- Puedes tomarlo como aperitivo, para acompañar tus reuniones.
- En especial realza el sabor de los cortes de carne, las verduras, algunas pastas y pescados.
- El clericot es una excelente opción que no debes dejar de probar.
No hay mejor aliado de una buena comida que una bebida refrescante, elegante y llena de misterios como lo es el clericot. Su origen se remonta a la época en donde el Imperio Romano se apoderaba de Francia y Gran Bretaña, lugar en el que dominaban los celtas.
Estos celebraban varias festividades, entre ellas su fin de año el 31 de octubre, fecha dedicada al caballero de la muerte llamado Samhai, bebiendo el tradicional vino tinto con frutas remojadas.
Casualmente por la misma fecha, los romanos festejaban a la diosa de los frutos y los árboles junto con la vid remojada en vino tinto y otros frutos, de esta manera, se considera que ésta fue la primera aparición de lo que hoy llamamos clericot en la historia de las bebidas.
Por aquel entonces, estas creencias y culturas se fusionaron y de ahí nació este brebaje tipo coctel de frutas del que se creía que quien bebía de ella, sería poseído por un espíritu (porque embriagaba y transformaba a las personas).
LEER TAMBIÉN: Vino caliente: una bebida reconfortante para la temporada de frío
MITAD DEL SIGLO XIX
Para esta época el vino era un producto de los más consumidos en las sociedades de toda clase. En el momento en que los expatriados británicos vivían en la región de Punjab en la India, como no estaban acostumbrados a temperaturas tan elevadas, buscaron una manera de refrescarse y “reinventaron” esta bebida que es una mezcla de vinos dulces y afrutados. De esta manera al combinar frutas y alcohol, se vieron en la necesidad de crear la copa clarete, para otorgar mayor frescura y sabor a la mezcla dulzona que crearon, además de evitar que la fruta se derramara.
DE CLARETE A CLERICOT O CLERICÓ
De la copa clarete se desprendió el nombre de clericot, y esto ocurrió cuando los británicos llegaron a América, principalmente a regiones de Argentina y Uruguay, pues en un juego de palabras, los hispanohablantes modificaron el nombre de la taza clarete al modismo que utilizamos hoy, aunque en algunas regiones de Sudamérica se le llama clericó.
INGREDIENTES
Existen muchas recetas para preparar un buen clericot debido a que todo comenzó siendo una mezcla de vino blanco seco con fruta, actualmente le agregan champagne, tinto, naranja, jugo de manzana o hasta ron, brandy, vodka o Cointreau, incluso muchos clericots son mezcla de vinos tintos.
Una de las características principales de esta bebida, es que se acompaña de trozos de fruta como durazno, melón, manzana, fresa, naranja, uvas o incluso kiwis.
¡PREPARA TU PROPIO CLERICOT CON LAS BEBIDAS QUE ENCONTRARÁS EN NUESTRA TIENDA EN LÍNEA!
VIVANTE TINTO DULCE MALBEC 750 ML
Louis Roederer Vino Espumoso Brut Premier Champagne 750 ml
Sigue disfrutando de estas fechas decembrinas y qué mejor si a tus reuniones le agregas un clericot… tus invitados lo disfrutarán muchísimo. Visita Claro Shop #UnaTiendaParaTodos