- Su nombre completo fue Carl Edward Sagan
- Fue científico, divulgador, escritor, novelista, astrofísico
- Nació el 9 de novimebre de 1934

Como todos sabemos, nadie ha hecho un mejor trabajo que el legendario astrónomo, científico planetario, cosmólogo, astrofísico, astrobiólogo y autor de muchos libros Carl Sagan cuando se trata de mostrarle al mundo el verdadero significado del espacio. -Lo hizo con sumo entusiasmo y pura sencillez.
Hoy, en su 87 cumpleaños, lo conmemoramos a él y su contribución a despertar el interés de la gente común por el conocimiento del espacio y la vida extraterrestre.
Vida temprana y académica
Sagan nació en Brooklyn, Nueva York. Hijo de Samuel Sagan, un trabajador de la confección inmigrante de Ucrania (que en ese momento formaba parte de la Unión Soviética). Luego asistió a Rawai High School en Nueva Jersey y se graduó en 1951. Asistió a la Universidad de Chicago, donde recibió una licenciatura en artes (1954) y una licenciatura en ciencias (1955). También completó su maestría y doctorado en 1956 y 1960, respectivamente.
Profesión
De 1960 a 1962, Sagan fue becario Miller en la Universidad de California, Berkeley. Fue durante este tiempo que publicó un artículo sobre la atmósfera de Venus en la revista Science, y también fue miembro del equipo Mariner 2 de la NASA.
También se desempeñó como consultor de ciencia planetaria para RAND Corporation. En su artículo, reveló que la temperatura de la superficie de Venus es muy alta. En ese momento, la gente pensaba que Venus era muy similar a la Tierra. Estudió las ondas de radio de Venus y concluyó que la temperatura de la superficie es de 500 grados Celsius (900 grados Fahrenheit).
Un autor excepcional
Carl Sagan escribió, fue coautor y editó más de 20 libros y más de 600 artículos científicos a lo largo de su vida. Algunas de sus obras más famosas son Dragones del Edén, Un punto Azul Pálido, Cosmos, Contacto, El Cerebro de Broca, etcétera.
Premios y reconocimientos
Sagan ganó numerosos honores por sus contribuciones a lo largo de su vida, incluida la Medalla de Servicio Público Distinguido de la NASA y la Medalla de Bienestar Público de la Academia Nacional de Ciencias.
También ganó el premio Pulitzer de no ficción por su libro Dragones del Edén. Con su programa de televisión ganó dos premios Emmy, el premio Peabody y el premio Hugo.
Su partida
El 20 de diciembre de 1996, Sagan murió de neumonía a la edad de 62 años. Sufrió de mielodisplasia durante dos años e incluso recibió 3 trasplantes de médula ósea de su hermana. No hay duda de que su contribución ha ayudado a la humanidad a superar literalmente nuestro planeta y ver las estrellas, que siempre estarán con nosotros.
Carl Sagan: Una vida en el cosmos – William Poundstone

En esta cautivadora biografía de Carl Sagan, William Poundstone detalla cómo un joven astrónomo, apasionado por la ciencia y obsesionado con la búsqueda de vida en otros mundos, se transforma en una auténtica súper estrella mediática. El Sagan inmediatamente reconocible, invitado imprescindible en la televisión y escritor de extraordinario éxito, abrió a los legos la puerta de entrada a los misterios tanto del cosmos como de la ciencia en general.
Buena parte de la comunidad científica vio en él, sin embargo, a un paria, a un descarado buscador de publicidad que se preocupaba más de su imagen y de su fortuna que del avance de la ciencia.
Poundstone revela y documenta con rigor los aspectos rara vez tratados de la vida de Sagan: el legítimo e importante trabajo al comienzo de su carrera científica, su capacidad casi obsesiva para embarcarse en proyectos infinitos –como la búsqueda de vida extraterrestre–, y pasa por sus aventuras y desventuras matrimoniales, los avatares de su ambición académica y sus conexiones con otros personajes famosos como Isaac Asimov, Arthur C. Clarke o Steven Spielberg.
El mundo y sus demonios – Carl Sagan

¿Estamos al borde de una nueva edad oscura de irracionalismo y superstición? En este libro conmovedor, el incomparable Carl Sagan demuestra, de manera brillante, que el pensamiento científico es necesario para salvaguardar nuestras instituciones democráticas y nuestra civilización técnica.
El mundo y sus demonios es el libro más personal de Sagan, y está lleno de historias humanas entrañables y reveladoras.
Los Dragones del Edén – Carl Sagan

Los dragones del Edén es un libro mítico, publicado por vez primera en 1977 y galardonado con el premio Pulitzer. Casi 30 años después conserva toda su frescura e interés. En una impresionante ojeada panorámica que abarca desde la prehistoria hasta la época actual, Carl Sagan explica la evolución intelectual y mental del ser humano, habla de nuestros antepasados y sus antagonistas, describe la mecánica de nuestro cerebro y del de otros animales y dilucida el papel que han desempeñado las computadoras en el conocimiento de los mecanismos de nuestro cerebro y en el almacenamiento de la información en nuestra memoria.
Hallamos también en estas fascinantes páginas, incursiones en los terrenos del mito y la leyenda, así como atrevidas especulaciones sobre los cauces por los que parece va a discurrir la evolución del hombre en el futuro.

En la década de 1980, el astrónomo y divulgador científico Carl Sagan emprendió la tarea de llevar al público algunas de las más grandes ideas, métodos y alegrías de la ciencia. A través de una serie de programas que llegaron a más de 140 millones de televidentes en todo el mundo, Sagan otorgó a la humanidad la posibilidad de estar tan cerca del Cosmos como nunca antes se había logrado.
A lo largo de 13 extraordinarios programas, emprenderemos un viaje que nos llevará a comprender al Universo, de una manera eficaz y elegante. Hoy, como hace 2 décadas, nuestra comprensión del Cosmos resulta esencial para nuestra propia supervivencia.
Nos vemos en el cosmos – Jack Cheng

Alex es un enamorado del cosmos y de las naves espaciales. Con solo once años, su sueño es emular a Carl Sagan y mandar su iPod al espacio, como su héroe mandó los discos de oro Sonidos de la Tierra a bordo de las naves Voyager en 1977. De Colorado a Nuevo México y de Las Vegas a Los Ángeles, Alex hará grabaciones de la Tierra, su tierra. En su viaje, sin rumbo fijo, se encontrará con gente perdida, divertida y excepcional que de alguna manera lo preparará para enfrentarse a la verdad sobre la muerte de su padre.
Alex aprenderá que, a pesar de tener una madre problemática y un hermano casi siempre ausente, su familia está ahí para él, más de lo que pensaba. El objetivo de Alex era alcanzar el cosmos, pero su destino final será él mismo.
Si quieres conocer otras obras de Carl Sagan o de astrónomos y divulgadores reconocidos como su pupilo, Neil deGrasse Tyson, no pierdas tiempo y entra a Claro Shop donde encontrarás disponibles muchas títulos más.