• Es un pan dulce originario de Verona y es uno de los postres navideños más típicos de Italia.
  • Suave, esponjocito y delicioso
  • No en vano, su nombre deriva del dialetto veneto. El huevo y la mantequilla son sus principales ingredientes.

Si en México adoptamos a Santa Claus, nos disfrazamos en Halloween y hasta hay quienes celebran Acción de Gracias, todo ello sin renunciar a las fiestas y costumbres patrias, ¿cómo no íbamos a llevar a la mesa dulces típicos de otros países en época de continuos banquetes? Con todo esto, llega lo último: el pandoro italiano.

UN DULCE COMIENZO

LEER TAMBIÉN: Como el panettone no hay dos: ¡Te contamos todo sobre este pan clásico italiano de la Navidad!

Fue precisamente en la ciudad de Verona, donde vio la luz por vez primera este delicioso pan y su nombre literalmente significa “pan de oro”, tiene su origen un poco más tardío que el panettone (otro pan típico italiano), concretamente en la Edad Media, cuando solo los nobles podían permitirse el pan blanco y el pan dulce.

Así, este pan enriquecido con huevos, azúcar y miel, era una elaboración exclusivamente destinada para las clases más pudientes, pero todavía no era el pandoro tal y como lo conocemos en la actualidad.

No fue hasta el siglo XVIII cuando se encontró la primera referencia clara identificando el pandoro, que ya era considerado como el postre de la clase noble veneciana. En ese momento Venecia era un mercado muy importante de especias y azúcar, que para entonces había reemplazado la miel en la pastelería europea.

UN PAN SENCILLO PERO IRRESISTIBLE

Con el tiempo la fórmula del pandoro se fue perfeccionando, pero no fue hasta el 14 de octubre de 1894 cuando el repostero Domenico Melegatti obtuvo el certificado con la patente para elaborar el pandoro, con su forma de cono truncado con aspecto de estrella de ocho puntas, espolvoreado con azúcar glass y vainilla, imitando a los picos de los Alpes nevados durante la Navidad.

Y igual que ocurrió con el panettone, la empresa Bauli fue la que se quedó con la producción a nivel comercial de este pan dulce. Desde entonces muchas han sido las marcas que fabrican estos panes navideños, aunque tan solo cuatro personas han sido los pioneros modernos de las auténticas marcas italianas originales.

Generalmente el pandoro no tiene ningún relleno, sino simplemente una suave lluvia de azúcar glass que se le agrega justo antes de servirlo, ya que su contacto prolongado con la masa hace que se pierdan las características del pan. Sin embargo, actualmente es posible encontrar diversas versiones: relleno de crema pastelera, cubierto por una capa de chocolate, con chispa de chocolate, etc.

Este pan italiano tradicional es toda una prueba de paciencia, pues para hacerlo requiere de una larga espera y varias mezclas para lograr la masa perfecta.

¡SIRVE TU PANDORO EN UN PLATO NAVIDEÑO!

Plato Navideño con Reno Dasher Love & Lemons MXM-1231 de Dolomita

Comprar en

Plato Árbol Navideño Love & Lemons MXM-1242 de Dolomita

Comprar en

Plato Navideño “Be Merry” Love & Lemons MXM-1229 de Dolomita

Comprar en

Plato Pino Rojo Navideño Love & Lemons MXM-1241 de Dolomita

Comprar en

plato en forma de abanico NAVIDEÑO

Comprar en

Las cosas ricas le gustan a todo el mundo y no tienen bandera. Lo importante es saber disfrutarlas. Visita Claro Shop #UnaTiendaParaTodos