- Si te gusta leer sobre esta aciaga época de la historia te recomendamos esta selección.
- Encontrarás novelas bélicas, de espionaje, de supervivencia, con toques de romance, pero todas con la Segunda Guerra Mundial como eje central.
- ¡Agarra tu libro, reserva tu espacio favorito de la casa y disfruta de tu lectura!
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) es uno de los acontecimientos más importantes de la historia contemporánea.
Desde la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939 hasta la rendición de Japón el 15 de agosto de 1945, pasando por la invasión de Polonia, el bombardeo a Pearl Harbor, la batalla de Inglaterra, la guerra de África, Stalingrado, el Día D, las batallas del Pacífico, este conflicto fue uno de los episodios más dolorosos de la historia de la humanidad.
Igual que el cine, la literatura ha sabido retratar los años de la guerra desde diferentes puntos de vista: cómo vivían las personas, los duros años de la posguerra y cuáles fueron los cambios políticos que se derivaron del conflicto.
Hoy queremos presentarte un listado breve de algunas obras destacadas que hablan sobre esta contienda.
LEER TAMBIÉN: 6 libros de intriga y misterio que no puedes perderte
El mexicano de Buchenwald (de Julio Godínez)
Weimar, 1944. En pleno corazón de Alemania se alza uno de los campos de concentración más grandes del régimen nazi, Buchenwald, un lugar insólito que tiene fama no solo de ser uno de los más mortales sino de albergar un enorme zoológico atendido por los mismos prisioneros.
Cuando José Luis Salazar, un experto en armas, es capturado y trasladado hasta ahí les asegura a sus captores que es mexicano, por lo que le cosen una pequeña letra “M” en el uniforme. Sin embargo, para sorpresa de todos, a los pocos días llega al campo otro joven, un estudiante de electrónica llamado Juan Rodrigo del Fierro, que también dice ser mexicano. Esta coincidencia despierta las sospechas de los oficiales nazis, quienes han oído un creciente rumor sobre un intercambio de prisioneros entre el gobierno de México y el alemán.
Bajo la constante vigilancia de los oficiales, el tiempo corre en contra de “los mexicanos”, pues solo uno dice la verdad y el engaño puede costarles la vida a ambos, así que juntos deciden escapar y se enrolan en el plan de un grupo de reos que organiza un levantamiento dentro del campo.
La bailarina de Auschwitz (de Edith Eger)
Eger tenia dieciséis años cuando los nazis invadieron su pueblo de Hungría y se la llevaron con el resto de su familia a Auschwitz. Al pisar el campo, sus padres fueron enviados a la cámara de gas y ella permaneció junto a su hermana, pendiente de una muerte segura.
Pero bailar El Danubio azul para Mengele salvó su vida, y a partir de entonces empezó una nueva lucha por la supervivencia. La historia de una mujer inspiradora. Un libro sobrecogedor, potente e inspirador que busca ayudar a todos aquellos cuyos traumas les impiden vivir en plenitud.
Como su mentor Viktor Frankl, Edith Eger es una superviviente cuya experiencia vital y trayectoria como psicóloga le han permitido ayudar a miles de personas que viven incapacitadas por sus cicatrices emocionales.
Las tres hermanas (de Heather Morris)
Cuando son niñas, Cibi, Magda y Livia le prometen a su padre que permanecerán siempre juntas, pase lo que pase. Años más tarde, con solo 15 años, los nazis mandan a Livia a ir a Auschwitz y Cibi, que solo tiene 19 años, hace honor a la promesa y sigue a su hermana, decidida a protegerla o a morir con ella.
Allí, juntas luchan por sobrevivir. Magda, con 17 años, consigue esconderse por un tiempo, pero finalmente también es capturada y transportada al campo de exterminio. Las tres hermanas se reencontrarán en Auschwitz-Birkenau y allí, recordando a su padre, se hacen una nueva promesa, esta vez las unas a la otras: sobrevivirán.
El tatuador de Auschwitz (de Heather Morris)
Cuando a Lale Sokolov le fue encomendada la tarea de tatuar los números en las victimas que, como el, eran encerradas en Auschwitz, uso la mínima libertad que su rol le permitía para intercambiar joyas y dinero de judíos asesinados por comida para ayudar a otros a sobrevivir. De ser atrapado, lo habrían matado al instante.
Lale se propuso vivir una vida tan plena como le fuera posible dentro de esas terribles circunstancias. Una mañana, en la fila de prisioneros que esperaban para ser tatuados, una joven temblorosa llamo su atención. Para él fue amor a primera vista y se juró que, si lograba salir del campo, la buscaría hasta encontrarla.
Los hornos de Hitler (de Olga Lengyel)
Una sobreviviente de los campos de concentración de Auschwitz y de Birkenau. La visión de cinco chimeneas arrojando el humo de la carne quemada de centenares de miles de seres humanos, entre ellos los padres y los dos hijos de la escritora.
Crónica autentica y documentada del genocidio más conocido de la historia del siglo XX. Un testimonio irrefutable de los «experimentos científicos» realizados en seres vivos. Como eran y actuaban los dirigentes de Auschwitz y Belsen; quien fue Joseph Kramer, juzgado como el criminal número uno en el proceso de Luneburg.
Muy por encima de cualquier sensacionalismo, este documento perdurable es un amargo recordatorio a la humanidad de las indescriptibles consecuencias del odio racial, la intolerancia religiosa y el despotismo político. En Los hornos de Hitler la autora narra al mundo el horror de los campos de exterminio nazis.
La esposa del prisionero (de Maggie Brookers)
Amparados por la oscuridad de la noche, una campesina checa y un soldado británico huyen de los nazis que los persiguen. Su amor es imposible, pero lucharan contra el destino para estar juntos.
Izabela conoció a Bill cuando el llego a trabajar a la granja de su padre como prisionero de guerra de los alemanes. Con el paso de los días, lo que inicio como atracción se convierte en un amor tan fuerte que deciden casarse en secreto y huir; sin embargo, la fortuna no los acompaña por mucho tiempo y terminan en las manos del enemigo.
Para poder enfrentar los horrores del campo de concentración idean un extraordinario plan: con el pelo corto, Izabela se hace pasar por un soldado británico mudo. Si los descubren se juegan, no solo la oportunidad de estar juntos, sino su vida y la vida de sus compañeros de prisión, quienes los han ayudado a guardar su increíble secreto.
La última condesa nazi (de Viruca Yebra)
La novela parte de un enfoque nuevo, atractivo y real: las vivencias de Clotilde von Havel, una aristócrata alemana, casada con un comandante de la Wehrmacht, fallecido al final de la II Guerra Mundial.
Clotilde huye de las tropas rusas, condenada a la pobreza, el exilio y el alejamiento de sus hijos. La miseria convierte a Clotilde en una superviviente, decidida a luchar por su vida, esclarecer el pasado y aprovechar los golpes de suerte.
La novela sigue sus peripecias desde el devastado Berlin de posguerra, al glamuroso Nueva York o el cambiante Londres de los años cincuenta. Hasta que, en los sesenta, se instala en la Marbella de la época dorada y, de la mano de su sobrino, un ex SS que no ha renunciado a ser nazi, se involucra en la vida cotidiana de los que al margen de la España franquista, encontraron en la Costa del Sol un refugio: artistas, aristócratas, homosexuales… y nazis camuflados.
La Catadora De Hitler (de V.S. Alexander)
¿Hitler se suicidó o fue asesinado por uno de sus más cercanos colaboradores? Basándose en la estremecedora historia de Margot Wolk, V. S. Alexander ha escrito un absorbente thriller que pone en duda lo que sabemos sobre la muerte del Fuhrer.
Cuando los bombardeos de los Aliados comienzan a caer sobre Berlin, los padres de Magda deciden enviarla con sus tíos a las montañas, donde le consiguen un trabajo en el Berghof, el lugar de descanso de Hitler. Tras una serie de rigurosos exámenes físicos y mentales, es asignada a la cocina.
¿Su labor? Formará parte del grupo de mujeres dedicadas a catar los alimentos del Fuhrer para asegurarse de que no estén envenenados. En medio de la belleza de los Alpes bávaros, poco a poco Magda se olvida de los horrores de la guerra y del peligro que arrastra su nuevo trabajo. Sin embargo esta aparente calma se esfumará cuando conozca al capitán de las SS Karl Weber, un conspirador que intenta convencerla de que el Fuhrer debe morir y ella es la pieza más importante de un complot que pondrá a prueba su inteligencia y lealtad.
Adéntrate a un mundo maravilloso a través de las páginas de tu libro. Visita Claro Shop #UnaTiendaParaTodos