- Drácula es uno de los clásicos de la literatura del terror perfecto para leer en esta época
- Monstruo por excelencia del que amamos disfrazarnos
- Conoce un par de curiosidades de este terrorífico personaje
Drácula es uno de los monstruos de terror por excelencia. Figura llena de misterio e inspiración de libros, películas y personajes de caricaturas y series, Drácula es uno de los favoritos para disfrazarnos durante Halloween y Día de Muertos.
La novela Drácula se publicó en 1897, y desde entonces se ha convertido en un clásico de la literatura. Gracias a ella los vampiros se posicionaron como una de las criaturas predilectas del género del terror.
Creado por Bram Stoker y basado en la figura histórica de Vlad III. Conocido también como Dracula o Draculea en rumano antiguo, Vlad fue un príncipe medieval conocido por ser sanguinario. Apodado como “Vlad el Empalador“, este príncipe se reconocía por su extrema inclinación por castigar a sus enemigos de formas brutales.
La crueldad de Vlad está documentada en textos históricos. En ellos se relata la crueldad y astucia que empleaba para aterrorizar a sus enemigos. Su método preferido de ejecución era el empalamiento. Una forma sádica de deshacerse de sus oponentes y una buena manera de mantenerlos a raya.
Hoy te compartimos algunas curiosidades sobre Drácula, el monstruo que ha ganado seguidores tanto por la novela como por las películas.

1
Se inspira en la figura de Vlad Tepes (1436-1476), de Valaquia. Un hombre sanguinario que era conocido como El Empalador. Seudónimo que le viene por empalar a la mayoría de los enemigos que se levantaban en su contra.
2
Muchos son los historiadores que han comentado que la ficción de Bram Stocker se inspiró en Vlad III. Algunos incluso han sugerido que Vlad bebía sangre humana al igual que su homólogo de ficción. La única referencia que existe sobre beber sangre es un poema alemán del siglo XV que describe a Vlad como una persona a la que le gustaba cenar entre sus víctimas empaladas y remojar su pan en su sangre.
3
Stoker tardó meses en elaborar una historia que reflejara la real crueldad con la que se desempeñaba El Empalador. Esta novela revolucionó la literatura de la época no solo por su trama sino por su redacción. Fue la primera vez que se presentaba una novela desarrollada mediante cartas.

4
Puede que Drácula de Bram Stoker sea la historia de vampiros más adaptada, pero su protagonista no fue el primer vampiro. Los vampiros han atormentado a los humanos durante milenios. Uno de los primeros relatos que incluía un vampiro fue escrito por John Polidori en 1819. Se titula “El vampiro” y su autor se inspiró en los días oscuros pasados con sus amigos leyendo historias escalofriantes de Fantasmagoriana y contando sus propias historias de terror.

5
La película de Drácula, de Bram Stoker (1992), dirigida por Francis Ford Coppola, cobró vida gracias al entusiasmo de Winona Ryder. Se dice que la actriz leyó el guión cuando iba a ser convertido en una cinta para la televisión. Rápidamente se lo llevó a Coppola para hacerlo algo grande. Coppola aceptó dirigir la película y el resto es historia.
¡La diversión del #Halloween2022 está en Claro Shop!