnista de CNN, sostuvo una plática con creyentes y expertos, y llegó a la conclusión de que la creencia de los fantasmas va más allá del hecho de que nos asusten. Muchos de los creyentes los ven como una manera de recordar a sus amigos y seres queridos que ya no están.

Mientras que un estudio realizado por la Universidad de Deusto, España, explica que creer en fantasmas no tiene que ver ni con la inteligencia ni con el nivel educativo de los individuos. Más bien lo atribuye a un sesgo cognitivo, es decir, un atajo creado por la mente para resolver problemas diarias sin que nos demos cuenta. Lo explica como una percepción ilusoria de causa y efecto, originada por supersticiones o creencias.
Mientras que Roger Clark, crítico cinematográfico y asiduo investigador psíquico, lo explica desde las creencias de las personas. Según él, depende de la región del mundo de la que provengas, y puede haber tres posibles explicaciones.
La primera, es que son una especie de fenómeno neurológico; la segunda, que son espíritus o de ancestros o gente muerta recientemente; y la tercera, que son algún tipo de entidad sobrenatural que nunca fue humana. Las personas, para Clark suelen creer en fantasmas porque han experimentado algún evento anómalo que no pueden explicar.
Sus historias también sugieren un carácter cultural y contextual de los fantasmas. Habrá más ingleses que digan haber visto un fantasma que franceses. Y muchos más asiáticos que ingleses. Esto se debe, por supuesto, al número de creyentes de este fenómeno en una determinada región. Asimismo, tiene que ver la religión. Mayor será el número de católicos que cuenten con experiencias fantasmales que protestantes.

Clark señala las condiciones en que estamos predispuestos visualizar fantasmas: cuando nuestra percepción se ve alterada, cuando somos víctimas de infrasonidos, o con el uso de sustancias alucinógenas. También el daño cerebral y altos niveles de dopamina pueden desatar estas apariciones.
Sea cual sea l razón, la realidad es que los fantasmas despiertan en nosotros fascinación e intriga, queremos conocer su origen, adentrarnos en sus historias. Son un motivo para recordar a quienes ya no están y para sentir que siguen cerca de nosotros. Y claro, una excusa perfecta para pegarnos unos buenos sustos.
Si te gustan los fantasmas, estas recomendaciones de libros con fantasmas te erizarán la piel.
Fantasma
Cuando Harry Hole se marchó a vivir a Hong Kong creyó que su vida cambiaría para siempre. Dejaba atrpas el pasado en Oslo y así su carrera de detective. Sin embargo, un acontecimiento del todo insospechado lo hace regresar una vez mas a su ciudad natal Oleg, el niño que ayudo a criar y a quien tanto quiso, ha sido arrestado y acusado de cometer un asesinato.
Hay muchas pruebas que lo señalan como asesino… Este es un caso muy especial para Harry ya que es muy personal deberá enfrentarse a su pasado y a una verdad incomoda sobre Oleg.
Fantasmas
La Ciudad de los Palacios de Von Humboldt, la ojerosa y pintada de López Velarde, la muy noble y leal de De Valle Arizpe, la del lago escondido de Guadalupe Trigo. El corazón de la capital mexicana despliega en estas paginas su esplendor y sus miserias, su grandeza y su villanía, sus luces y sus sombras gracias a la vivaz pluma de Armando Ramírez. Ficción literaria que deviene crónica, guía de viajes, fantasía sobrenatural y evocación de un ayer irrecuperable.
El fantasma de la ópera
Para conseguir a su amada Christine, una bailarina convertida en diva, este ser atormentado por su deformidad y fealdad revive su pasado de inventor de trampas y mazmorras.
Publicada por primera vez por entregas en 1909, El fantasma de la opera es uno de los argumentos preferidos del teatro y el cine por el misterio de la trama, la progresión del horror, el extremado y melodramático amor del protagonista y las imaginativas posibilidades del espacio creado por Leroux.

En el castillo de Grotescote suceden cosas muy extrañas. Aunque en Tarados de Arriba hicieron todo lo posible para librarse del fantasma de Moquete Chascahuesos, ahora ha vuelto para vengarse, recuperar su corazón y volver a la vida… pero necesita la ayuda de Carapuntada. ¿Conseguirá convencerlo? ¿Se saldrá con la suya? ¿Lograra el intrépido Carapuntada vencer el terrible fantasma?
Ocho fantasmas ingleses
Ocho destacados escritores contemporáneos reinterpretan las clásicas historias de fantasmas en esta inquietante colección de relatos ambientados en las localizaciones mas misteriosas de las islas británicas.
Espíritu festivo. Cuentos de fantasmas

Durante las tradicionales fiestas de Navidad celebradas en el Massey College de la Universidad de Toronto, Robertson Davies tenia la costumbre de entretener a los estudiantes relatándoles cuentos de fantasmas. Esta antología recoge estos dieciocho cuentos en los que Robertson Davies integra magistralmente tintes de parodia en espeluznantes historias de terror.
El fantasma de Canterville
Una familia norteamericana ha comprado una propiedad en tierras inglesas. Este recinto viene con una peculiaridad un fantasma. A pesar de la advertencia, los nuevos inquilinos no tienen problema para afrontar este terrible espectro, ¡y de verdad que no tienen ningún problema! Sus cientos de años como fantasma en su currículum, no son suficientes para esta singular familia.
Encuentra todo lo que necesitas para tus festejos de Halloween y Día de Muertos en Claro Shop.