- Los colonizadores españoles trajeron consigo esta tradición al Nuevo Mundo para evangelizar a las poblaciones indígenas.
- La comunidad católica suele colocar esta representación cada mes de diciembre.
- Esta decoración tiene una larga historia detrás y un poderoso significado religioso.
¡Ya estamos a pocos días de festejar la Navidad! Y son cientos de hogares que anuncian su llegada con luces de colores y árboles llenos de esferas. Aunque sin duda uno de los elementos más representativos de estas fechas es la colocación del nacimiento también llamado pesebre o belén.
Como marca la tradición, el nacimiento navideño, se debe poner el 8 de diciembre, colocando las figuras de María y José, los pastores, la estrella de Belén, ovejas, mula y un buey. Para el 24 de diciembre se pone la figura del Niño Dios y el 6 de enero a los Reyes Magos.
PERO, ¿CUÁL ES SU ORIGEN?
LEER TAMBIÉN: ¿Sabes qué es el maratón Guadalupe-Reyes y por qué se le llama así?
Esta decoración es una representación en miniatura del nacimiento de Jesús en Belén, aunque en un inicio no se utilizaban maquetas. La historia cuenta que, en el invierno de 1223, a San Francisco de Asís se le ocurrió una forma de representar la llegada de Jesús cuando se encontraba en Greccio, una localidad cercana a la ciudad de Rieti en Italia.
San Francisco de Asís, ayudado por clérigos locales, construyó una casa de paja con un portal y un pesebre cerca de la capilla para que los habitantes de la localidad que se ofrecieran, participaran en una representación en vivo del nacimiento de Jesús, en la cual, cada persona jugaría el papel de cada personaje presente en la escena.
La tradición de los nacimientos vivientes se fue expandiendo por Europa y continuó por algunos años hasta que, en el siglo XV, en la ciudad de Nápoles se realizó el primer nacimiento hecho con figuras de barro.
Y, ¿QUÉ SIGNIFICAN SUS ELEMENTOS?
El nacimiento de Navidad tiene seis elementos esenciales que jamás deberían faltar: María, José, los Reyes Magos, pastores, pesebre y el Niño Dios o Jesús, aunque hay otros elementos que también pueden complementarlo.
- María: La madre de Jesús representa, comprensión, bondad, fidelidad y amor a Dios.
- José: Representa obediencia y fortaleza.
- Reyes Magos: El oro, incienso y mirra que le obsequiaron a Jesús representan su naturaleza real y divina, al igual que el sufrimiento y muerte.
- Pastores: Representan la humildad, ayuda y alegría.
- Pesebre o portal: Al igual que los pastores, representa humildad y sencillez.
- Niño Dios: Además del amor, representa la luz en una época de oscuridad.
- Musgo: Es la hierba que todos pisan, sin importar su clase.
- Buey: Es la imagen de la bondad, calma y sacrificio.
- Burro: Simboliza humildad, ignorancia y paciencia.
- Estrella: Es la luz inagotable que nos da esperanza.
- Ángel: Representa las buenas noticias y misericordia.
- Diablo: Es el símbolo de los siete pecados capitales.
- Ermitaño: Simboliza el encuentro espiritual con Dios.
- Ovejas: Son la imagen de la dulzura, simplicidad, inocencia, pureza y obediencia.
¡DECORA TU HOGAR CON UN PESEBRE!
SET DE NACIMIENTO NAVIDEÑO MULTICOLOR 8 PIEZAS
NACIMIENTO NAVIDEÑO 30 X 46 X 15 CM MULTICOLOR
En Claro Shop podrás encontrar todos los accesorios navideños para que tu hogar luzca radiante y lleno de color #UnaTiendaParaTodos