- Este género tuvo sus inicios en un lugar inesperado y en el momento menos pensado.
- Nació a finales de los años 60 y le dio un gran giro a la industria musical
- Encuentra lo último en tecnología en Claro Shop
La música electrónica es mucho más reciente de lo que probablemente la mayoría imagina. Aunque el mundo DJ, la cultura electrónica y los festivales son la última moda desde hace unos años, en realidad, los músicos comenzaron a experimentar con nuevos sonidos a base de elementos electrónicos como sintetizadores.
Así fue posible lo que se consideró vanguardia en su momento y supuso el inicio de un nuevo género. Conocemos a Carl Cox, David Guetta, Hardwell, Tïesto, Armin van Buuren, Dimitri Vegas y Like Mike o Martin Garrix, pero vamos a echar la vista atrás para comprobar cómo fue la antesala de la música electrónica.
La música electrónica nació a finales de los años 60 tras la introducción de los amplificadores y sintetizadores electrónicos en la industria musical. Su nacimiento creó un impacto cultural gracias a sus sonidos envolventes y permitió no solo la creación de nuevos géneros musicales sino también el impulso de la escena rave y EDM en todos los rincones del mundo.
CULTURA ELECTRÓNICA
Desde sus inicios, la música electrónica se convirtió en un movimiento musical que cautivó masas. Originó la mezcla y fusión de géneros musicales que posteriormente generaron millones de ingresos a la industria.
Tras el éxito en los años 1980 del House, el Techno, el Acid Jazz y el Acid House, emergió en Europa la cultura rave que, en su momento, se basaba en la organización de festivales que dieran a conocer este tipo de música de «concepto libre».
A partir del año de 1994 estas fiestas se prohibieron en gran parte del continente europeo y finalmente se trasladaron a Estados Unidos donde junto al EDM se alzaron como las tendencias musicales más escuchadas en América del Norte, América del Sur, África y Asia.
LEER TAMBIÉN: ¡Ya es fin de semana! ¿Por qué no te armas un karaoke con amigos?
¿QUÉ ES EL EDM?
Como sus siglas lo indican la Electronic Dance Music, es una variación bailable de la música electrónica que se alimenta de varios estilos y fuentes sonoras para crear productos válidos para todo tipo de público.
En la década de los 80, Michael Jackson y Madonna dieron los primeros pasos con este estilo musical en Estados Unidos y a partir de ese momento nacieron nuevas variaciones o subgéneros musicales tales como el R&B contemporáneo, House, electro, Trance, Techno, electropop, funk y jazz.
BANDAS PIONERAS
A finales de 1960, en este género electrónico se atrevieron a incursionar artistas de la talla de Karlheinz Stockhausen, Frank Zappa, Pink Floyd y The Beatles. Posteriormente en 1980, específicamente en 1983, nació una nueva forma de hacer música electrónica tras la creación del MIDI (Interface Digital para Instrumentos Musicales), el cual dio a lugar a una época inigualable para el synthpop que vivió con un gran momento con grupos como Depeche Mode, New Order o Pet Shop Boys.
A la par, Derrick May compuso Strings Of Life y Afrika Bambaataa impulsó el electro con Planet Rock, sentando las primeras bases del rap en Estados Unidos.
LA MÚSICA ELÉCTRONICA EN LA ACTUALIDAD
Muchos lo definen como un género mainstream. Su uso ha sido intensivo por muchos artistas pop y DJ’s de los subgéneros de la música electrónica. En los 90, el dueto francés Daft Punk o el cantante Moby comenzaron a extender la popularidad del género y posteriormente, DJ’s como Tiësto, David Guetta, Skrillex y Avicii terminaron de impulsar a la fama el EDM.
Y si a ti te interesa el mundo de la música electrónica y quieres incursionar como DJ, aquí te presentamos lo que vas a llegar a necesitar.
- ORDENADOR PORTÁTIL
El DJ digital puede llevarse millones de canciones en un cualquier dispositivo portátil o en el disco duro de su ordenador, tablet o app donde el software que domina el proceso le permite liberar toda su creatividad con sinfín de efectos como loops o cues inifinitos para obtener un sonido único de la forma más auténtica y pura.
- ALTAVOCES
Son el elemento primordial, pues gracias a ellos, podrás expresar tus mezclas con claridad y revisarlas para corregir fallos o simplemente exponer tu producto final.
- AURICULARES
A menudo, cuando alguien comienza a pinchar, usará cualquier par de auriculares que ya tenga. Pero si es posible, vale la pena comprar un buen par diseñado específicamente para mezclar, incluso para tu primera configuración. Los auriculares para DJ tienen una serie de características que los hacen más cómodos e incluso pueden ayudarte a mejorar tus actuaciones.
Auriculares Pioneer DJ HDJ-X5BT Diadema bluetooth –Dorado
- CONTROLADOR
Los controladores son, en muchos sentidos, perfectos para aquellos que están comenzando, ya que los modelos de nivel de entrada ofrecen una excelente relación calidad-precio.
Encuentra en Claro Shop todo el equipo necesario para que empieces a crear música #UnaTiendaParaTodos