• El protector facial es también recomendable usarlo en lugares de conglomeración de gente o de alto flujo de gente como mercados, centros comerciales, transporte público, hospitales y otros que consideren adecuados.
  • Es importante destacar que la careta no reemplaza a la mascarilla ni tampoco al lavado de manos o distanciamiento físico, pero sí representa una protección adicional, especialmente para aquellas personas con factores de riesgo o que trabajan en contacto con el público.
  • No olvides tomar las medidas de salubridad pertinentes.

Después de varios meses de vivir en la peor crisis de salud de los últimos cien años, aún es difícil entender la forma cómo se contagia el virus del SARS-CoV-2 y los diversos síntomas que provoca.

Sin duda, la incertidumbre que vive el mundo en torno a la Covid-19 y su comportamiento es alta. Hay temas que aún no son claros y causan conflicto entre las personas, uno de ellos es el uso de caretas para evitar la propagación del virus, ya que mientras algunos niegan su utilidad, otros aseguran lo contrario.

Pero de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de caretas puede reducir el riesgo de que pacientes enfermos diseminen la enfermedad y a otros de contraerla, con base a esto dicha organización recomendó el uso de máscaras faciales a las personas que tienen síntomas de enfermedad respiratoria como tos, estornudos o dificultad para respirar, incluso cuando buscan atención médica, para proteger a los que están a su alrededor.

LEER TAMBIÉN: Mascarillas para niños: ¿cuándo y cómo usarlas?

Y, ¿CÓMO DEBO DE COLOCARME LA CARETA CORRECTAMENTE?

El escudo facial debe cubrir ambos lados de la cara y hasta por debajo del mentón. También tiene que ser limpiado y desinfectado luego de cada uso con mucho cuidado. A continuación, te explicamos cómo debes usarlo:

  • Es importante revisar que esté en buen estado; lávate las manos antes de colocártela.
  • Antes de usar el escudo facial, colócate una mascarilla.
  • Ajusta el protector facial para que no se mueva (evitar que baile en la cara).
  • El retiro del protector es hacia arriba y hacia atrás. Debes cerrar los ojos al momento del retiro y cuida que la mascarilla no toque tu cara.
  • Luego, lava el escudo. Puedes echar spray o sumergirlo en una solución de cloro, con alcohol u otro desinfectante.

¡PROTÉGETE A TI, PROTEGE A TU FAMILIA!

Protector Facial Escolar 10-Pack protección contra salpicaduras Escudo Facial Original

Comprar en

Paquete de 10 Cubrebocas De Plastico Blanco Mica Transparente

Comprar en

Careta Protectora Facial de Policarbonato Reutilizable Careta – Protector Facial Médico (careta 360)

Comprar en

Careta Mascara Protectora Negro Para Adulto 1 pieza Hokins

Comprar en

Cuidar de nuestra salud y evitar la propagación del Covid-19 es tarea de todos. Utilizar protector facial es una medida que complementa y aumenta tu seguridad; pero recuerda que debes mantener todas las recomendaciones de salud, especialmente el lavado constante de manos y el distanciamiento social. Visita Claro Shop #UnaTiendaParaTodos