• Las mimosas están muy unidas a la historia de la realeza británica, también a personajes famosos de Estados Unidos e Inglaterra. 
  •  Su popularidad en Europa subió como la espuma de la champaña y, a diferencia de ahora, era más bien un aperitivo para antes de la cena.
  • Hoy podemos verlas en los desayunos y brunch de hoteles y restaurantes en México y alrededor del mundo, ¡por fortuna! Y no solo eso, ya hay variaciones como aquellas que cambian el sabor del jugo de fruta o la champaña por otro licor.

La mimosa con su intenso color amarillo es uno de los cocteles preferidos en el desayuno o brunch (comúnmente bebido los domingos), es eleganterefrescante y además sencillo en su preparación, con solo dos ingredientes: champán y jugo natural de naranja.

¿CÓMO SURGIÓ?

Hay dos versiones que narran la creación de este cóctel. La primera tiene su origen en el trago Buck ‘s Fizz, creada en 1921 en el Buck’ s Club (un club para hombres) en Londres. El barman McGarry fue quien combinó una parte jugo de naranja y dos de champagne. Se dice que hay otros ingredientes como la granadina, sin embargo, no se tiene un registro de esto.

Gracias a que el Buck ‘s Fizz tiene los mismos ingredientes que la mimosa, se cree que este trago solo es una variación de dicho cóctel, la diferencia radica en las cantidades de jugo de naranja y vino espumoso que se le agregan.

La segunda versión nace en París en el Hotel Ritz en 1925 a cargo del camarero Frank Meier, quien es famoso por preparar unos de los mejores tragos de la época, los cuales están plasmados en su libro: El arte de preparar bebidas, un material obligado para aquellos que gustan de este oficio.

Frank Meier quería preparar una bebida más suave y refrescante por lo que mezcló partes iguales de jugo de naranja y dicho espumoso de origen francés.

¿SABÍAS QUÉ…?

Hay una leyenda en la que se le atribuye la creación de la mimosa al director de cine Alfred Hitchcock, pues se dice que la creó en San Francisco en 1940. Aunque no se tiene confirmada esta versión ayudó a que el trago fuera cada vez más popular en Estados Unidos.

Con los años este cóctel empezó a ser el mejor acompañante de los desayunos de las personas, incluso hasta la corona británica la incluía, aunque ellos las prefieren con jugo natural de naranja recién hecho. En la actualidad este drink ha cobrado más fama y es común encontrarlo en la carta de diferentes restaurantes.

LEER TAMBIÉN: Cognac, un francés con mucho porte

DIFERENTES CÓCTELES

Se puede encontrar la receta clásica que es con jugo de naranja champaña en partes iguales servida en una copa flauta fría. O bien las diferentes versiones como: la Grand Mimosa con licor de naranja, la Poinsettia con jugo de arándanosSoleil con jugo de piña, la Megmosa con jugo de toronja frambuesas, así como la mimosa de invierno, pues contiene juego de mandarina y un toque de jengibre.

Además de estas versiones que son las más conocidas hay otras que combinan licores como el vodka con frutos rojos, algunas que usan jugo de frutas como el maracuyá o mango para tener un sabor más ácido y refrescante.

También están las que usan ciruelas, uvas y hasta lavanda. Es algo muy versátil que dependerá de las preferencias de cada persona. Así que anímate a probar las diferentes versiones de la mimosa o saca tu bartender interno y prepáralas en tu casa.

¡PREPARA TU MIMOSA CON UN BUEN CHAMPAGNE!

Pack de 6 Champagne Moet & Chandon Ice Imperial de 750ml

Comprar en

Champagne Nicolas Feuillatte Rose 750 ml

Comprar en

Taittinger Vino Espumoso Brut Réserve Champagne 750 ml

Comprar en

CHAMPAGNE BARÓN ALBERT ROSÉ 750 Ml.

Comprar en

Visita Claro Shop y encuentra todas tus bebidas favoritas a increíbles precios #UnaTiendaParaTodos