- Terraplanismo es como se le conoce a la creencia de que la Tierra es plana
- A lo largo de la historia han existido diferentes opiniones acerca de la forma de la Tierra
- Sin embargo, no debes pensar que es plana, ¡se ha confirmado que es geoide!

Aunque parezca mentira, en pleno siglo XXI aún es necesario insistir en que la Tierra es redonda, algo que se sabe desde hace más de 2 mil años.
¿Cuántas veces has visto una fotografía de la Tierra tomada desde el espacio? El ser humano hizo esto posible desde el 24 de octubre de 1946, cuando militares y científicos estadounidenses lanzaron un misil equipado con una cámara desde White Sands, en Nuevo México.
Sin embargo, fue hasta 1972 cuando apareció The Blue Marble, la primera foto que ofrece una vista completa del planeta y muestra toda su circunferencia.
Tec de Monterrey
Los defensores del Movimiento terraplanista o de la Tierra Plana, como ellos lo llaman, están acostumbrados a que los tilden de locos, aunque lo nieguen rotundamente. Afirman que tienen pruebas científicas de que nuestro planeta no es redondo y todos estamos equivocados y, por supuesto, afirman que pueden probarlo.
La primera razón que dan los seguidores de esta creencia es que nuestros propios sentidos nos dicen que la Tierra no es realmente redonda. “El mundo no parece redondo, las bases de las nubes son planas, el movimiento del sol… todos estos son ejemplos de cómo tus sentidos te dicen que no estás viviendo en un mundo esférico y heliocéntrico”, dijo la Sociedad de la Tierra. Avión dijo Nacido en 1956.
De acuerdo con BBC, estos son 3 sencillas maneras de comprobar que la Tierra es redonda y rebatir las ideas de los terraplanistas:
- Observa un barco: Toma unos binoculares y siéntate a la orilla del mar. Cuando veas que un velero se aleja en el horizonte, notarás que primero dejas de ver el casco de la embarcación, pero aún puedes ver el mástil y la vela, hasta que por fin lo pierdes de vista.
- Trepar un árbol: Imagina que estás en una vasta planicie que tiene un árbol en la mitad. Si la Tierra fuera plana y miras a lo lejos, verías lo mismo si estás parado en el suelo o si te subes a la copa del árbol.Pero, como la Tierra es redonda, si trepas el árbol podrás ver cosas que no lograbas ver desde el suelo. Cuanto más subas más podrás ver en el horizonte.
- Mira un eclipse lunar: Durante un eclipse lunar, la Tierra pasa entre la Luna y el Sol, lo cual hace que la Tierra proyecte su sombra sobre la Luna. Notarás que la sombra que produce es redonda. Incluso si la Tierra fuera plana pero con forma de disco, tampoco produciría este tipo de sombra.
Como puedes ver, efectivamente la Tierra no es plana. Una buena forma de explicarlo es con los Globos Terráqueos, herramientas supe útiles para entender nuestro planeta:
Globo cm 30 capital Q negro ENG

Globo Astra SPA LED USB modelo 0330ASLGSP

Globo familia sólido SPA USB modelo 0331FSKASP

Globo de 25 cms Iglobe Slate ENG

Globo terráqueo 22 cm

¿A ti cuál te gusta más? Entra en Claro Shop donde encontrarás una gran variedad de modelos disponibles.