• Poseen una gran cantidad de fibra y un alto valor energético
  • Son prebióticos, antioxidantes y contienen calcio
  • Descubre los beneficios y propiedades que tendrás al incluirlos en tu dieta

Con el otoño llegan las frutas de la temporada, y una de las más populares y buscadas son los higos. Esta fruta, de temporada breve, caracterizada por su sabor dulce y un interior sorprendentemente crujiente, ofrece interesantes beneficios a la salud.

Los higos son el fruto de la higuera, un árbol de la familia de las moreras. Su peculiaridad reside en que en realidad se trata de un tipo de flor, o mejor dicho, un conjunto de flores invertidas que florecen dentro de una vaina negra.

Originarios del Medio Oriente y el Mediterráneo, los griegos solían tenerlos en tan alta estima, que crearon leyes que evitaran su exportación. Existen múltiples variedades de higos, que varían en color y textura. Su principal característica es una pequeña abertura en formas de brote llamada ostiolo en la parte superior, que ayuda al desarrollo de la fruta.

Los higos tienen un sabor único, dulce, textura suave y fácil de masticar. Están llenos de semillas comestibles que son un poco crujientes. Son delicados cuando están frescos. Por eso suelen secarse para ser consumidos en otras épocas del año.

Se caracterizan por su alto valor energético y una buena cantidad de contenido en fibra (un 2,5% de fibra soluble), que ayudan a combatir el estreñimiento y proporcionan saciedad. Sirven para aliviar molestias gastrointestinales, cólicos y gastritis.

Su fácil digestión les permite ser fáciles de digerir y cuidar la microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos que habitan el intestino, pues estimulan su crecimiento. Es decir, son prebióticos.

LEER TAMBIÉN: El rábano negro ofrece sorprendentes beneficios a tu salud

Los higos contienen calcio, son antioxidantes. Y dentro de una dieta baja en sal y grasas, junto con una vida saludable, pueden ayudar a controlar la hipertensión.

Tienen un alto valor energético y son muy nutritivos. Se recomiendan para las personas que sufren debilidad, anemia o se están recuperando de una enfermedad.

Contienen betacaroteno, el cual es transformado por el organismo en vitamina A, con acción antioxidante. Previene el envejecimiento y puede ayudar a combatir las enfermedades degenerativas. También el betacaroteno de la vitamina A sirve para nutrir las mucosas de nuestro organismo, como son boca, labios, lengua, la mucosa del esófago, estómago e intestinos.

Al secarse, los higos pierden parte de su contenido de agua. Cuando esto ocurre, el higo seco eleva su valor calórico y la concentración de nutrientes. Esta es buena opción para deportistas y como un endulzante natural.

Los higos pueden considerarse isotónicos, porque reponen azúcares y sales minerales que pueden perderse con el sobreesfuerzo, tanto físico como mental.

¿Te gustan los higos? Esta deliciosa fruta es una de las preferidas de la temporada. Úsala para hacer recetas dulces. Mermeladas, golosinas, panes, bocaditos, y hasta salsas. Tu imaginación y paladar son el límite.

Entra a Claro Shop y encuentra los mejores productos de la temporada.