- Una de las cosas más esperadas de la época navideña
- Otorgado a los trabajadores como una recompensa por su esfuerzo en el año
- Conoce el origen de esta tradición
La navidad es una época llena de tradiciones y celebración. Es el momento de celebrar con nuestros seres queridos y de agradecer todas las oportunidades y buenos momentos que hemos vivido en el año. Entre las cosas más esperadas al finalizar el año es el aguinaldo.
El aguinaldo es una prestación que las empresas otorgan a los trabajadores al finalizar el año, en recompensa a su esfuerzo durante todo el año. Pero también es una tradición en la que los adultos dan dulces a los niños. ¿Conoces cuál es el origen de esta tradición?
¿Qué es el aguinaldo?
Es un regalo que se da en el mes de diciembre por la Navidad y el fin de año. En México son dos las acepciones que se tienen de esta tradición. La primera de ellas es una prestación laboral que debe entregarse a los trabajadores antes del 20 de diciembre cada año. El monto mínimo establecido es de 15 días de salario por cada año de trabajo o proporcional al tiempo laborado.
También es una tradición típica de las posadas. En una bolsa de celofán o una canasta de mimbre, se colocan dulces y colaciones que se entregan a los niños como parte de las celebraciones navideñas.

¿Cómo se origina el aguinaldo?
Según Jorge Cubria, esta tradición se remonta al pueblo celta. Era una costumbre conocida como “eguinad”, nombre para el obsequio de año nuevo, una creencia de que los mejores augurios del año comenzaban se atraían dando generosos regalos. Solían intercambiar dátiles y frutos secos para empezar el año, y eran una forma de desear buena suerte.
En el reinado de Rómulo, el fundador y primer monarca de Roma (753 a.C.), él recibía de sus colaboradores ramas de un árbol frutal del bosque consagrado a la dios Strenia, representante de la salud y la muerte. Entregar estas ramas era una manera de dar buenos deseos para el año nuevo.
Sol Rubín de la Borbolla Arguedas comenta que el intercambio de regalos se adoptó como parte de la celebración. En la fiesta de la Epifnía, o día de los Reyes Magos, se incluyó el aguinaldo para compensar el comportamiento de los niños, costumbre que sigue vigente hasta nuestro días.
Al principio el aguinaldo se comenzó a dar en las posadas e incluía fruta de temporada: cañas, jícamas, mandarinas, cacahuates y dulces de almendra confitados. Pero con el paso del tiempo el contenido de los aguinaldo se cambió por dulces como chocolates, paletas y demás delicias que ahora disfrutan los niños.
Prepara el aguinaldo para los más pequeños con estos dulces.
Vitrolero Conejos De Chocolate Turín 600g (30 Piezas)
Dulce Vero PicaFresa 100 PZ Sabor Fresa
Caramelo Suave Maxi Tubo Unicornio 48G Winis
Neceser Dora Dulce Macizo 100 Grs. Cimarron
Bolsa de Gomitas Cubiertas Con Chocolate Chocogum
Selz Soda Caramelo Macizo sabor Naranja con Polvo Efervescente 100 Piezas
Entra a Claro Shop y descubre los mejores dulces para esta Navidad.