- Nochebuena está a la vuelta de la esquina, y con ella viene el platillo más popular de estas fechas.
- Aunque los mexicas no celebraban la Navidad, al igual que la mayoría de las culturas prehispánicas, festejaban el solsticio de invierno, ya que este marcaba el nacimiento de un nuevo ciclo.
- El ave fue introducida a los españoles durante la Conquista.
Durante las fiestas decembrinas, específicamente en las cenas de Navidad o Año Nuevo es común ver en el centro de la mesa y como plato principal el pavo, ya sea relleno, horneado, adobado, envinado, o en cualquiera de sus presentaciones, y es que este alimento se ha convertido en el favorito de los mexicanos, pero ¿sabes cómo se dio esta tradición en el país?, aquí te lo contamos.
El pavo es originario de México, los mexicas lo llamaban guajolote, palabra que viene del náhuatl y que significa algo así como payaso de agua o payaso de la selva, y se dice que antes de la Conquista y la evangelización, en nuestro país no se celebraba la Navidad.
En cambio, festejaban durante el solsticio de invierno una fiesta llamada Panquetzaliztli en honor al dios Huitzilopochtli, a quien festejaban por su triunfo sobre la diosa de la luna, Coyolxauqui y aquí comían a dicha ave como plato principal.
LEER TAMBIÉN: ¿Por qué brindamos con sidra en Navidad y Año Nuevo?
Pero fueron los jesuitas quienes tras la Conquista llevaron el guajolote a España, donde se popularizó por su sabor y tamaño, ahí lo nombraron gallina de Indias, sin embargo, pronto optaron por llamarlo pavo por su parecido con los pavorreales. Los conquistadores se dieron cuenta de que la cría de guajolotes era mucho más económica que la de los patos o los gansos. Así, poco a poco el pavo comenzó a hacerse presente en las fiestas y en los hogares.
No fue hasta 1528 que se celebró la primera Navidad en América Latina gracias a Fray Pedro de Gante, uno de los primeros evangelizadores en la época de la Colonia.
Con el tiempo, la tradición de cocinar esta ave se popularizó en la cena de Acción de Gracias y pronto se extendió hasta al menú navideño, haciendo de los pavos el ingrediente preferido para estas fechas.
¡NUNCA ES TARDE PARA APRENDER! AQUÍ UN RECETARIO PARA QUE TE SALGA UN PAVO DELICIOSO Y SORPRENDAS A TUS INVITADOS.
Entra a Claro Shop y maravíllate con los miles de productos de las mejores marcas que tenemos para ti #UnaTiendaParaTodos