- ¿Puedes creer que su origen se remonta al Imperio Romano?
- Es un obsequio que fortalece la relación de la empresa con el empleado
- Encuentra lo que estás buscando solo en Claro Shop
Las festividades decembrinas traen consigo una serie de cálidas tradiciones que buscan fortalecer las relaciones familiares, sentimentales y por qué no, empresariales. Consentir a los socios o trabajadores a través de un arcón o canasta navideña es, sin duda, una de las costumbres que más se disfruta en los festejos de las compañías.
PERO, ¿CUÁL ES SU ORIGEN?
Este gesto ha sido tan bien recibido a lo largo de la historia, que su origen se remonta hasta el Imperio Romano y en la actualidad se sigue haciendo. En esa época se acostumbraba entregar a los trabajadores una canasta de mimbre llamada sportula.
El significado en cambio, es distinto al de la actualidad. La sportula se entregaba en diciembre con motivo de la fiesta pagana Saturnalia, y se entendía como una ofrenda al dios Saturno. Dentro de la canasta se solían incluir alimentos como: higos secos, laurel y olivo.
Tiempo después, las canastas se empezaron a sustituir por pequeñas cantidades de dinero, unos cien cuadrantes (la moneda romana durante la mayor parte de la República romana y la mitad occidental del Imperio Romano).
Actualmente, regalar una canasta navideña es un símbolo de los buenos augurios que se tiene para quien la recibe. Representa la abundancia y bienestar que se le desea a esa persona para empezar un nuevo año. En este sentido, es el obsequio ideal para garantizar el fortalecimiento de las relaciones entre jefes y colaboradores.
LEER TAMBIÉN: ¿Sabes por qué se coloca una estrella en la punta del árbol de Navidad?
CANASTAS NAVIDEÑAS EN OTROS PAÍSES
México no es el único país en el que se acostumbra dar canastas de Navidad. En Reino Unido la tradición se celebra desde el siglo XIX, como se refleja en novelas como A Christmas Hamper (1860) de Mark Lemon. La tradición se conoce como Boxing Day y no fue hasta la Primera Guerra Mundial (1914-1918) que los grandes almacenes dedicados a la alimentación empezaron a ofrecer gran variedad de canastas navideñas.
En Italia las canastas de Navidad también son una tradición. Pero en este caso, los reyes de las canastas no son los embutidos sino los panettones y los pandoros, normalmente acompañados de licores y vinos dulces.
No en todos los países existe esta costumbre de regalar comida y canastas navideñas, pero sin duda, es una linda tradición.
CANASTA 1
CANASTA 2
CANASTA 3
CANASTA 4
CANASTA 5
CANASTA 6
Muchas empresas regalan canastas para mejorar su relación con el empleado, demostrar su agradecimiento y mejorar la motivación y productividad del empleado en la empresa. Visita Claro Shop #UnaTiendaParaTodos