- El momento perfecto para celebrar la vida y rendir tributo a los que fallecieron
- Comemos y brindamos por los que se nos adelantaron
- Licores con ediciones especiales para conmemorar el Día de Muertos
Los mexicanos celebramos la vida mediante el recuerdo a la muerte. Ese es el espíritu del Día de Muertos. Honrar la memoria de quienes ya no están mientras festejamos rememorándolos cuando estaban vivos. El Día de Muertos es una fiesta que festejamos a lo grandes: jugamos, bailamos comemos, y brindamos a la memoria de los que ya partieron, de quienes están ya en un mejor lugar, aguardando por nosotros.
Los colores y la alegría son parte de esta celebración que año con año se hace presente. Es un viaje a las raíces más profundas de México, hacia ese pasado mítico que hace siglos se fundió con la cultura española en un sincretismo mágico que nos ha regalado lo que hoy es nuestro festejo a los muertos. Lloramos la muerte mientras la celebramos.
Declarada como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” por la UNESCO en 2003 y como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” en 2008, el Día de Muertos es la fiesta más representativa de la cultura mexicana. Es cuando recordamos y lloramos a la muerte, al tiempo que la celebramos.

Hoy levanta la copa y brinda para celebrar esta oportunidad que tenemos de estar vivos. Nuevamente podemos recibir la visita de nuestros seres queridos que ya dejaron de estar presentes en este plano terrenal. Hoy el portal se abre y nos permite, gracias a ese permiso especial con el que cuentan cada 1 y 2 de noviembre, nuestros muertos tienen la oportunidad de visitarnos, de convivir con nosotros, aunque no podamos verlos.
Levanta tu vaso y brinda a nombre de ellos con el Tequila José Cuervo Calavera, una edición limitada alusiva al Día de Muertos. Lo especial de esta botella es el exclusivo diseño inspirado en una de las imágenes más representativas de estos festejos: las calaveras.
Dos son las propuestas que José Cuervo nos obsequia en estos hermosos diseños de botella. El Tequila Tradicional Plata pone el perfil a un hombre y a una mujer con rostros cadavéricos, rodeados de florales intrincados. El color azul es el predominante en el diseño, combinado con toques de púrpura y naranja.
Tequila José Cuervo Plata Calavera 750 ml
En tanto que el Tequila Tradicional Reposado enfrenta los perfiles de un yucateco con el rostro maquillado de calavera, y otra con un antifaz de calavera a medio rostro. Aquí el oro y el naranja son los colores presentes, combinando con el ambarino tono del licor.
Tequila José Cuervo Reposado Calavera 750 ml

José Cuervo Tradicional, el Padre del Tequila, celebra con orgullo las auténticas tradiciones mexicanas del Día de Muertos. Esta botella edición limitada del artista Tavo Santiago rinde homenaje al poblado de Pomuch en la península de Yucatán. Su festival de Hanal Pixan conserva la tradición única de la cultura maya de limpiar los huesos de sus antepasados para honrar y conmemorar a los difuntos.
Son piezas coleccionables que merecen ser adquiridos por conocedores y por aquellos que deseen estas codiciadas botellas. Amantes del tequila y del arte no pueden perderse del Tequila José Cuervo Tradicional Edición Limitada Día de Muertos.
Adquiérelas en Claro Shop.
El Buen Fin en Claro Shop será del 10 al 16 de Noviembre. ¡Aprovecha todas las promociones en miles de artículos que tendremos para ti!