- Esta fecha se ha convertido en uno de los eventos donde más ventas se hacen en todo el año, ya que muchos deciden adelantar sus compras de Navidad.
- Recuerda que podrás obtener increíbles descuentos en Claro Shop
- Prepárate porque ya se acerca el tan esperado 26 de noviembre
El Black Friday o (Viernes Negro), que se estará llevando a cabo este 26 de noviembre, es una tradición que se originó en Estados Unidos y se realiza desde hace décadas un día después de Acción de Gracias, sin embargo, gracias a la globalización el impacto también se vive en nuestro país.
Este importante evento que se encarga de reactivar el comercio con atractivos descuentos en infinidad de marcas, tiene muchas curiosidades: desde el origen de su nombre hasta su enorme popularidad. ¡Quédate con nosotros que aquí te contaremos más!
1.SU NOMBRE
De acuerdo con la BBC, el término Black Friday surgió alrededor de 1929, cuando la Bolsa se venía abajo y Estados Unidos afrontaba la década de los 30 como el periodo de mayor crisis económica vivido del siglo XX. Ante esta situación, miles de comerciantes cayeron en la ruina. Pero todo cambió gracias a la afortunada idea de Fred Lazarus Jr., un comerciante de ascendencia judía que trabajaba en una tienda de Cincinnati (Ohio), creador de los famosos almacenes Macy’s y verdadero inventor de las rebajas.
En plena crisis las tiendas se quedaban con muchas prendas sin vender, por ello Lazarus pensó disminuir el precio de sus artículos para darles salida. La idea fue todo un éxito. Hasta logró convencer al mismo presidente, Franklin D. Roosevelt, para que adelantase una semana en el calendario la celebración del Día de Acción de Gracias, que marcaba el inicio del periodo navideño, y disponer así de más días de ventas para Navidad, fue así como nació esta importante fecha.
2.VIERNES GRANDE
Se dice también que el termino Black Friday lo popularizó la policía de Filadelfia, al referirse al denso tráfico que se formaba en las calles el día después de Acción de Gracias. Los comerciantes, que no querían que se les asociara con tráfico y caos, decidieron cambiar el nombre por Viernes grande. Evidentemente, el término no cuajó y fue entonces cuando ellos mismos le dieron la vuelta al término, cargándole de positivismo. El negro (black) hacía referencia a que, tras las compras, los establecimientos volvían a tener números negros y no rojos en sus cuentas. Es decir, volvían los beneficios. Y partir de 1975 el nuevo nombre se extendió por todo Estados Unidos y de ahí al mundo entero, de acuerdo a información del New York Times.
LEER TAMBIÉN: ¿El Black Friday se celebra en México?
3.LA FECHA
Hoy en día existen muchas teorías sobre el porqué de la fecha, pero la más acertada y comentada es que, desde mediados del siglo XIX hasta principios del XX, por iniciativa del presidente Abraham Lincoln, Acción de Gracias se celebraba en tierra estadounidense, el cuarto jueves de noviembre, y en territorio canadiense, el segundo lunes de octubre.
Pero en 1939 ocurrió algo inusual, ya que el último jueves coincidió con el 30 de noviembre. Los comerciantes, entre ellos, Fred Lazarus Jr, se preocuparon por el corto período de compras que quedaba entre ese día y las fiestas de Navidad y enviaron una solicitud al presidente Franklin Roosevelt para que declarara el inicio de las fiestas una semana antes, lo que fue autorizado.
4.NO SÓLO EN ESTADOS UNIDOS HAY BLACK FRIDAY
Actualmente muchos países han adoptado esta tradición, entre ellos México, Argentina, Colombia, Canadá, España, Inglaterra, Canadá, Australia, sólo por mencionar algunos.
Y en nuestro país, a pesar de que ya implementaron el Buen Fin, hay tiendas como Sears, Claro Shop, Sanborns o América Móvil que ya se sumaron a la venta de rebajas.
Ante esto se espera que haya diversas promociones y ofertas en productos como Smartphones, videojuegos, gadgets, pantallas de televisión, computadoras, etc.
5.¿DESPUÉS DEL BLACK FRIDAY QUÉ SIGUE?
Tras el Viernes Negro continúan las ventas en negocios con el evento denominado Cyber Monday, donde se da oportunidad a las ventas a través del mercado digital.
El Cyber Monday se realizará el 29 de noviembre,con el fin de que lo que no se logró vender en el Black Friday, se oferte en el espacio virtual con descuentos para atraer más compradores.
No olvides que el Black Friday se llevará a cabo este 26 de noviembre y que en Claro Shop lograrás encontrar artículos originales y de las mejores marcas para ti y tu familia #UnaTiendaParaTodos