- El mariachi es el resultado de la mezcla de tres principales influencias musicales
- La Unesco reconoció al Mariachi como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
- No te pierdas la historia del por qué se celebra este viernes a los mariachis

Este viernes 21 de enero se celebra el Día Internacional del Mariachi. Es uno de los géneros musicales más representativos de México. De hecho, la UNESCO lo reconoció como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad para mantener viva la tradición y celebrar su riqueza.
Por lo general, una banda de mariachis se compone de al menos tres integrantes, siendo los instrumentos más representativos la trompeta, la guitarra, el guitarrista y el violín.
¿Por qué se celebra el 21 de enero?
En 2004, el gremio de los músicos decidió dedicar un día en especial —el 21 de enero— para reconocer las interpretaciones del mariachi como una expresión artística que transmite valores y fomenta el respeto hacia el patrimonio cultural.
Secretaría de Cultura
Origen de los mariachis
Aunque tienen una larga historia en México, existen varias versiones sobre el origen del término mariachi.
De acuerdo con la Universia, existen varias teorías sobre su funcionamiento, pero la mayoría de los expertos coinciden en que el mariachi se originó cuando Francia invadió tierras aztecas. La tradición y la moda tuvieron una gran influencia en la sociedad de la época, por lo que se incorporó la costumbre de contratar alegres músicos para las bodas.
De hecho se dice que mariachi hace referencia a la palabra francesa mariage, que significa matrimonio ya que se cree que durante la ocupación francesa, en el estado de Jalisco, se contrataban músicos para amenizar las bodas.
El mariachi y sus expresiones tradicionales se han transmitido de generación en generación y se reproducen continuamente en fiestas, eventos religiosos y sociales, potenciando así el sentido de identidad y continuidad de las comunidades anfitrionas en México y el extranjero.
El 27 de noviembre de 2011, durante la sexta reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial, celebrada en Bali, Indonesia, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencias y la Cultura (UNESCO) reconoció al mariachi y sus expresiones como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Secretaría de Cultura
“Es una música tradicional y un elemento fundamental de la cultura mexicana, a través de la cual se transmiten valores, patrimonio, historia y diferentes lenguas indígenas”.
Hay dos manifestaciones identificables del mariachi: tradicional y moderno. El primero conserva vestimenta e instrumentos típicos campesinos desarrollados a partir de la época neoespañola. Moderna, basada en la primera, pero muy modificada desde la década de 1930 hasta convertirse en su propia expresión.
¿Qué te parece? ¿Te gustan los mariachis? Disfruta de la mercancía que tenemos para ti inspirada en todo este gran tesoro nacional:

Hay cosas que nunca pasarán de moda o dejarán de usarse, ya sea un diario de viaje, para recordatorios o escribir o dibujar lo que sea que esté en tu mente, las mejores ideas siempre se han escrito en papel, nuestras libretas cuentan con diseños únicos y exclusivos, encuentra la que vaya con tu personalidad y comienza a escribir tus grandes ideas en ellas Hay cosas que nunca pasarán de moda o dejarán de usarse, ya sea un diario de viaje, para recordatorios o escribir o dibujar lo que sea que esté en tu mente, las mejores ideas siempre se han escrito en papel, nuestras libretas cuentan con diseños únicos y exclusivos, encuentra la que vaya con tu personalidad y comienza a escribir tus grandes ideas en ellas.
Playera caballero AxoloTee – Mariachi

Llevar la cultura a todas partes nunca fue tan fácil y cómodo con esta playera algodón caballero cuello redondo con estampado corte vinil que emula los trajes típicos de los mariachis.
Clips separadores By Mexico Mariachis

El increíble diseño con personajes mexicanos hace que estos clips sean únicos y traen mucha diversión. Los clips de papel son ideales para estudiantes, profesores, personal para organizar archivos de documentos en la oficina, la escuela o el hogar, notas adhesivas, sobres. clips, etc.

Ciudad de México, año 2026. Kalelia, una joven de 25 años, regresa al país después de casi una década fuera para asistir al funeral de su padre. Se encuentra con una ciudad que volvió, a medias y a la mala, a su condición lacustre y que vive en penumbra por la erupción del volcán Popocatépetl. Cuitláhuac Blanco, antigua gloria del balompié nacional, es el presidente de la nación.
La realidad naufraga en sí misma, pero a nadie parece importarle, pues en pocos días comenzará el Mundial de futbol México 2026 y ¡ahora sí vamos a ganar! Kalelia quiere escapar lo más pronto posible de esa sucursal del Apocalipsis, pero no será tan fácil: la repentina muerte de Andrés Miguel López Labrador, eterno candidato y santo civil, lo cambiará todo.

No pierdas de vista tus llaves y dale un estilo muy mexicano, con este llavero 3D de Mariachi. Podrás lucir en tu pantalón o bolsa. Sus colores vibrantes y detalles en realce hacen del llavero Mariachi un accesorio atemporal.
Entra ya mismo al portal de Claro Shop para ver más de un millón de productos disponibles para ti, seguro algo te hará cantar como mariachi.