- Alexa como asistente virtual, se encuentra en la nube y se puede utilizar en dispositivos con tecnología smart.
- Es multifuncional y se encuentra en constante aprendizaje, logrando una comunicación fluida, a la vez que realiza las tareas demandas.
- Muchas funciones ya vienen precargadas en Alexa, como los despertadores, que haga llamadas por ti o que cree listas. Todo lo demás lo puedes configurar la primera vez mediante su aplicación, después Alexa se encargará de todo.
Amazon Echo es un asistente virtual inteligente creado por la tienda electrónica de Jeff Bezos, la cual es capaz de captar comandos por voz y accionar al instante. Generando una experiencia que antes era impensada. Si quieres pedirle algo solo tienes que decir “Alexa…” y lo que quieras que haga.
Fue creado con el objetivo de facilitar la vida de las personas, puesto que nos permite controlar el mundo a través de nuestra voz. Este entretenido aparato ha llegado a alegrar y dar más significado al quehacer diario, ayudando a sacar partido de las cosas que ya te gustan y potenciando el descubrimiento de nuevos intereses.
Entre algunas de las hipótesis iniciales a cerca de por qué el asistente de Amazon se llama Alexa, estuvieron relacionadas con la Biblioteca de Alejandría: la mayor biblioteca que ha existido se remonta al viejo Egipto. Fundada en el siglo III antes de Cristo, llegó a albergar 900,000 manuscritos. Seis siglos más tarde y tras un incendio y varios saqueos perdió gran parte de su contenido y esplendor.
Algunas hipótesis apuntan a que Jeff Bezos decidió hacer un guiño a esta fuente de sabiduría, ya que la intención de Alexa era recoger todo el saber posible para ponerlo a disposición de los usuarios. Una teoría que tiene bastante sentido, ya que Alexa es capaz de responder a casi cualquier pregunta. Sin embargo, este no fue el motivo.
Los ingenieros y responsables del desarrollo del asistente de voz Alexa decidieron que este era un buen nombre porque incluye la letra X, una consonante complicada a la vez que fácil de reconocer para el asistente virtual.
La X es una consonante fuerte, por lo que a la hora de pronunciarla permite al altavoz y a los dispositivos compatibles con Alexa identificarlo mejor que otros posibles nombres o palabras de activación. La elección final estuvo condicionada por esta particularidad a la hora de pronunciar.
Además, se ha convertido en uno de los asistentes con nombre “más humano” y la inspiración para su creación procede de la ciencia ficción, más concretamente, del universo Star Trek.
Amazon Echo funciona a través de Alexa. Alexa es capaz de entender órdenes sencillas y una lista de peticiones. Para responder a tus dudas, Alexa explora la red mediante Bing y se basa en Wikipedia para consultas de conocimiento general. Cuando preguntes algo a Alexa tienes que asegurarte de que sean dudas concretas para que pueda entenderte.
En cuanto a sus características, podemos decir que cumple con la función principal: hacernos la vida más sencilla. Puede darnos la hora, decirnos el clima local, nacional o internacional. Escuchar las noticias del día nacionales e internacionales, revisar el tráfico, y buscar sitios cercanos. Así como hacer llamadas y enviar mensajes. Poner recordatorios, hacer listas de compras, de tareas pendientes, programa temporizadores y alarmas.
Alexa echo dot, cuarta generación, blanco con reloj
Asistente Inteligente Amazon Echo Dot 3 Alexa Charcoal
Asistente De Voz Alexa Amazon Echo Show 5 Pantalla 5.5
En Claro Shop encontrarás lo último en tecnología, con diseños y funcionalidades increíbles #UnaTiendaParaTodos