• Es un método ancestral para predecir el tiempo
  • El método consiste en que los 12 primeros días representarán cada uno de los meses del año
  • la palabra cabañuelas proviene de la festividad judía de los Tabernáculos

Las Cabañuelas son el “cálculo popular basado en la observación de los cambios atmosféricos en los 12, 18 o 24 primeros días de enero o de agosto, para pronosticar el tiempo durante cada uno de los meses del mismo año o del siguiente”, según la Real Academia Española.

En el pasado, los agricultores y trabajadores de campo y otros usaban un método de pronóstico tradicional llamado cabañuelas para predecir el clima, que consiste en observar el cielo y las condiciones climáticas que ocurren durante los primeros días de enero.

La necesidad de conocer el clima ha persistido a lo largo de la historia de la humanidad, ya que les ha enseñado cuál es el mejor momento para sembrar o cosechar, y más recientemente, cómo vestirse, qué rutas tomar y hacia dónde viajar. etc.

¿Cuál es el origen de este sistema de medición del clima?

En su red social, el físico mexicano Gerardo Herrera Corral señala que las cabañuelas es un método tradicional de predicción o pronóstico del tiempo, propio del centro y sur de España, que tiene su origen en las tradiciones judías.

Día de eneroMes que representaDía de eneroMes que representa
1Enero13Diciembre
2Febrero14Noviembre
3Marzo15Octubre
4Abril16Septiembre
5Mayo17Agosto
6Junio18Julio
7Julio19Junio
8Agosto20Mayo
9Septiembre21Abril
10Octubre22Marzo
11Noviembre23Febrero
12Diciembre24Enero

Chamarra ultra ligera, contra viento y agua para Dama, Slim Fit

com

Bota Invernal corta Australia, para mujer

com

Jeans 710 Super Skinny Levis para Dama

com

Suéter Casual Para Hombre Generra

com

Jeans Dama Pantalones Mujer Colombiano Pompa

com

Vestido Brenna para Dama

com

Viste a la moda durante todo este 2022 y encuentra en Claro Shop los mejores modelos.