• El Capitán América (aka Steven Rogers) es uno de los personajes más conocidos del mundo del cómic de superhéroes y de la cultura popular en general.
  • El #1 de la serie Capitán América apareció en Estados Unidos en marzo de 1941.
  • Creado por Joe Simon y el dibujante Jack Kirby. En la portada del primer cómic se mostraba a un musculoso hombre enmascarado con su traje lleno de barras y estrellas y su fiel escudo.

Consiguió entrar en el ejército saltándose las pruebas físicas. Se puso fuerte sin pisar un gimnasio. Luchó en la Segunda Guerra Mundial contra los nazis y probó el hielo antes que el mismísimo Walt Disney. Y cuando despertó, lo consideraron como el primero de Los Vengadores.

En pocas palabras, la historia de Capitán América es de todo menos aburrida; un héroe hecho a medida por sus creadores en uno de los momentos más difíciles de la historia. Hoy hablaremos de Steve Rogers, el súper soldado que se implicó en la Segunda Guerra Mundial tanto en la ficción como en la realidad.

El Capitán América apareció por primera vez en Captain America Comics #1, allá por marzo del año de 1941. El número fue publicado por Timely Comics, el predecesor de Marvel y estuvo creado por Joe Simon y Jack Kirby. Sin embargo, el personaje tuvo una primera etapa muy corta, pues dejó de editarse en 1950.

LEER TAMBIÉN: The Flash: el superhéroe más veloz del Universo DC

SUPERHÉROE CON FIN PROPAGANDÍSTICO

Dentro de su contexto histórico, Capitán América es lo que se ve a simple vista: un personaje propagandístico cuyo fin era despertar el sentimiento patriótico de la sociedad estadounidense. No obstante, el personaje tomaría aún más protagonismo tras el ataque de Pearl Harbor, que daría entrada a Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial. Durante ese tiempo, Capitán América se convertiría en uno de los cómics de superhéroes más vendidos de todos los tiempos, durante una época que comprende desde 1938 hasta 1956 que se conoce como la Edad de Oro de los Cómics (Golden Age of Comic Books).

BR Capitán América El Primer Vengador

Comprar en

Marvel Avengers Capitan América Endgame Figura De Acción

Comprar en

INDIFERENCIA TRAS LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Finalizada la guerra, el Capitán América pareció perder su propósito, y se fue retirando de la venta progresivamente hasta el año 1950. En 1953 se hizo un último intento de rescatar al personaje, pero se confirmó peor; el Capi se había vuelto irrelevante. Las pocas ventas marcaron el final de una primera época del Capitán América.

Tras la Edad de Oro, Marvel tuvo también sus momentos de bajada, donde estuvieron al borde de echar el cierre. Sin embargo, la compañía sobrevivió gracias al ingenio de Stan Lee y Jack Kirby, con creaciones como The Avengers o Los Cuatro Fantásticos.

Capitán América contra Hydra

Comprar en

EL REGRESO COMO VENGADOR

En 1964, con Estados Unidos involucrada en un nuevo enfrentamiento mundial, la Guerra Fría con la URSS, el Capitán volvió tras una etapa de descanso. Los Vengadores lo descubrieron congelado en el Ártico. Pudieron reanimarlo y se unió al equipo. Tras un éxito moderado, Marvel decidió a profundizar en el personaje de Steve Rogers, mostrando cómo el soldado tiene dificultades para adaptarse a la nueva actualidad, tras haber pasado unos cuantos años bajo el hielo, completamente sin envejecer. Esta misma trama se estiró al máximo durante su adaptación a la gran pantalla, que, en lugar de estar una década, despierta prácticamente en la actualidad.

Capitán América. El ejército del mañana

Comprar en

HABILIDADES Y PODERES

Agilidad: gracias al suero que le proporcionaron en su juventud, Rogers es mucho más ágil que cualquier humano medio.

Súper Fuerza: el estado físico de este personaje no es solo estético. El Capitán tiene una fuerza que le permite enfrentarse cuerpo a cuerpo a villanos que le superan sobradamente en tamaño.

Resistencia: el suero de súper soldado mejorado impide al Cap sentirse cansado, lo que le garantiza tener buen aguante durante los combates. Probablemente, esto también le salvó la vida cuando cayó al hielo del Ártico.

Escudo: aunque su estilo ha cambiado a lo largo de los años, el escudo de aleación de acero y vibranium es técnicamente imposible de destruir o incluso atravesar. No solo es capaz de absorber golpes, sino que el Capitán no recibe retroceso, impidiéndole caer al suelo tras realizar un parry. También puede utilizar el escudo a modo de frisbee.

Habilidades mentales: las facultades mentales del Capitán América son superiores, así como su sentido de la percepción, del aprendizaje o incluso sus reflejos.

Mochila Hardhead Marvel Capitan America Oficial

Comprar en

Vista Claro Shop y encuentra todos los productos de tus personajes favoritos #UnaTiendaParaTodos