- Identifica los síntomas y llévalo de inmediato al veterinario
- Protege la salud de tu mejor amigo y detecta cualquier anomalía
- Cuidar su alimentación es una forma de prevenir enfermedades
Las mascotas también pueden enfermarse. Sufren catarros, artrosis, dolor de articulaciones, constipación intestinal, desarrollan tumores, pueden padecer diabetes y hasta dolencias cardíacas. Y aunque convivamos a diario con ellos, a veces detectarlo no es tan fácil como podría pensarse.
Son muchos los indicios que nos pueden indicar si las mascotas están padeciendo alguna dolencia o problema de salud. Hay señales claras como dejar de comer o vomitar. Pero también existen otros que pueden pasar desapercibidos para los dueños de un animalito.
La relación tan estrecha con nuestras mascotas nos hace darnos cuenta de inmediato cuando algo no está bien. En el momento en que notes cambios en ellos lo mejor es que acudas inmediatamente al veterinario para que detectes oportunamente el problema y el doctor pueda atacar lo antes posible la enfermedad.
Presta atención a otros síntomas que puedan pasarse desapercibidos. Estas son las señales en las que debes estar alerta.

Señales de que tu mascota está enferma
- Inapetencia. Una de las señales más comunes es la falta de apetito. Si ves que lleva un par de días sin probar bocado y además tiene problemas bucales, vómitos o fiebre, acude al veterinario.
- Bebe mucha agua. No hace calor excesivo y tu mascota no ha realizado mucha actividad física, pero observas que bebe más agua de lo normal. Esto puede ser síntoma de alguna enfermedad crónica como diabetes.
- Inactividad. Cada mascota tiene un ritmo y una actividad física determinada. Nadie mejor que tú puede darse cuenta de si su animal se muestra apático o pasa más tiempo del normal durmiendo. Es conveniente hacer una revisión, porque puede tratarse de una depresión.
- Vómitos. Son un reflejo cuando algo no va bien con el aparato digestivo. Si a pesar del vómito la mascota está alegre, basta con dejarle en ayunas un día entero y ofrecerle un poquito de agua varias veces. Si vuelve a vomitar llévalo al veterinario. Si desde un inicio se muestra apático, decaído o con fiebre, ve directo con el profesional.
- Mocos. Ve al veterinario si la secreción es abundante y deja de ser transparentes. Más si lo acompañan estornudos, toses y apatía.
- Bultos. Desde una vacuna o un quiste sebáceo, hasta un tumor, los animales no están exentos de sufrir la aparición de bultos. Cualquier protuberancia debe ser revisada, ya que puede causar graves problemas.
- Fiebre. Introduce el termómetro en el ano y verifica si el animal tiene una temperatura más alta de lo normal. La aparición de fiebre puede deberse a alguna infección, por lo que necesitas ayuda de un veterinario.
- Diarrea. Ese desagradable síntoma puede aparecer como compañero de leves problemas o graves patologías. Hay que estar atento a las evacuaciones del animal. Siestas son blandas pero aisladas, habrá que controlar su comida y que beba agua. Si la diarrea es continua o acompañada de otros síntomas, acude al veterinario.
Cuidar la alimentación de tu mascota es una excelente forma de prevenir enfermedades.
Royal Canin Medium Adult 2.72 Kilos
Alimento para perro Royal Canin Large Adult 15.9Kg
Alimento para gato Royal Canin Mother & Babycat de 1.5Kg
Royal Canin Cat Satiety Support Feline 3.5 Kg
ROYAL CANIN indoor intense hairball 2,72 kilogramos
Encuentra el mejor alimento para tu mascota en Claro Shop.