- El Game Boy original equipaba un procesador de 8 bits basado en el Zilog Z80 de 1976. Esto no era lo más potente del mercado, pero era más que suficiente para mover el Tetris, que se convirtió en el juego de la época.
- Con el tiempo esta pequeña consola se modificó y evolucionó a Game Boy Pocket que se vendió en siete colores. Ya para 1998 llegó el Game Boy Advance, para después pasar a ser Game Boy Color, para finalmente ser Game Boy Light.
- Game Boy Color fue para muchos el motivo por el que comenzaron a jugar videojuegos. Se lanzó en Japón en octubre de 1998 y un mes más tarde ya se distribuía por todo el mundo.
Hablar de Game Boy es hablar de nostalgia pura. En 1989, Nintendo lanzó al mercado su primera consola portátil de cartuchos intercambiables. Con ello, buscaba replicar el éxito que había cosechado previamente con la NES. Y sin duda, lo consiguió. El Game Boy es una de las consolas más vendidas y más queridas de todos los tiempos.
ORÍGENES
Para comprender el éxito de Game Boy hay que remontarse un poco atrás en el tiempo. Tras la Segunda Guerra Mundial, Nintendo, era tan solo una empresa que vendía juegos de cartas japoneses. En 1950, aprovechando el éxito de las producciones de Walt Disney y con la influencia estadounidense en Japón, decidieron apostar por los juegos de cartas de Mickey Mouse y otros productos de Disney. La jugada salió realmente mal, y la compañía entró en crisis.
Tras múltiples incursiones en negocios de lo más bizarros, Nintendo llegó a la conclusión de que debían entrar en el mercado de los juguetes. Poco después, Nintendo acabaría sumergida en el negocio de los videojuegos tras lanzar su primera arcade.
Poco después, Nintendo sacaría la Color TV Game, perteneciente a la primera generación de consolas. Y por fin, en 1980, lanzó la Game & Watch. El diseño corrió a cargo de Gunpei Yokoi, que previamente había creado varios juguetes para la compañía. Su inspiración fue la calculadora. Según Yokoi, se le ocurrió tras ver a un ejecutivo aburrido en un tren jugando con dicho aparato. La Game & Watch era prácticamente una calculadora con una pantalla LCD.
Para 1989, Nintendo apostó todo con el Game Boy. Era una consola objetivamente inferior a la Atari Lynx, lanzada también en ese mismo año, y a la Sega Game Gear, que se comercializó en Japón a finales de 1990. Las dos competidoras del Game Boy original tenían pantallas a color, mientras que la de Nintendo tenía una triste y pequeña pantalla monocromo sobre un fondo verde y unos muy pobres niveles de contraste.
Sin embargo, la jugada salió fenomenal para Nintendo. Además, la consola era significativamente más barata y consumía menos energía. Y destacaba especialmente respecto a la Atari Lynx por su tamaño. La Lynx era casi tan grande como hoy lo es la Nintendo Switch, mientras que el Game Boy cabía en un bolsillo.
Con el tiempo esta pequeña consola se modificó y evolucionó a Game Boy Pocket que se vendió en siete colores. Ya para 1998 llegó el Game Boy Advance, para después pasar a ser Game Boy Color para finalmente ser Game Boy Light.
LEER TAMBIÉN: Pac-Man: el videojuego que coronó campeón a un mexicano
ENTRE NOSTALGIA Y BUENOS RECUERDOS
Actualmente, Nintendo tiene una asignatura pendiente con los juegos de Game Boy, Game Boy Color y Game Boy Advance. Algunos de sus títulos más exitosos se han llegado a lanzar en la Nintendo eShop para consolas como la Nintendo 3DS.
Aun así, con el anuncio del cierre de dicha tienda para 3DS y Wii U, todo ese magnífico catálogo de videojuegos de las consolas Game Boy sigue siendo difícilmente accesible de forma legal.
Y para que vuelvas a lo retro en nuestra tienda en línea encontrarás productos referentes a Game Boy. ¡No te los pierdas!
Consola RetroN Sq: HD Para Gameboy, Gameboy color y GameBoy Advance
Cartucho Gameboy Advance 359 Juegos GBA Nintendo
Funda Gameboy Color 36 Juegos para iPhone 11
TAZA PERSONALIZADA GAMEBOY MODELO MÁGICA
En Claro Shop encontrarás todos tus videojuegos y consolas del momento #UnaTiendaParaTodos