• Paddle surf, etimológicamente proviene del idioma hawaiano. Allí se denomina Ku Hoe He’e Nalu (¡ignoramos su pronunciación!) y significa ponerse de pie, remar o palear, navegar sobre una ola.
  •  Es el deporte acuático que ha ganado más popularidad en los últimos años. 
  •  Se puede practicar en el mar, en lagos, embalses y ríos, a cualquier edad.

¿Todavía no conoces el paddle surf? Si eres una persona aventurera a la que no le gusta perderse ninguna experiencia relacionada con el mar, el deporte y el buen tiempo, hoy te contaremos lo que debes saber para iniciarte en esta actividad que te cargará las pilas y te animará querer más, y más.

El paddle surf tiene nombre y apellidos: John Zapotocky. Un surfista de Waikiki que en la década de los 60 empezaba a levantarse en la tabla mientras surfeaba. A partir de ahí, muchos surfistas hawaianos comenzaron a utilizar la pala para sus entrenamientos. Entre ellos Dave Kamala, Brian Keaulana, Archie Kalepa y Laird Hamilton.

Inclusive muchos artistas famosos ya lo practican. Desde Orlando Bloom hasta Jennifer Aniston saben del relax y la tranquilidad que les aporta este deporte.

Es perfecto para practicar durante los meses más calurosos del año, ya que si el calor te abruma siempre podrás meterte al agua, y, además, apreciarás paisajes alucinantes mientras lo practicas. Aquí traemos algunos datos sobre esta actividad tan divertida que seguro te enganchará desde el minuto uno.

LEER TAMBIÉN: ¡Aventúrate a conquistar todo tipo de terreno con una bicicleta de montaña!

1

El paddle surf, stand up paddle o SUP, es un deporte que nació en Hawaii en el año 1960 como una manera de desplazarse sobre el agua mediante una pala o remo.

Fue a finales de los años 90 cuando se comenzó a popularizar, y, además, gracias a surfistas de la talla de Dave Kalama o Brian Keaulana se comprobó que el paddle surf ayudaba a tonificar los músculos de quienes lo practicaban y a ganar resistencia surfeando olas. En sus inicios, los instructores de surf utilizaban tablas de grandes dimensiones y remos de canoa para ganar impulso, mientras que en la actualidad se utilizan tablas más pequeñas, remos apropiados y material específico dedicado al paddle surf.

A pesar de que su origen se le atribuye a Hawaii existen ciertas sospechas de que ya empezó a practicarse hace 3,000 años en el antiguo Egipto. Los inicios concretos de este deporte son gracias a los profesores de surf polinesios que para controlar a los grupos se ponían de pie en la tabla y con la pala de un remo rudimentario podían avisar de la llegada de olas más grandes o dar indicaciones a sus alumnos.

2

La práctica de este deporte, trae consigo múltiples beneficios a nuestra salud tanto a nivel físico como mental. Existe un elemento básico y muy importante que es el protagonista: el equilibrio.  Mantener el equilibrio del cuerpo sobre la tabla hace que, en primer lugar, fortalezcas el core: esta zona media del tronco que conecta con tus brazos y piernas, permitiéndote corregir postura y debilidades musculares. Y, en segundo lugar, cuando obligas al cuerpo a mantener el equilibro, estás fortaleciendo tus brazos, caderas y piernas.  

Además de los beneficios físicos ya mencionados, el paddle trae beneficios a tu salud mental. Al encontrarte erguido sobre la tabla, controlar el equilibrio de tu cuerpo mientras remas y sobrepasas las olas, requiere que tu concentración y adrenalina estén al 100%. Estos dos factores liberan dopamina en nuestro cuerpo, aumentando nuestros niveles de relajación y bienestar produciendo un efecto conocido como mindfulness, es decir, atención plena. 

3

El paddle surf, al igual que la mayoría de los deportes, tiene diferentes modalidades según los objetivos y preferencias de quienes lo practican:

Paddle Surf Wave:  Esta modalidad es una de las más practicadas entre surfistas profesionales y aprendices. Muy similar a la práctica de surf tradicional, la dinámica de esta modalidad es montar olas, pero con la ayuda de un remo. Una gran ventaja del paddle surf wave frente al surf tradicional es que con este puedes atrapar más olas, ya que las tablas son más grandes. 

Travesía de Paddle Surf:  Consiste en deslizarse sobre el agua con el impulso del remo dando un agradable paseo por un lago, un río o la orilla de la playa. Hay travesías más largas que otras, pero en todas ellas disfrutarás de las vistas y la libertad que se siente sobre la tabla. Se utilizan tablas anchas, de grandes dimensiones, por lo que se recomienda practicarlo en lugares tranquilos sin mucho oleaje. 

Paddle Surf  Race: son carreras de competición en las que sus participantes se disputan por obtener el primer puesto sobre la tabla. Esta es la opción perfecta para grandes profesionales del deporte que buscan lograr sus metas y subir de rango midiéndose con otros deportistas. Las tablas más adecuadas para este tipo de competiciones son las de forma puntiaguda y estrecha ya que consiguen alcanzar una mayor velocidad.

Paddle Surf River: se trata de una modalidad extrema dirigida a los más atrevidos. Consiste en descender ríos con caudales diferentes y evitar los obstáculos que se encuentren durante el trayecto. Para ello se suelen utilizar tablas inflables de pequeñas dimensiones.

Paddle Surf Fitness: es la combinación perfecta para los amantes del yoga y el pilates. Sobre la tabla se realizan los ejercicios más habituales del yoga de suelo para ganar un plus en equilibrio. También se suelen utilizar tablas inflables.

Paddle Surf Múltiple: es la modalidad perfecta para pasar un día en familia y con amigos. Es una actividad en la que se puede practicar el deporte en tablas inflables gigantes que soportan el peso de hasta 10 personas.

Si eres nuevo en este deporte, es fundamental que te dejes asesorar por profesionales, pues ellos sabrán guiarte para que poco a poco logres tus objetivos, y, además, te ayudarán con la elección de la tabla perfecta. 

También sugerimos que utilices prendas apropiadas para practicar paddle surf. Lo más recomendable es que utilices camisetas, pantalones o trajes de neopreno. Este material es el más apropiado para deportes acuáticos, ya que te protegen del frío al concentrar el calor del cuerpo

Tabla Paddle Board Inflable CRESSI para Surf Mod. Travelight ISUP 9’2” Color Blanco/Azul

Comprar en

Tabla Paddle Board Inflable CRESSI para Surf Mod. All Roun ISUP 9’2” Color Blanco/Rosa

Comprar en

Tabla Paddle Board Inflable CRESSI para Surf Mod. All Roun ISUP 8’2” Color Blanco/Aquamarina

Comprar en

Tabla De Surf Con Remo Eva Y Accesorios 292Cm 11.4Kg

Comprar en

Tabla De Surf Inflable 350X81X15Cm Pvc No Sumergible 120 Kg

Comprar en

Encuentra en Claro Shop todos los artículos necesarios para que tu deporte sea siempre una aventura inigualable #UnaTiendaParaTodos