• El maquillaje y ambiente sonoro de esta producción son impresionantes
  • La serie genera un ambiente envolvente que te adentra en la historia
  • En la vida real, el personaje Ulana Khomyuk no existe, pero funcionó narrativamente para representar a un gran número de científicos que cumplieron la misma labor

Ya casi empieza el fin de semana y como queremos que te lo pases de lo mejor, venimos con una recomendación para maratonear. Chernobyl es una miniserie inglesa-estadounidense inspirada en el libro Voces de Chernóbil de Svetlana Alexievich, una periodista bielorrusa que se dedicó a recopilar información durante 10 años y entrevistando a más de 500 personas sobre la explosión nuclear de 1986.

La miniserie consta de 5 episodios que nos muestran la catástrofe de Chernobyl así como todo lo que pasó después, los intentos de controlar los peligros que acechaban y la insistencia del gobierno por tratar de encubrir los sucesos ante el mundo, mientras se realiza una ardua investigación de lo sucedido, siendo el físico nuclear, Valery Legásov, el principal encargado.

Chernobyl es una serie respetuosa del trágico suceso, al no caer en el morbo, con una producción impresionante, una actuación fenomenal y un guion que nos hace reflexionar sobre el alto costo de las mentiras y la desinformación, un tema más vigente que nunca en un mundo donde existen personas que no creen, por ejemplo, en hechos como el calentamiento global.

BluRay – Chernobyl

Fuente: claroshop.com

Chernobyl narra la historia del desastre de la planta nuclear de Chernóbil de abril de 1986 que ocurrió en la Republica Socialista Soviética de Ucrania (Unión Soviética), contando las historias de las personas que causaron el desastre y de quienes respondieron al mismo.

c

Voces de Chernóbil

Fuente: claroshop.com

Voces de Chernóbil está planteado como si fuera una tragedia griega, con coros y unos héroes marcados por un destino fatal, cuyas voces fueron silenciadas durante muchos años por una polis representada aquí por la antigua URSS.

c