• ¿Sabías que la fama y popularidad del maratón Guadalupe-Reyes ha crecido de tal manera que su definición se puede encontrar en el portal de la enciclopedia libre Wikipedia?
  • Se prolonga hasta el Día de la Candelaria, aunque no pertenezca de manera oficial al maratón. 
  • Quienes participan en las celebraciones pueden subir de peso debido a la gran cantidad de comida que se prepara en esas fechas, además, el consumo de alcohol en exceso puede derivar, en el peor de los casos, en accidentes automovilísticos.

La llegada de la temporada navideña y el fin de año traen consigo una tradición mexicana llena de comida, fiestas, alcohol y diversión que ha sido bautizada popularmente como el Maratón Guadalupe-Reyes y que este año tendrá que buscar un nuevo significado, ya que no es un maratón tradicional, pues la meta no es lograr recorrer varios kilómetros, si no celebrar la mayor cantidad de fiestas posible. Si no sabes cuándo inicia y de qué se trata, aquí te contamos. 

Aunque el Guadalupe-Reyes gira en torno a las fiestas y convivencia de fin de año, la tradición popular tiene un origen distinto, además este 2021 estará alejado de las fiestas debido a la pandemia de Covid-19.

COSTUMBRE QUE SURGIÓ EN LOS 90

El nombre nace en la década de los 90 como clave para los operativos policiales realizados durante el fin de año en la Ciudad de México. Dichos operativos comprendían la vigilancia y protección de los miles de peregrinos que llegaban a la Basílica de Guadalupe el 12 de diciembre y posteriormente el cuidado de los ciudadanos durante todas las fiestas de la temporada, hasta las últimas compras del 6 de enero por la llegada de los Reyes Magos. 

LEER TAMBIÉN: ¿Sabes cuál es el origen de los villancicos navideños?

¡QUE AGUANTE EL QUE PUEDA!

Desde entonces, el término se arraigó en la cultura popular para referirse a la serie de festividades que suceden durante ese tiempo, iniciando con las celebraciones para la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre, luego las nueve posadas que se llevan a cabo del 16 al 24 de diciembre, la celebración de Nochebuena el 24 de diciembre y la Navidad el 25, además las festividades de fin de año y el recibimiento del Año Nuevo, y concluye con la llegada de los Reyes Magos el 6 de enero. 

También debemos considerar las fiestas que ocurren dentro de los entornos laborales durante el maratón, además de los tradicionales intercambios de regalos con amigos o compañeros de trabajo.  Incluso hay quienes extienden la celebración hasta el Día de la Candelaria el 2 febrero, que es la continuación del festejo de Día de Reyes, en la que, quienes sacaron un muñeco en la rosca del 6 de enero, deben realizar una “tamaliza”. Sin embargo, como entre estas dos festividades existe casi un mes de separación, la Candelaria no se considera parte del maratón.

¡ENCUENTRA EN CLARO SHOP TUS BEBIDAS FAVORITAS PARA CELEBRAR A LO GRANDE!

Kit de Tequilas Herradura Ultra + Tequila Herradura reposado 700 ml

Comprar en

Mezcal Cómplice de Pasión Tobalá Joven

Comprar en

Whiskey Jack Daniels 700 ml

Comprar en

SIDRA DUPONT ORGANICA 750 Ml.

Comprar en

CERVEZA CUCAPA DORADA CAJA CON 24 PIEZAS – ES

Comprar en

Es importante celebrar las fiestas con responsabilidad y terminar el maratón de la mejor manera. Además, debes recordar que esté 2021 se recomienda quedarse en casa para evitar la propagación del coronavirus, así que no olvides tomar las medidas de salubridad pertinentes. Visita Claro Shop #UnaTiendaParaTodos