•  La Virgen de Guadalupe se le apareció cuatro veces a Juan Diego en el cerro del Tepeyac
  • El último de esos milagrosos encuentros tuvo lugar el 12 de diciembre de 1531
  • Le solicitó a Juan Diego que le construyera un templo en su honor en las cercanías del cerro

En México y en varios países de Latinoamérica donde la religión predominante es la católica le rinden homenaje a la Virgen de Guadalupe, una creencia y tradición que se ha mantenido a lo largo del tiempo y que es una de las celebraciones religiosas más importantes. 

“Según los relatos tradicionales, el 12 de diciembre de 1531, la Virgen María se apareció frente a Juan Diego por cuarta ocasión en lo que hoy es Cuatitlán en el Estado de México. La historia cuenta, que el indígena estaba en busca de alguien que pudiera ayudar a su tío enfermo, cuando se encontró en el camino a la Virgen, quien según la tradición, le informó que su tío ya estaba curado”.

Milenio

Ese día la Virgen María le pidió a Juan Diego que subiera a lo más alto del cerro del Tepeyac, ahí tenía que buscar unas rosas para que las reuniera y se las llevara al obispo como prueba de sus apariciones. 

 De acuerdo con el semanario religioso Desde la Fe, asimismo le solicitó que le construyera un templo en su honor. 

“Hacia el medio día, Juan Diego fue recibido por el obispo Zumárraga, quien presenció cómo del ayate de Juan Diego, caían varias rosas de Castilla, al mismo tiempo que de la manta se revelaba la imagen de la Virgen de Guadalupe“.

México Desconocido

Esta cuarta aparición y la última de la Virgen en la que dejó plasmada su imagen en el manto es la celebración que conmemoran todos sus fieles. 

“Los registros históricos ubican el primer festejo a la Virgen hasta el año 1667, es decir 136 años después de (…) la última aparición. En ese año el 12 de diciembre quedó instituido en México como el Día en honor de la Virgen de Guadalupe a través de una bula papal de Clemente IX.  Durante el México Independiente, en el año de 1824, el 12 de diciembre fue declarado como Fiesta Nacional por el Congreso de la Nación. Desde entonces los festejos se realizan año con año en la víspera del 12 de diciembre”. 

Milenio

Como ya es tradición, las celebraciones comienzan desde el 11 de diciembre a las 6:45 de la tarde con la serenata popular a la Virgen de Guadalupe, seguida de algunos homenajes hasta que llega la medianoche, cuando se entonan las tradicionales Mañanitas en su honor.

Cuadro Virgen de Guadalupe

Cuadro de la Imagen de la Virgen de Guadalupe restaurada, impresa en cambas y enmarcada.

  • Modelo VG60
  • Estilo Contemporáneo
  • Tipo de producto Cuadro
  • Color Oro

com

Placa de pared de la Virgen de Guadalupe

Regala esta figura decorativa de la Virgen, diferente para cualquier ocasión, sus detalles único lo hacen un regalo especial elaborada en resina sus colores dan un toque de elegancia sus medidas 25x4x1.

com

Figura Religiosa de la Virgen de Guadalupe

Esta Hermosa Figura Decorativa Religiosa de la Virgen de Guadalupe, le dará un toque de elegancia y armonía a tu hogar. Un arte especial con detalles únicos para decorar cualquier espacio de tu casa u oficina.

com

Retablo Virgen de Guadalupe

Retablo de madera fina ovalado con la virgen de Guadalupe decorado con semillas y flores naturales. Un artículo que le dará paz a tu hogar.

com

Veladora Virgen de Guadalupe

Veladora de madera fina súper mini con la imagen de la virgen de Guadalupe. Decorado con semillas y flores naturales.

com

Encuentra más decoración de la Virgen de Guadalupe y de otros santos y vírgenes disponibles en Claro Shop #UnaTiendaParaTodos