• La época decembrina está a unas horas de entrar de lleno en nuestros hogares
  • En diciembre nos encontramos con grandes celebraciones como las pastorelas
  • Te invitamos a conocer más sobre estas representaciones
Lessing Hernández/ Secretaría de Cultura Ciudad de México.

Mañana comienza diciembre y con ello también se da por inaugurada la época de Navidad. Es por eso que, entre música y luces también comenzarán a verse Nochebuenas, piñatas y hasta una que otra representación con temática. 

Es posible que debido al Covid-19 de estas obras haya más bien pocas presenciales por el distanciamiento social, pero eso no quiere decir que no podamos disfrutar de ellas ya sea por medio de streaming o las que se hagan de manera controlada y local. Pero, ¿conoces el origen de estas pastorelas?

Primero lo primero, una pastorela es una representación teatral que tiene como personajes protagónicos a María, José, los pastores y ángeles que tienen que atravesar por múltiples obstáculos impuestos por el antagonista, el diablo quien quiere sabotear la misión de llegar a Belén para el nacimiento de Jesús. 

¿Cuál fue la primera representación de este tipo en nuestro país?

Lorenia/Flickr

La Adoración a los Reyes Magos, ideada por fray Andrés de Olmos, puede considerarse como la primera pastorela en México. Fue escrita en idioma náhuatl y contiene pasajes como el del Rey Herodes, quien dice a los mensajeros de los tres reyes: Id a darles la bienvenida; dadles el parabien de su llegada. Haya música, haya baile. Dadles honores, ponedles guirnaldas de flores… logrando con ello, a través de la música, las danzas y las flores, arraigar la tradición en los indígenas.

Unión

¿Cuáles son los antecedentes de las pastorelas en México?

En 1530, Fray Juan de Zumárraga, primer obispo de Nueva España, promulgó un decreto para celebrar “la farsa del alegre nacimiento del salvador”. A partir de estos principios se han preparado aperitivos y simposios, preparados originalmente por los franciscanos que llegaron por primera vez a la Nueva España. Poco después, siguieron otras órdenes religiosas.

Posteriormente, con el surgimiento de los escritores laicos, los sacerdotes navideños se trasladaron de su contenido religioso a las características navideñas más populares en México, que reflejaban las costumbres y estilos de vida de la clase social, y también daban una versión local.

Cathlyn A. Harris señaló que aunque se desconoce la fecha exacta de creación de la pastorela, varios estudios han demostrado que apareció en el siglo XII, y es probable que sea el resultado de otro tipo de expresiones religiosas en Europa. En los países de habla inglesa, se les llama Dramas de la Natividad.

¿Conocías esta interesante información? Si has formado o tus hijos formarán parte de una de las pastorelas, ¡sabrán que son de lo más entretenidas!

Disfraz Diablo Rojo Zizoi

¿Le toca a tu hijo ese papel protagónico de diablo en la pastorela? ¡Es uno de los personajes más divertidos!

com

Disfraz de Borrego para Bebés, Niños y Niñas

Que tu pequeño luzca adorable como uno de los animales de los pastores. Tu disfraz Incluye: Mameluco con panza blanca y moño grande rojo en el pecho y gorrito.

com

Disfraz Ángel Zizoi

Aquel guardián que lleva los mensajes a todos los pastores y a los reyes y el que debe detener al diablo de las fechorías. Si tu pequeño es el ángel no dejes de lado este hermoso disfraz.

com

Disfraz de Pollito Festival Navidad

Que los más pequeños también formen parte de la pastorela con los adorables disfraces de animalito con cuerpo relleno que tenemos disponibles.

com

Disfraz de Navidad Reno

Las pequeñas y los pequeños pueden lucir como un adorable reno con el disfraz de mameluco en licra de terciopelo café y valerina con cuernos.

com

Entra a Claro Shop y disfruta de los artículos navideños más tiernos para esta Navidad 2021.