• Solo tiene cabida lo que se considera como estrictamente necesario y básico.
  • Este movimiento tiene su origen en Estados Unidos en la década de los 60. No obstante, su gran auge vendría posteriormente, en la década de los 70 cuando comienza a fusionarse con lo se conoce como pop art y llega a Europa de la mano de los principales artistas del momento.
  • El mobiliario en la decoración minimalista se base en muebles con diseño de líneas rectas, con planos básicos y sin ornamentación y con acabados perfeccionistas y detallados sobre la base de la sencillez, pero utilidad a la vez.

El minimalismo responde al concepto: “menos es más”, por ello esta tendencia en diseño de interiores se basa en la colocación de mobiliarios y accesorios limitados tanto en su cantidad como en su aspecto. Las líneas rectas y los trazos geométricos más puros se visualizan en los más bellos espacios minimalistas.

LEER TAMBIÉN: Más de 1 motivo para hacerte de una cafetera de cápsulas

Y, ¿POR QUÉ ES TENDENCIA EL MINIMALISMO ACTUALMENTE?

Hay dos aspectos clave: uno es que, en las viviendas pequeñas o departamentos, sobre todo en las ciudades, requerimos lo más práctico y básico para vivir y el minimalismo, precisamente, destaca esta idea al sustentarse en lo funcional.

Asimismo, el ritmo de vida en las ciudades demanda espacios ágiles en los que no tengamos que rebuscar lo que necesitamos en casa, por lo que los muebles minimalistas son la mejor opción.

Por otra parte, el Covid-19 nos ha enseñado que un inmueble en donde hay pocos mobiliarios y accesorios el flujo de aire puede ser mejor y también se puede limpiar el área de manera más efectiva para no dar oportunidad a la acumulación de virus y bacterias.

¿NECESITO ESE MUEBLE? ¿PARA QUÉ VA A SERVIR? ¿LO QUIERO?

Ante todo, el minimalismo es funcional, es por ello que los mobiliarios que podemos incluir en un diseño minimalista deben ser los que se van a utilizar realmente. 

Por ejemplo, para familias pequeñas o quienes viven solos, lo ideal es tener un pequeño comedor o antecomedor. Igualmente, no es necesario tener atiborrada la zona del comedor, sino que es suficiente una mesa, sillas y alguna vitrina de trazos sencillos.

En general, lo que se pretende en un espacio minimalista es contar con lo elemental para vivir, en un área más ordenada y sobria, sin objetos de ornamentación que promuevan un entorno saturado o, incluso, una contaminación visual.

Un detalle más son los colores, que deben ser neutros, principalmente blancos, quizás algunos matices en gris claro, marfil o beige muy tenue. Esta gama de tonalidades se aplica tanto en muebles como en paredes y pisos. 

En pocas palabras, los trazos sencillos, lo más neutro y lo más funcional da como resultado un diseño interior minimalista en donde los apasionados por el orden podrán vivir de una forma cómoda y relajada.

Y HABLANDO DE MINIMALISMO… AQUÍ NUESTRA SUGERENCIA EN SILLAS:

Set de 4 Sillas Eames Modernas Minimalistas Oslo Blanco Mundo In

Comprar en

Set de 4 Sillas Tipo Eames Minimalistas Colores Hogar Oficina NG

Comprar en

Silla Eames Wegner Comedor Sillas Moderna Minimalistas Retro Nogal Con Negro

Comprar en

2 Piezas Silla Minimalista Lea Con Cojín Gris

Comprar en

Silla Eames Tapizada Kit 2 Sillas Comedor Vintage Terciopelo Verde Patas Doradas Minimalista

Comprar en

No olvides que el Buen Fin se realizará del 10 al 16 de noviembre y que en Claro Shop estamos listos para ofrecerte una experiencia de compra única e irrepetible #UnaTiendaParaTodos