• La tecnología puede motivar la creatividad y la inteligencia de los niños
  • Una sobreexposición puede ser perjudicial para los niños
  • Que los padres se involucren será fundamental para asegurar una buena relación de los niños con la tecnología

La tecnología ya es parte cotidiana de nuestra vida. Va creciendo a pasos agigantados y cada vez vuelve más sencilla. Su uso ha provocado un cambio radical en la vida de los jóvenes y de los niños. La realidad que viven los pone en contacto con los aparatos tecnológicos desde que son muy pequeños.

La televisión, el internet, los videojuegos, los móviles, tabletas y computadoras son herramientas con las que se acostumbran a vivir casi desde el momento de nacer y durante toda su infancia y adolescencia será, para muchos, el principal medio en el que encontrarán entretenimiento.

Las nuevas tecnologías son todo un desafío para muchos padres, que no están seguros de cómo conciliar la educación con sus hijos y la tecnología, sin que esto signifique que pasen pegados todo el día ante una pantalla. ¿Es la tecnología perjudicial para los niños?

Son cada vez más los expertos que hablan a favor del uso de las tecnologías como una herramienta para el aprendizaje y el desarrollo. La clave está en el equilibrio: lo importante es que los padres pongan límites en el tiempo que puedan usarlo.

La Asociación Pedriática Americana en 2016 hizo cambios en las recomendaciones del uso de tecnologías con los niños. Más allá de limitar el tiempo que los pequeños pasan frente a las pantallas, lo importante es fijarse en el uso activo o pasivo que se haga y de la edad del menor.

Los menores de tres años no deberían de usar pantallas por el impacto que tienen sobre su desarrollo psicomotor, del lenguaje, el manejo y de las emociones y la formación de vínculos de apego.

María Salmerón, Pediatra.

Según Salmerón, a partir de esta edad pueden irse introduciendo a este mundo, pero bajo la supervisión de un adulto que les explique lo que ven, y el niño continúe estableciendo relaciones con el mundo exterior. Lo mejor es limitar este uso, por ahora, con un fin educativo.

Bien usadas, las tecnologías pueden despertar la creatividad del niño, pero jamás usarse como una niñera que los entretenga y mantenga ocupados. Lo importante es enseñarlos a usar la tecnología pero sin que pierdan el control.

La tecnología puede ser una herramienta útil y muy enriquecedora para los pequeños. Si motivamos su curiosidad podremos desarrollar incluso su capacidad de autoaprendizaje. Edúcalos con el ejemplo y no pases todo tu día enfrente de una pantalla.

Estos son algunos productos tecnológicos que recomendamos para niños. ¡Siempre bajo tu supervisión!

Nintendo Switch OLED 64GB Neon

C

Oppo Band Negro Amoled 1.1 Mide Saturación De Oxígeno

C

Consola Xbox Series S 512Gb + Razer Kraken X Lite

C

Tablet Samsung Galaxy Tab S7+ 11” 128GB + Funda de Teclado

C

Laptop Lenovo 2 en 1 IdeaPad D330-10IGL Pantalla 10.1″ Intel Celeron

C

Amazon Echo Dot 4a Generación con Reloj Azul

C

Laptop Chromebook Acer 12 pulgadas Celeron 4GB RAM 32GB-Negro

C

Entra a Claro Shop y descubre la mejor tecnología a precios increíbles.