- Revisa el nivel de agua y anticongelante a menudo
- Su utilidad es fundamental para el funcionamiento adecuado de tu auto
- Si quieres intentar andar sin anticongelante, ¡ni se te ocurra!
Además de gasolina, agua y aceite, uno de los principales líquidos que siempre debemos contemplar que tenga nuestro vehículo es el anticongelante o líquido refrigerante.
El líquido refrigerante o anticongelante sirve, además de refrigerar el motor, para protegerlo y que éste pueda funcionar con muy bajas temperaturas en exteriores, también lo protege de la corrosión e incluso te ayuda a prevenir las formaciones calcáreas.
¿Para qué sirve el anticongelante?
El líquido por un lado, mantiene el motor en la temperatura óptima, que se sitúa alrededor de los 90 grados y por otro lado evita que con las bajas temperaturas (que llegan a ser bajo cero), el motor sufra de congelación en el circuito.
¿Qué pasa si mi motor funciona sin anticongelante?
Si te quedas sin este líquido es muy probable que tu motor se sobre caliente, si esto sucede, no sólo dejará de funcionar el auto, también su reparación te saldrá muy costosa.
¿Cómo detectar si le hace falta a mi carro?
Para esto tendrás que tener ubicado el depósito donde va, cerca del motor. Usualmente el depósito es de un color casi traslúcido, esto permite que, por el llamativo color del anticongelante puedas ver rápidamente el nivel. El tanque tiene una marca de nivel mínimo y máximo. Es importante que esté entre ambos parámetros.
¿Qué anticongelante conviene usar?
Anticongelante Coolant Inteligente 946 ml Nanox Bardahl


Anticongelante Captiva 4L ACDelco


Anticongelante 35% Para Pontiac Se 1993

Cuéntanos, ¿cada cuánto revisas y cambias el líquido anticongelante? No olvides que en Claro Shop contamos con todos los productos que tu auto necesita.