•  Sumérgete en el maravilloso mundo de la lectura japonesa
  •  Los japoneses han sabido desarrollar magníficos temas literarios
  •  Encuentra más lecturas interesantísimas en Claro Shop

Son muchos los que aprovechan sus fines de semana para ponerse al día con su lectura. ¿Por qué no hacerlo en la hamaca, en tu sillón favorito o en el parque? En esta ocasión, para los amantes de los libros, les presentamos 6 lecturas japonesas que estamos seguros les van a encantar. ¡Ah! Y aunque nos fascina cualquier cosa que escriba el famoso Haruki Murakami, hemos seleccionado grandes obras de otros autores que seguro no los dejarán indiferentes.

Hay algunos clásicos que todo el mundo debe conocer, porque aún si no te gustan, pueden cambiar de gran manera tu manera de pensar (y te sorprenderías al ver cómo algunas obras cambian tu percepción la segunda vez que las lees).

LEER TAMBIÉN: ¿Qué pasa cuando nos morimos según los tibetanos?

ALGO QUE BRILLA COMO EL MAR (de Hiromi Kawakami)

En este libro de 267 páginas conoceremos la historia de Midori Edo, un adolescente que desde muy temprana edad se ha sentido en conflicto con las dinámicas de su familia disfuncional y con la vida que le tocó vivir. Su madre y su abuela fueron quienes lo criaron, y la figura de su padre biológico ha sido tan inconsistente como incómoda para él. En estos años de descubrir sus sentimientos y prepararse para el mundo exterior, Midori cuenta con la ayuda de su mejor amigo Hanada, un adolescente extrovertido y sarcástico para quien encajar en un mundo rutinario y perder su identidad es de sus peores miedos. El trío de amigos lo completa Mizue, una joven enamorada de Midori que siempre lleva en la espalda una pesada mochila que contiene los diarios personales de toda su vida por temor a que su madre invada su privacidad.

Es en torno a estos tres personajes principales que gira esta novela ambientada en las lejanas calles de Tokio, una ciudad en donde lo tradicional dialoga con lo vanguardista y moderno. A pesar del choque cultural que puede suponer el conocer la vida de un adolescente japonés, la historia sigue remitiéndonos a preguntas que todos nos hemos hecho en algún momento de la vida: ¿está siendo correspondido el amor que le damos a ese alguien especial? ¿Realmente son perfectos o infalibles nuestros padres o tutores? ¿Qué espera la sociedad de cada uno de nosotros? ¿Puede un viaje ayudar a que nos encontremos con nosotros mismos?

Algo que brilla como el mar

Comprar en

EL GATO QUE VENÍA DEL CIELO (de Takashi Hiraide)

En un Japón en crisis a finales de los 80, Chibi llega a la vida de un niño y su familia, una solitaria pareja y los ancianos dueños de una residencia en la que están prohibidas las mascotas. A través de su relación con este especial gato, cada inquilino reflexiona sobre la libertad, el respeto hacia el otro y el significado que guardan los objetos y lugares.

Con escenas casi cinematográficas, el autor Takashi Hiraide muestra que experimentar la compañía de un animal ayuda a descubrir lazos y afinidades imposibles de explicar y contribuye a desarrollar mayor empatía y comunicación.

El gato que venia del cielo

Comprar en

UN GRITO DE AMOR DESDE EL CENTRO DE LA TIERRA (de Kyoichi Katayama)

Sakutarô y Aki se conocen en la escuela de una ciudad provincial de Japón. Él es un adolescente ingenioso y algo sarcástico. Ella es inteligente, hermosa y popular. Pronto se convierten en amigos inseparables, hasta que un día, por primera vez, Sakutarô ve a Aki con otros ojos, y la amistad cómplice se transforma ineludiblemente en una pasión arrebatadora. Ambos viven una historia capaz de trastocar los sentidos y borrar las fronteras entre la vida y la muerte. Un éxito sin precedentes que en Japón se convirtió en un verdadero fenómeno con cerca de cuatro millones de ejemplares vendidos. Del libro se ha hecho ya una versión cinematográfica, una serie televisiva y una versión manga.

Grito de Amor desde El Centro del Mundo

Comprar en

EL CORAZÓN DE YAMATO (de Aki Shimazaki)

Aoki Takashi tiene treinta años y trabaja para una prestigiosa empresa de Tokio que exige a sus empleados tiempo y dedicación absolutos. Apenas queda espacio para la vida sentimental, pero Takashi se enamora violenta e inesperadamente de Yuko, una recepcionista con la que comparte clases de francés. Juntos empiezan una hermosa relación, llena de ritos cotidianos, que se ve amenazada cuando el heredero del poderoso banco Sumida se fija en ella y le pide oficialmente la mano a su padre.

Aunque escribe en francés, Shimazaki pertenece a la misma estirpe de grandes escritores contemporáneos japoneses como Haruki Murakami, Hiromi Kawakami y Yoko Ogawa, con esa combinación única de sensualidad y melancolía y esa atención a los pequeños y grandes cambios de la naturaleza y del alma humana.

El corazón de Yamato

Comprar en

NAOMI (de Junichiro Tanizaki)

La novela nos narra la historia de Joji un ingeniero a punto de cumplir los treinta años, quien conoce a Naomi una joven de quince años que trabaja como mesera en un café y por la que comienza a sentir atraído. Lo que más le llama la atención a Joji de Naomi además de su ingenuidad e inocencia es su apariencia, quien posee rasgos euroasíaticos y un parecido físico con la actriz estadounidense Mary Pickford lo que le da un aire seductor que envuelve a Joji quien siente una gran devoción a la cultura occidental. 

Joji decide entablar una amistad con Naomi y comienzan a salir con ella. Conforme pasa el tiempo Joji no puede evitar que la atracción que siente hacia Naomi crezca, por lo que decide ofrecerle educación y todo lo que ella desee a cambio de que viva con él, para más adelante si las cosas funcionan casarse con ella. Naomi y su familia aceptan la oferta de Joji. A medida que pasa el tiempo y al ver Naomi un mundo al que no tenía acceso y tener a Joji que la complace sin cesar su carácter va cambiando volviéndose caprichosa, extrovertida y manipuladora transformando la vida de Joji en algo que nunca imaginó.

Naomi

Comprar en

PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR (de Haruki Murakami)

¿Un libro de memorias, una recopilación de relatos con tintes autobiográficos o una obra completamente ficticia? La respuesta es difícil de conocer. Los límites entre la imaginación y el mundo real no existen en el último libro de Murakami, algo que se ha convertido ya en una de las principales características de su obra.

Amores perdidos, amores imposibles, amores soñados… nostalgia serena por los amores de adolescencia y juventud, de gran intensidad, de los que dejan huella en una vida que comienza a escribirse. Amores en general: por mujeres jóvenes apenas vislumbradas, pero también por una canción, una escena del pasado o un equipo de béisbol. Aderezados por los conflictos interiores de la adolescencia, las relaciones truncadas, la soledad y los reencuentros.

Este libro contiene la memoria del amor (¿autobiográfica?) de la juventud y la adolescencia, tal vez el tesoro personal más valioso que existe, porque según su autor, “nadie podrá arrebatarnos el recuerdo de haber amado o de haber estado enamorados alguna vez en la vida”. Todo ello visto desde la perspectiva originalísima de Murakami, con personajes y escenas tan surrealistas como reseñas de jazz sobre discos imposibles, un poeta amante del béisbol, un simio parlante que trabaja como masajista o un anciano que habla del círculo con varios centros.

Primera persona del singular

Comprar en

No olvides que el Buen Fin se realizará del 10 al 16 de noviembre y que en Claro Shop estamos preparados para ofrecerte una experiencia de compra única e irrepetible #UnaTiendaParaTodos