• Es un excelente regalo para niños, jóvenes y adultos, ¡créenos!
  • Este regalo vendrá bien para intercambios navideños o sorpresas bajo el árbol
  • Puedes escoger desde temas que disfruten estas personas como temáticas que creas puedan llamarle la atención y aprender de ellas

¿Te han llegado a decir que regalar un libro en Navidad es una pésima idea? ¿Que es tan decepcionante como recibir calcetines? La verdad es que esos comentarios son bastante negativos e infundados. 

Regalar un buen libro no sólo dirá mucho de ti mismo, pues se sabrá que te tomaste el tiempo de escoger un buen título para quien piensas dárselo sino que significará que te interesa la persona quien lo recibe, que conoces sus gustos y -hasta cierto punto- los compartes con él o ella. 

Así que no lo dudes, regalar libros en Navidad ¡es una idea increíble! y si aun no te convences, no te preocupes, te daremos algunos argumentos para que nos creas. 

¿Sabías que los libros son esenciales en Islandia? 

Como lo lees, ese pequeño país con apenas unos 300 mil habitantes es es el país con más escritores, libros publicados y libros leídos por persona. De acuerdo con  el artículo Islandia: donde una de cada 10 personas publicará un libro de la BBC, al menos 30 mil islandeses serán autores de al menos un libro. 

Entonces te preguntarás, ¿eso qué tiene que ver con regalar libros en Navidad? Lo cierto es que en este remoto país europeo tienen una celebración llamada Jólabókaflóð, que significa algo así como “la inundación de libros de Navidad”. 

El 24 de diciembre las familias se reúnen, se regalan libros y se acuestan a leer. ¡Nada que ver con la forma en la que nosotros festejamos!

En conclusión: ¡Aprendamos de los islandeses y regalemos libros en Navidad!

365 días para conocer la historia de México I

Los lunes: Retratos; los martes: Bailar con la más fea, donde la muerte y sus espectros son protagonistas; los miércoles: Al grito de guerra, pequeñas y grandes muestras de valor y heroísmo; los jueves: A la mexicana, los “ya merito” de la historia nacional; los viernes: Circo, maroma y teatro; los sábados: La insólita cotidianidad, la vida diaria es el mejor reflejo de cada época; los domingos: Lugares con memoria, cada monumento, calle y edificio guarda su propia historia.

365 días para conocer la historia de México es la manera más fácil, interesante y divertida para, día a día y durante un año, conocer la historia del país. No es un prontuario; tampoco un recuento de fechas, batallas y nombres; es una invitación a desatar el gusto por el pasado a través de breves relatos que te permitirán conocer ampliamente y desde otra perspectiva los hechos y los personajes, además de descubrir información y detalles que la historia oficial ha olvidado contar.

com

El último dragón

Duna es una joven inconformista que vive en Bereth, un reino liderado por el valeroso príncipe Adhárel. Mientras él intenta por todos los medios evitar la guerra, su camino se cruzará con el de ella y juntos tratarán de salvaguardar lo que queda de su mundo. Un mundo en el que la poesía es un arma y los dragones sienten. Un lugar en el que las luchas por el poder y la magia de los cuentos se entremezclan en una historia de amor más poderosa que el propio destino.

com

El mundo y sus demonios

¿Estamos al borde de una nueva edad oscura de irracionalismo y superstición? En este libro conmovedor, el incomparable Carl Sagan demuestra, de manera brillante, que el pensamiento científico es necesario para salvaguardar nuestras instituciones democráticas y nuestra civilización técnica. El mundo y sus demonios es el libro más personal de Sagan, y está lleno de historias humanas entrañables y reveladoras. El autor, con las experiencias de su propia infancia y la apasionante historia de los descubrimientos de la ciencia.

com

Cien años de soledad

Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.

com

Tiende tu cama ed. TD

Si quieres cambiar el mundo, comienza por tender tu cama. Si tiendes tu cama al despertar, habrás cumplido con tu primera tarea. Tendrás una sensación de orgullo y te alentará a cumplir un objetivo más, después otro y otro. Esa pequeña labor se convertirá en muchas metas cumplidas.

El autor, quien se sobrepuso a difíciles retos y se recuperó de un grave accidente de paracaídas, nos cuenta las profundas lecciones de vida que aprendió durante uno de los entrenamientos físicos más desafiantes del mundo. ¡Los logros más trascendentes están hechos de pequeños pasos! Disfruta de todas estas experiencias en esta edición especial en tapa dura.

com

Disfruta de grandes historias, aventuras, fantasía, ensayos que te hagan reflexionar y mucho más. Visita Claro Shop para encontrar miles de libros disponibles para ti.