• El ponche es, sin duda alguna, la bebida favorita de los mexicanos durante la temporada navideña.
  • También es uno de los remedios más deliciosos que acompaña la llegada del invierno. 
  • Este brebaje tan reconfortante está tan arraigado a las tradiciones de nuestro país que incluso se piensa que su origen es mexicano, pero no es así.

Llegó la tan esperada época decembrina y con ella, las tradicionales posadas, fiestas populares de origen religioso que se llevan a cabo del 16 al 24 de diciembre para representar la peregrinación de José y María antes del nacimiento de Jesucristo.

Durante estas verbenas previas a Navidad, en México se acostumbra cantar letanías mientras se sostienen velitas de colores, se rompen piñatas y se reparte a los asistentes el tradicional “aguinaldo”, pero lo que realmente le da carácter a una posada es el delicioso ponche, una dulce y deliciosa bebida que todo mexicano ha probado alguna vez en su vida.

INDIA, LA CUNA DEL PONCHE

El ponche saboreamos hoy en día es el resultado de un interesante mestizaje entre diversas culturas, cuyo origen se remite a India para posteriormente llegar a Inglaterra de la mano de marineros británicos, lo que permitió que esta bebida se compartiera con el resto de Europa y, más adelante, con nuestro país.

En India, el ponche es conocido como pãč que significa cinco, lo que alude a sus ingredientes originales: alcohol, agua, azúcar, limón y té. Ya en Gran Bretaña, este brebaje fue tomando popularidad con el nombre de punch hasta convertirse en el vocablo español ponche.

LEER TAMBIÉN: ¿Ya tienes listo el ponche y las piñatas? Aquí te contamos todo sobre las posadas navideñas

EN OTROS PAÍSES

El ponche en otros países tiene ingredientes muy distintos; en Estados Unidos se prepara con huevo, azúcar, leche, crema, nuez y bourbon (el llamado Eggnog ponche de huevo). En Alemania se utiliza vino tinto, ralladura de cáscara de limón, naranja, canela y azúcar, todos los ingredientes se hierven y ¡listo! un delicioso Glühwein.

EL PONCHE EN MÉXICO

Sin lugar a dudas, la versión mexicana tiene su propia personalidad y está cargado de un aroma único que impregna cientos de hogares en fechas decembrinas, pues lo que lo hace aún más especial es que se sirve en un jarrito o taza de barro.

¿QUÉ INGREDIENTES LLEVA EL PONCHE NAVIDEÑO MEXICANO?

Esta receta requiere algunos ingredientes tradicionales, como canela entera, tejocotes (una pequeña fruta amarilla que se asemeja a manzanas silvestres), tamarindo, flor de jamaica, piloncillo (también conocido como panela en otros países), pedazos de caña de azúcar y frutas de temporada que pueden ser guayabas, manzanas, peras, naranjas y frutas secas o deshidratadas.

Todos estos ingredientes se hierven en una enorme cacerola y después se le agrega azúcar al gusto, algunas familias acostumbran también a ponerle un toque de ron, whisky o tequila, y al resultado de esta mezcla con alcohol se le conoce coloquialmente como “ponche con piquete”.

¡ENCUENTRA PRODUCTOS DE CALIDAD EN NUESTRA TIENDA EN LÍNEA!

CANELA KG

Comprar en

TAMARINDO ENTERO MOBEE 500G

Comprar en

FLOR DE JAMAICA PREMIUM 500G MOBEE

Comprar en

PILONCILLO BLANCO KG MOBEE

Comprar en

¡DISFRUTA TU PONCHE CALIENTITO EN UNA TAZA DE BARRO!

Tarro cervecero de barro 650 ml Jemaflex

Comprar en

Prepara esta bebida tradicional y sorprende a tu familia, el ponche de frutas lo disfrutan tanto chicos como grandes. Visita Claro Shop #UnaTiendaParaTodos