• Los rábanos se siembran de septiembre a noviembre, en el bosque El Tequio, en Santa Cruz Xoxocotlán. Se busca que haya diferentes tamaños, a fin de que la forma caprichosa del rábano sea la que se esculpa, sin que solo se corten y ensamblen piezas.
  •  Las variedades de rábanos utilizadas son bartender, también conocido como “largo”, y el champion o “bolita”.
  • Los primeros rábanos llegan a alcanzar más 50 centímetros; un mes después se preparan los medianos; y, por último, los pequeños. El 19 de diciembre, niños, jóvenes y adultos acuden a cosechar lo que utilizarán para sus obras.

Siempre que oímos a alguien nombrar a Oaxaca, solo podemos pensar en sus maravillas artesanales, gastronómicas y el impresionante paisaje terrestre y marítimo. Se dice que ese estado es la joya más brillante y preciosa de nuestro Pacífico mexicano y entre sus distintas cualidades resaltan la cultura y tradiciones. Hoy queremos platicarte de una celebración muy especial: La Noche de Rábanos, la cual se realiza cada 23 de diciembre, ¿quieres saber de qué se trata? ¡Sigue leyendo! 

UN CONCURSO TRADICIONAL

LEER TAMBIÉN: Te contamos todo sobre el origen de los Reyes Magos y la tradición de los regalos

La noche de Rábanos es un tradicional concurso que se lleva a cabo en la Ciudad de Oaxaca, para ser más concretos, en la Plaza de la Constitución. Inicia por la tarde con la exposición y venta de figuras artesanales elaboradas con rábanos que han sido inscritas para participar.

Durante los últimos años se ha implementado el uso de flor siempreviva y hojas de maíz en los diseños. Las figuras se comienzan a trabajar una semana antes del evento, y para ello permanecen húmedas y protegidas de cualquier agente externo. Además, todos los concursantes reciben rábanos gratuitos para poder elaborar sus esculturas. 

Entre las piezas podemos encontrar animales, personajes ilustres, figuras humanas, tradiciones, arquetipos de festividades y arquitectura miniatura.

Durante la cena se pueden degustar ensaladas de hortalizas para acompañar pescados y de postre puedes encontrar dulces típicos, nieves, ates y diversa fruta de temporada.  

ORIGEN

Existen diferentes versiones, pero todas coinciden en que un 23 de diciembre de 1897 cuando Francisco Vasconcelos, el entonces presidente municipal, organizó la primera exposición artesanal de rábanos luego de observar cómo los comerciantes adornaban sus puestos durante las épocas navideñas. Fue desde ese entonces que una noble estrategia de ventas se fue convirtiendo en una importante tradición para Oaxaca. 

UNA RAZÓN MÁS PARA VISITAR OAXACA

La Guelaguetza, el Día de Muertos y la Noche de Rábanos son fiestas y tradiciones que sin lugar a dudas no te puedes perder. Al menos una vez en la vida tienes que presenciar los colores, el ambiente y la alegría con los que los oaxaqueños festejan y disfrutan.

Sin lugar a dudas Oaxaca es un bello estado que siempre estará lleno de vida. Por eso Claro Shop te ofrece un maravilloso paquete vacacional que no puedes dejar pasar, pues tendrás a tu disposición 3 días y 2 noches en uno de los hoteles más exclusivos: Grand Fiesta Americana. ¡No lo pienses más y aprovecha!

Viaje a Oaxaca para 2 noches y 3 días en Grand Fiesta Americana Oaxaca

Comprar en

¡OAXACA A TRAVÉS DE LAS LETRAS!

La escritora Guadalupe Loaeza describe con su pluma ágil, amena y fresca, sobre el hermoso estado de Oaxaca: sus tradiciones, su gente, colores, sabores, y más. ¡Descubre un poco más sobre este paraíso terrenal orgullosamente mexicano!

Oaxaca de mis amores

Comprar en

¡EL MEZCAL, BEBIDA CAÍDA DEL CIELO!

El estado de Oaxaca fue y sigue siendo el centro de la producción de mezcal desde tiempos coloniales. ¡Cuando vayas a este bello lugar no puedes dejar pasar la oportunidad de probar su mezcal!

Mezcal Cómplice de Pasión Jabalí Joven

Comprar en

Encuentra cientos de productos de las mejores marcas en Claro Shop #UnaTiendaParaTodos