• Junio se pinta con los colores del arco iris para celebrar el mes del orgullo LGBTI+
  • Historias que han servido de inspiración para obras literarias
  • Celebra este mes con lo más diverso de la literatura

El mes del orgullo LGBT+ se vive en todo su apogeo. Muchos se preparan para asistir a la marcha que celebra su existencia y el reconocimiento a la diversidad. Mucho se ha avanzado en este tema, no solo en cuestiones médicas, sino también legales y sociales.

El mes del orgullo es solo una prueba que asenta las bases para comenzar a trabajar, en quienes aún no lo han hecho, la tolerancia, la aceptación y el respeto hacia personas parte de estas comunidades.

La literatura ha sido una forma en que los grupos oprimidos o las minorías han encontrado cómo expresarse. A veces pintan su realidad en poemas, cuentos o novelas. Otras veces, nos regalan la estampa de cómo les gustaría que fuera el mundo.

Lo cierto es que, mediante los libros, podemos acercarnos más a entender su visión del mundo, y a lo que han tenido que hacer frente en una sociedad que, en muchas ocasiones, le da la espalda a ese amor que se atreve a ser diferente. Un amor que, después de décadas de activismo, se atreve hoy a decir su nombre.

La literatura LGBT+ va cada vez tomando más fuerza con el pasar del tiempo. En ella, los autores muestran historias de amor, crecimiento personal o vivencias personales que han tenido que enfrentar al formar parte de la diversidad.

Con sus libros no solo nos entretienen y enamora. También, casi sin darnos cuenta, nos hacen conscientes de su realidad.

Hoy te recomendamos algunos títulos perfectos para leer este Pride Month.

Leah A Destiempo

“Y en ese momento, durante una fracción de segundo, lo siento. Lo poco que queda. Lo rápido que todo cambia. Es extraño, porque las despedidas son algo que comprendo de manera intelectual, pero casi nunca parecen reales, lo que hace que sea difícil prepararse para el impacto. No se como extrañar a las personas cuando están paradas justo frente a mi”.

C

México se escribe con J

Mexico se escribe con J reafirma su condición como la obra canónica de los estudios de la cultura gay en México con una selección de ensayos consagrados a dar cuenta de las innegables aportaciones de este colectivo, comúnmente marginado, a veces incluso silenciado en forma brutal, a la cultura universal.

C

Paquete Heartstopper volumen 4 edición limitada

Heartstopper es la novela gráfica que ya conquistó los corazones de todo el mundo. Se trata de amistad, lealtad y amor. Abarca todas las pequeñas historias de las vidas de Nick y Charlie que juntas forman algo más grande, que nos habla a todos, tomo a tomo Nick y Charlie aprenderán lo que significa realmente amar.

C

Sí, Si Es Contigo

Si, si es contigo es una novela de amor escrita por dos de las Youtubers mas famosas, con mas de seis millones de seguidores en su canal de YouTube. Una novela sobre el primer amor, y todo lo doloroso y maravilloso que este implica.

C

Pack Green Creek (saga canción del lobo)

Ox nunca tuvo a nadie, hasta que un extraño chico le tendió la mano y lo condujo a un mundo donde lo maravilloso es posible le dio un hogar, una familia, una manada. Pero allí donde vive lo increíble también lo hacen las pesadillas. Y aunque Ox es solo un humano, muy pronto deberá alzar su aullido y pelear con unas y dientes por quienes ama.

C

El lugar sin límites

El lugar sin limites, novela que llevó al cine el mexicano Arturo Ripstein, juega eficazmente con el engañoso espejo de los sexos la Manuela en un prostíbulo de pueblo, especie de infierno anodinado donde confluyen no solo las pasiones eróticas sino además los sórdidos juegos de poder y dominación que suelen marcar los territorios degradados.

c

Llámame por tu nombre

En una localidad de la costa de Italia, durante la década de los ochenta, la familia de Elio instauró la tradición de recibir en el verano a estudiantes o creadores jóvenes que, a cambio de alojamiento, ayudarán al cabeza de familia, catedrático, en sus compromisos culturales. Oliver es el elegido este verano, un joven escritor norteamericano que pronto excita la imaginación de Elio. Durante las siguientes semanas, los impulsos ocultos de obsesión y miedo, fascinación y deseo intensificaran su pasión.

C

El vampiro de la colonia Roma

La adolescencia prematura, la presión social, la homosexualidad, la prostitución, la enfermedad y el hastío son las etapas, vistas retrospectivamente, de la vida de este vampiro urbano. Con esta novela, publicada por primera vez en 1979, Luis Zapata no solo creó entre nosotros una nueva forma de contar una historia, sino que volvió visible y le dio voz publica al mundo gay.

C

No olvides que puedes utilizar tu Crédito Claro Shop en tus compras. Con él podrás gozar de grandes beneficios exclusivos, tendrás hasta 24 mensualidades para pagar y envío gratis.

Entra a Claro Shop y encuentra lo mejor del entretenimiento.